Consejo de la Cultura y escritores regionales invitan a recordar a Gabriela Mistral

El encuentro se realizará este martes 7 a las 17.30 horas en la Biblioteca Galo Sepúlveda de Temuco.

El próximo martes 7 de abril a las 17:30 horas se realizará un Encuentro de Poetas Regionales, en la Biblioteca Galo Sepúlveda de Temuco con el propósito de recordar a la poeta nacional Gabriela Mistral en su natalicio.

Dicha actividad, abierta a todo público y gratuita, es organizada por el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes y la Asociación de Escritores Juan Emar y se inscribe en las acciones del Plan Nacional de la Lectura que buscan resaltar la figura de Gabriela Mistral, a 70 años de la entrega del Premio Nobel. Es por ello que se ha escogido esta fecha, que recuerda su natalicio.  Otro de los objetivos de la iniciativa es generar un espacio de diálogo entre poetas de la región con y sin publicaciones,  en torno al oficio de la escritura.

La Directora regional del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, Karen Paichil, destacó el acento que el Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet ha puesto en la elaboración de una política del libro y en el impulso del Plan Nacional de la Lectura, que se implementa en todo el país.

En relación al homenaje a la poeta, Paichil expresó “importante recordar la figura de Gabriela Mistral, la valiosa mujer que tuvo este país, una mujer que obtuvo el premio Nobel en el año 1945, que nos permitió visibilizarnos como país a nivel internacional, a nivel nacional, por todo el paraíso poético con que contamos”.

La autoridad agregó  “y también en este homenaje y este recuerdo hacerlo en conjunto con los escritores de la región y con la comunidad van a recordar su historia, su poesía, los momentos importantes de su vida, su estadía aquí en esta región probablemente. Y un espacio para que los escritores regionales se encuentren, sociabilicen, difundan sus propias obras. Todo esto como un compromiso que nosotros como Consejo tenemos en la difusión y en el desarrollo de la literatura de nuestra región”.

Un acto de justicia

En la ocasión participarán destacados escritores como Omar Lara, Guido Eytel, Oscar Mancilla, Oscar Lepilaf, Leonal Lienlaf y Luis Marín.

Precisamente  Luis Marín, presidente de la Asociación Cultural de Escritores Juan Emar, señaló "la presente efeméride, que coincide con el nacimiento de la primera persona latinoamericana en ganar el Premio Nobel de Literatura (1945), es un acto de justicia para con su obra, también por cierto la que escribió en prosa -y que contiene algunos de sus mejores momentos- y que en los actuales tiempos yace un tanto incomprendida".

Gabriela Mistral nació el 7 de abril de 1889 en Vicuña, recibió el Premio Nobel de Literatura en 1945 y falleció en 1957. Además de escritora y poeta, fue una destacada  profesora y diplomática. Entre sus obras están: Desolación, Tala y Lagar.

La invitación para este martes es abierta a todo público. Posterior al encuentro los asistentes podrán compartir un cóctel.

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

8 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

9 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

9 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

9 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

14 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

14 horas hace