Categorías: Comunas

Proyecto de “Acceso Fundacional Patrimonial de Collipulli”, tuvo su primera jornada de participación ciudadana

En la oportunidad el alcalde, Leopoldo Rosales, agradeció la asistencia y valoró que la ciudadanía se interese en poder ser parte de proyectos como estos.

Con la asistencia de más de 30 vecinos, dirigentes y representantes de organizaciones comunales, además del alcalde Leopoldo Rosales, este jueves se llevó a cabo la primera jornada del proceso de participación ciudadana para la elaboración del proyecto  de “Acceso Fundacional Patrimonial de Collipulli”.

La actividad que tuvo en el auditorio del edificio consistorial de la comuna, pretendió ser una espacio de interacción entre el municipio y los vecinos, para que esto pudieran presentar sus inquietudes, anhelos e ideas, respecto de este proyecto que le cambiara la cara  a las calles del sector céntrico de la comuna.

El proyecto fue presentado a los vecinos por los profesionales de la Unidad Técnica del Departamento de Administración Municipal, el que se encuentra llevando a cabo la elaboración de esta iniciativa.

En la oportunidad el alcalde, Leopoldo Rosales, agradeció la asistencia y valoró que la ciudadanía se interese en poder ser parte de proyectos como estos, donde se les da la oportunidad de ser parte del proceso de elaboración de un proyecto tan significativo para la comuna.

PROYECTO

El proyecto que comprende las calles O’carrol, desde el inicio hasta Amunategui y la calle Cruz, entre Freire y O’carrol, pretende dotar a Collipulli con espacios públicos planificados, accesibles y armónicos que vinculen la rica historia local con una oferta de espacios urbanos que otorguen continuidad y funcionalidad al trazado de la localidad en las principales vías  patrimoniales de la comuna.

“Mejorar el acceso y poder resaltar el patrimonio, es el objetivo de este proyecto, ya que ambas calles no tienen la misma condición (O’carrol y Cruz), ya que en Cruz existe cierta infraestructura que nosotros consideramos que era patrimonial como la municipalidad antigua, la Cruz Roja, el edificio ex Casa Granario San Martin (o ex discoteque), la que debía ser considerada”, señaló el arquitecto y profesional de la Unidad Técnica de Administración Municipal, Rossano Galgani.

En rigor, los trabajos que se llevarán a cabo consisten en la intervención de las aceras, las que serán mejoradas de manera uniforme, siguiendo una línea que pretende ser utilizada como un patrón para los próximos proyectos de mejoras que se pretendan implementar en otras calles de la ciudad.

Editor

Entradas recientes

UDI ratifica a Henry Leal como candidato al Senado: “La Araucanía merece senadores presentes y comprometidos”

El actual diputado por el distrito 23 aseguró que, en su desafío senatorial, continuará representando…

2 horas hace

Ronda masiva conjunta en La Araucanía: 356 personas detenidas por Carabineros y PDI en la región

Carabineros logró una cifra récord al capturar a 296 mientras que la PDI a 60,…

18 horas hace

Lautaro celebra en grande el día del niño: Toon Fest, cine gratuito y títeres

El sábado se presentará una maravillosa jornada familiar en el Centro Cultural, mientras que el…

21 horas hace

Municipalidad de Lautaro apoya a Joven Boxeador Local con aporte económico y equipamiento profesional

En una muestra concreta de respaldo al deporte local, la Municipalidad de Lautaro, a través…

22 horas hace

Lautaro reconoce a sus campeones regionales de básquetbol

En una emotiva ceremonia realizada este miércoles a las 9:00 horas en la sala de…

22 horas hace