Categorías: Actualidad

Concejal Neira solicita más seguridad en locales nocturnos de Temuco

Más fiscalizaciones, plan de evacuación actualizado y el estudio de modificaciones restrictivas a la actual normativa municipal para patentes de alcoholes, son algunas de las propuestas de la autoridad comunal.

Tras el fatal desenlace que tuvo un recital Punk en Santiago, en un local que no contaba con las medidas mínimas de seguridad, el concejal Roberto Neira se reunió con el experto en prevención de riesgos, George Le Clercq, para analizar cómo subir las exigencias y la fiscalización a los restaurantes, discotecas, cines, bares y pubs de la comuna de Temuco.

Le Clercq  informó que “la actual normativa municipal para obtener patentes de alcoholes tiene algunos vacíos que no piden requisitos de seguridad en caso de emergencias, lo que debe ser modificado para dar todas las garantías a los ciudadanos que usen estos servicios”, detalló.

Es por esto que el Concejal Neira, anticipándose a un potencial escenario de dramáticas características, propondra realizar una modificación a la normativa vigente, lo que a su juicio sería una solución de fondo y al mediano plazo.

Mientras esto se analiza por las autoridades pertinentes, Neira sugirió aumentar las fiscalizaciones para revisar que todos los locales nocturnos cumplan con los requerimientos mínimos de seguridad, para así evitar tragedias en la ciudad.

Por su parte, el prevencionista de riesgos, George Le Clercq,  junto al Concejal,  recomendaron tener “un plan de evacuación actualizado, al momento de la renovación de las patentes, el cual debiera ser emanado por un profesional competente en el área; del mismo modo, todo local nocturno debiera solicitar un informe técnico al Cuerpo de Bomberos en materias se seguridad en prevención de incendios”, indicaron.

El experto agregó que otra deficiencia se genera el momento de solicitar un plan de emergencia, inspección de bomberos y los planos de evacuación. “Estos requerimientos son exigidos, por única vez, al momento de solicitar la recepción definitiva de una obra o la modificación estructural por parte de la Dirección de Obras Municipales. El problema se genera después de esta  recepción, ya que al poco tiempo las cargas ocupacionales de estos locales no se respetan; por ejemplo, si un bar se construyó para 100 personas, no es de extrañarse que al momento de su funcionamiento supere esta carga de ocupación”, aseguró.

Editor

Entradas recientes

Deportes Temuco y Magallanes se enfrentan este domingo en el Germán Becker por la fecha 10 del Ascenso

El duelo está programado para las 17:30 horas de este domingo 18 de mayo. Temuco…

6 minutos hace

El Cuerpo de Bomberos de Temuco conformará una Fuerza de Tarea para combatir los grandes incendios forestales

Ante la creciente complejidad de los incendios forestales en el país, el Cuerpo de Bomberos…

29 minutos hace

Capturan en Viña del Mar a mujer que robó arma y placa de funcionaria PDI en Temuco

El Juzgado de Garantía de Temuco decretó prisión preventiva para Romina López Valencia, imputada por…

43 minutos hace

Taller Literario del Adulto Mayor comenzó su trabajo anual en Villarrica

Cerca de 20 personas de la tercera edad, están participando en el “Taller Literario de…

17 horas hace

Municipalidad de Pucón anunció importantes mejoras para el bienestar animal en la comuna

En una reciente reunión encabezada por el alcalde Sebastián Álvarez, la Municipalidad de Pucón anunció…

17 horas hace

Mejoramiento pasada urbana Ruta S-95-T: Una solución para la congestión vehicular hacia Lican Ray

Esta semana el Jefe del Departamento de Programas y Proyectos de Vialidad Urbana del Ministerio…

17 horas hace