Categorías: Actualidad

Reprobó casi el 50% de las personas que rindieron el nuevo examen teórico en La Araucanía

Alto nivel de exigencia busca crear conciencia en la ciudadanía y que cada día haya más conductores responsables circulando por las calles de todo el país.

16 de las 18 municipalidades que están autorizadas en La Araucanía con Gabinete Psicotécnico, ya implementaron el Nuevo Examen Teórico para obtener licencia de conducir clase B y C elaborado por la Comisión Nacional de Seguridad de Tránsito (CONASET) con el objetivo de aumentar el nivel de exigencia de un 80 a un 87 por ciento, y así, asegurar que quienes reciben este permiso, cuenten con todos los conocimientos y habilidades necesarios para ser un buen conductor y no poner en riesgo la vida de las personas, ya que en Chile, siete de cada diez accidentes de tránsito, son ocasionados por conductores irresponsables.

Hoy, a más de un mes de que comenzara a ser obligatorio en todo el país, el número de exámenes rendidos en la región supera los 2 mil, llegando al 50 por ciento de reprobación. Es así, como en comunas como Curacautín, Pitrufquén, Lautaro, Padre Las Casas y Vilcún, la cantidad de personas que ha reprobado es mayor, en comparación a los aprobados.

Cabe destacar, que desde ahora existe un tiempo límite de 45 minutos para responder 35 preguntas que no son publicadas, para evitar la memorización, y que relacionadas a las normas del tránsito, señales, efectos del alcohol y las drogas en la conducción, etc.

Para supervisar cómo se desarrolla el proceso en la capital regional, el Seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Luis Calderón, junto al jefe comunal, Miguel Becker y al Director de Tránsito, Walter Jacobi, verificó el estado de avance del Nuevo Examen Teórico, en donde Nancy Muñoz, quien rindió por primera vez dicha prueba, dijo que “me parece bien porque antes era simple, incluso traía las respuestas marcadas y la gente sabía qué era lo que tenía que responder, así obtenía fácilmente su licencia de conducir… Entonces era un error, porque, ¿qué personas están conduciendo? personas que no tienen mucho conocimiento de lo que están haciendo”.

Así, lo ratificó el Seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Luis Calderón, quien agregó que “esas malas prácticas ya están descartadas; antes había facsímiles que estaban marcados, había una memorización, no había un estudio y no se adquiría conciencia respecto a los contenidos. Hoy día disponemos de material de estudio para poder rendir esta prueba online de descarga gratuita, aumentamos la cantidad de preguntas, pusimos tiempo para poder rendir esta prueba y todo se hace online… Además, cerramos con un video que produce una concientización sobre lo que implica haber adquirido su licencia en cuanto a los derechos, obligaciones y responsabilidades del conductor”

En relación a la importancia de la prueba teórica y de la práctica, el alcalde de Temuco, Miguel Becker, aseguró que “son importante las dos, y en ambos casos estamos también poniendo mayores exigencias para poder tener mejores conductores en la vía, personas que sean más responsables, que al subirse a un automóvil sepan que están tomando una gran responsabilidad con la vida de las personas que van al interior del vehículo, pero también con la vida de las personas que están en la vía pública. Así que todo lo que vaya tendiente a esto, yo creo que va a ser muy positivo para nuestra comuna, la región y nuestro país”

El Secretario Regional Ministerial, recalcó que la licencia de conducir “no es un derecho, sino un privilegio”, por lo que desde el Gobierno esperan que se vaya generando conciencia, y así, que cada día haya conductores más responsables circulando por las calles.

Los municipios en los que ya está disponible el nuevo examen teórico que comenzó a regir el 6 de diciembre, son: Angol, Collipulli, Victoria, Curacautín, Lonquimay, Lautaro, Vilcún, Temuco, Padre Las Casas, Nueva Imperial, Carahue, Freire, Pitrufquén, Loncoche, Villarrica, Pucón. Mientras que en etapa de implementación se encuentra Traiguén y Toltén… Las comunas restantes no cuentan con Gabinete Psicotécnico.

admin

Entradas recientes

Desde La Araucanía exponen demandas a presidenciables en Semana de la Construcción

En la instancia, el economista Sergio Urzúa dio una conferencia sobre el escenario económico internacional…

12 horas hace

Liceo Los Castaños de Pillanlelbún se suma a las celebraciones por la semana de las artes

Con mucho entusiasmo y alegría, la comunidad educativa del Liceo Los Castaños de la localidad…

14 horas hace

Autoridades y vecinos inician obras para el mejoramiento de tres plazas del programa “Quiero Mi Barrio Segunda Faja II”

En la sede social de Villa Europa, vecinos del Programa Quiero Mi Barrio Segunda Faja…

14 horas hace

Confederación Económica Mapuche respalda informe de Comisión por la Paz y llama a emprendedores mapuche a apoyar sus propuestas

La organización valoró el enfoque del documento, destacando su cercanía con el modelo norteamericano y…

14 horas hace

Se abre proceso de postulación nacional 2025 programa DS-1 subsidio para sectores medios

La Municipalidad de Villarrica a través de la Unidad de Vivienda, considerando la gran cantidad…

14 horas hace

Municipalidad de Villarrica solicita urgente intervención de vialidad en camino Afunalhue-Trapel

La Municipalidad de Villarrica, debido al mal estado del camino Afunalhue–Trapel, solicitó la intervención de…

14 horas hace