Categorías: Actualidad

Concejal Neira solicita más seguridad en locales nocturnos de Temuco

Más fiscalizaciones, plan de evacuación actualizado y el estudio de modificaciones restrictivas a la actual normativa municipal para patentes de alcoholes, son algunas de las propuestas de la autoridad comunal.

Tras el fatal desenlace que tuvo un recital Punk en Santiago, en un local que no contaba con las medidas mínimas de seguridad, el concejal Roberto Neira se reunió con el experto en prevención de riesgos, George Le Clercq, para analizar cómo subir las exigencias y la fiscalización a los restaurantes, discotecas, cines, bares y pubs de la comuna de Temuco.

Le Clercq  informó que “la actual normativa municipal para obtener patentes de alcoholes tiene algunos vacíos que no piden requisitos de seguridad en caso de emergencias, lo que debe ser modificado para dar todas las garantías a los ciudadanos que usen estos servicios”, detalló.

Es por esto que el Concejal Neira, anticipándose a un potencial escenario de dramáticas características, propondra realizar una modificación a la normativa vigente, lo que a su juicio sería una solución de fondo y al mediano plazo.

Mientras esto se analiza por las autoridades pertinentes, Neira sugirió aumentar las fiscalizaciones para revisar que todos los locales nocturnos cumplan con los requerimientos mínimos de seguridad, para así evitar tragedias en la ciudad.

Por su parte, el prevencionista de riesgos, George Le Clercq,  junto al Concejal,  recomendaron tener “un plan de evacuación actualizado, al momento de la renovación de las patentes, el cual debiera ser emanado por un profesional competente en el área; del mismo modo, todo local nocturno debiera solicitar un informe técnico al Cuerpo de Bomberos en materias se seguridad en prevención de incendios”, indicaron.

El experto agregó que otra deficiencia se genera el momento de solicitar un plan de emergencia, inspección de bomberos y los planos de evacuación. “Estos requerimientos son exigidos, por única vez, al momento de solicitar la recepción definitiva de una obra o la modificación estructural por parte de la Dirección de Obras Municipales. El problema se genera después de esta  recepción, ya que al poco tiempo las cargas ocupacionales de estos locales no se respetan; por ejemplo, si un bar se construyó para 100 personas, no es de extrañarse que al momento de su funcionamiento supere esta carga de ocupación”, aseguró.

Editor

Entradas recientes

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

2 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

2 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

2 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

2 horas hace

Loncoche hace historia en el Campeonato Nacional e Internacional de Equitación Adaptada

Con gran orgullo y emoción, la Municipalidad de Loncoche celebra la sobresaliente participación del Centro…

3 horas hace

Hinchada enardecida y rayados contra Marcelo Salas y Deportes Temuco

Amenazas y mensajes de furia aparecieron en el Complejo M-11 tras la racha sin triunfos…

3 horas hace