Categorías: Actualidad

Conducción eficiente formará parte del examen teórico del conductor

Nuevas preguntas sobre conducción eficiente serán incluidas de forma paulatina en el test teórico a partir del primer semestre 2015.

La Conducción Eficiente lleva asociados beneficios como menores costos de viaje, menores costos en mantenimiento del vehículo, menor contaminación del medio ambiente, menos estrés durante la conducción y mayor seguridad.

Postulantes a licencia de conductor clase B tendrán que ampliar sus conocimientos y estudiar los beneficios de una conducción eficiente para prepararse para el examen teórico. Así lo anunciaron hoy, la Seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Doris Tello y el Director de Tránsito de Temuco, Walter Jacobi.

La Conducción Eficiente, es el tipo de conducción y actitud que permite obtener un mayor rendimiento de combustible durante el recorrido, lo que se refleja directamente en un menor consumo, es decir, menos gasto energético.

Es por ello, que se incluirán preguntas sobre eficiencia energética en el examen teórico de conductor de forma paulatina durante el primer semestre de 2015, para todos quienes postulen a la licencia clase B a lo largo de todo Chile. Para que las personas puedan prepararse de forma adecuada para el examen, Conaset pone a disposición una nueva versión gratuita del libro de estudio “Libro del Nuevo Conductor”, con contenidos de eficiencia energética, en www.conaset.cl.

La Seremi de Transportes y Telecomunicaciones de la Araucania, Doris Tello Arriagada, enfatizó el que se incorpore el concepto de la conducción eficiente, “esta información es muy importante al momento de obtener la licencia porque se van a incorporar nuevas preguntas al examen teórico que dicen relación con la conducción eficiente, el ahorro de combustible, una conducción en estos términos puede llegar a ahorrar un 15 por ciento de combustible, produciendo una mejora en el medio ambiente, y a la vez realizar una conducción a la defensiva, prevención que permite evitar accidentes, aspectos que están dentro del marco de las políticas del gobierno”.

El director del departamento de transito de la Municipalidad de Temuco, Walter Jacobi, destacó algunos aspectos del texto, “Es interesante porque en el libro se entregan una serie de datos, de tips para una conducción eficiente, desde el inflado de los neumáticos, calentar el vehículo, mantener la distancia en el frenado, etc., es de una gran ayuda para el conductor este tipo de antecedentes”

Antecedentes sobre el Examen Teórico

El Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, a través de Conaset, ha realizado una profunda modificación al sistema de obtención de licencias de conductor durante los últimos años, haciendo más exigentes los exámenes teóricos para conductores profesionales y no profesionales, para así contribuir a la prevención de accidentes de tránsito.

Los contenidos del examen teórico se complementan y actualizan constantemente, por lo que, junto con la entrada en vigencia de la Ley Emilia en Septiembre 2014, se incorporaron preguntas sobre la nueva legislación. Además, a partir de diciembre 2014, se puede rendir el examen teórico clase B en inglés en todos los municipios habilitados para otorgar licencia a lo largo de todo el país. Ahora se sumarán nuevos contenidos sobre la conducción eficiente al test teórico.

El Material de Estudio para el Examen Teórico de Conductor se encuentra en: www.conaset.cl

Más información sobre Eficiencia Energética se encuentra en: www.conduccioneficiente.cl o www.acee.cl

Editor

Entradas recientes

Masivo término tuvo la Liga Lacustre de Fútbol Formativo en Pucón

Con la organización de la Municipalidad de Pucón, a través de su Departamento de Deportes,…

57 minutos hace

Lautaro vivirá el festival de la plateada el 5, 6 y 7 de diciembre

Los días 5, 6 y 7 de diciembre, el Parque Isabel Riquelme en la comuna…

1 hora hace

Por qué la ergonomía es importante en el diseño de botones industriales

En el entorno industrial moderno, el diseño y la funcionalidad de los sistemas de control…

4 horas hace

En Temuco vuelve la fiesta de la Lectura en la segunda versión de la Feria del Libro Infantil y Juvenil 2025

Durante los días sábado 29 y domingo 30 de noviembre, la ciudad de Temuco se…

4 horas hace

¿Por qué los museos ya no son aburridos?: El arte como experiencia interactiva

El museo tradicional solía ser un espacio de observación pasiva y silencio reverencial. Junto con…

4 horas hace

Posible disolución de Evópoli tras sus últimos resultados electorales: impacto en La Araucanía

El partido de centroderecha no alcanzó el mínimo de votos a nivel nacional en las…

15 horas hace