Categorías: Actualidad

CONAF Araucanía cuenta con mil 150 millones de pesos para combatir incendios forestales esta temporada y una dotación de 225 brigadistas

Un “manto amarillo” invadió el costado de calle Prat en la Plaza de Armas de Temuco. Este año la Corporación Nacional Forestal presentó a la comunidad de la región los recursos profesionales y técnicos para la temporada 2016, que complementó la Brigada Forestal del Ejército BRIFE, la Brigada Forestal del Cuerpo de Bomberos, BRIF y brigadas de empresas forestales.

La tradicional “Revista de Medios” mostró a la ciudadanía las 15 brigadas forestales que integran 225 profesionales, la brigada helitransportada que marcó su vuelo con un helicóptero Bell B-205 con capacidad para trasladas a 10 brigadistas y lanzar agua por sobre los mil litros y un AS 350 B3, que puede trasladar a 6 brigadistas y lanzar sobre los 850 litros de agua. Junto a ellos, camiones, camionetas, motos y el móvil de prevención de incendios forestales; contingente que fue bendecido por el capellán de Bomberos, padre Jaime Villalobos.

Pero el momento emotivo llegó desde la cordillera, con las dotaciones voluntarias de las comunidades indígenas de Icalma, Huellen Mapu, Huenucalivante y Quinquén, que integran la “Brigada Forestal Pehuenche” y quienes recibieron su certificación en la ceremonia y los acredita para colaborar en el combate de un siniestro.

RECURSOS

Para esta temporada CONAF regional tiene asignado un presupuesto general para la temporada de incendios 2016, de mil 150 millones de pesos destinado a las operaciones terrestres de respuesta al combate de incendios forestales, recordó David Jouannet, director de CONAF Araucanía.

A ello se suman las operaciones aéreas, donde CONAF nacional contrata un avión y lo asigna a una región dependiendo de la magnitud del incendio. “En el caso de la región de La Araucanía se destinan 120 horas de vuelo contratados para operar durante 100 días, que equivalen a 210 millones de pesos de presupuesto asignado, considerando que una hora de vuelo cuesta U$ 2.500, la hora de helicóptero en stand by (detenido) es de U$ 1.300 y una hora extra de vuelo tiene un costo de U$ 2.850”, detalló.

Jouannet agregó que CONAF tiene ocho bases de operaciones en sectores estratégicos donde existe mayor ocurrencia de incendios en centros poblacionales y aledaños a Áreas Silvestres Protegidas: Base 901 de Angol, 902 de Purén, 903 de Victoria, 904 de Temuco, 905 en Victoria (en el sector Quino), 906 Galvarino, 907 de Villarrica y 908 de Carahue; compuestas por 10 personas operativas, trasladados en camión carrozado con 1500 litros de agua y equipamiento necesario.

El director regional dijo existen dos unidades cisternas denominadas Clase 5, las que se conformar por 4 a 6 personas operativas, trasladados en camión cisternas con 5.000 litros de agua y equipamiento necesario, que son CA1 en Victoria y CA4 en Curacautín; cuatro unidades terrestres denominadas C1, las cuales se ubican en la cercanía de Parques, Reservas y Monumentos, que se trasladan en camionetas 4×4, llevan estantes de aguas de 250 litros y equipos y herramientas para el control de incendios en sus etapas iniciales y están presentes en 0910 Angol, 9011 en Melipeuco, 9012 en Temuco y 9013 en Villarrica.

Editor

Entradas recientes

Seguridad es prioritaria en Lumaco: Alcalde Leonelli gestionó $83 millones de pesos para el 2025-2026 para la comuna

En el municipio de Lumaco una de las principales peticiones de los vecinos, tener mayor…

4 horas hace

MOP presentó en Malleco convenio con Universidades públicas para mejorar infraestructura rural

El Ministerio de Obras Públicas presentó en la Provincia de Malleco el convenio firmado con…

4 horas hace

Municipio de Cholchol se compromete con la juventud y suscribe convenio “Compromiso Joven” con INJUV

Con el objetivo de fortalecer las políticas públicas que permitan fomentar la participación de los…

5 horas hace

Municipalidad de Pucón solventará a empleados de aseo ante el incumplimiento de contrato por parte de empresa privada

Trabajadores denuncian falta de remuneraciones y cotizaciones impagas por contrato sostenido con administración municipal anterior…

5 horas hace

Juzgado Laboral de Temuco condena a Seremi del Trabajo por vulneración de derechos fundamentales de funcionario

La justicia determinó que la Seremi Claudia Tapia afectó la integridad psíquica y la honra…

7 horas hace

Suprema revisará este miércoles recursos para anular condena de hermanos Ancalaf por crimen de carabinero en Collipulli

La Segunda Sala del máximo tribunal del país escuchará los alegatos de nulidad presentados por…

7 horas hace