Categorías: Comunas

Proyecto de “Acceso Fundacional Patrimonial de Collipulli”, tuvo su primera jornada de participación ciudadana

En la oportunidad el alcalde, Leopoldo Rosales, agradeció la asistencia y valoró que la ciudadanía se interese en poder ser parte de proyectos como estos.

Con la asistencia de más de 30 vecinos, dirigentes y representantes de organizaciones comunales, además del alcalde Leopoldo Rosales, este jueves se llevó a cabo la primera jornada del proceso de participación ciudadana para la elaboración del proyecto  de “Acceso Fundacional Patrimonial de Collipulli”.

La actividad que tuvo en el auditorio del edificio consistorial de la comuna, pretendió ser una espacio de interacción entre el municipio y los vecinos, para que esto pudieran presentar sus inquietudes, anhelos e ideas, respecto de este proyecto que le cambiara la cara  a las calles del sector céntrico de la comuna.

El proyecto fue presentado a los vecinos por los profesionales de la Unidad Técnica del Departamento de Administración Municipal, el que se encuentra llevando a cabo la elaboración de esta iniciativa.

En la oportunidad el alcalde, Leopoldo Rosales, agradeció la asistencia y valoró que la ciudadanía se interese en poder ser parte de proyectos como estos, donde se les da la oportunidad de ser parte del proceso de elaboración de un proyecto tan significativo para la comuna.

PROYECTO

El proyecto que comprende las calles O’carrol, desde el inicio hasta Amunategui y la calle Cruz, entre Freire y O’carrol, pretende dotar a Collipulli con espacios públicos planificados, accesibles y armónicos que vinculen la rica historia local con una oferta de espacios urbanos que otorguen continuidad y funcionalidad al trazado de la localidad en las principales vías  patrimoniales de la comuna.

“Mejorar el acceso y poder resaltar el patrimonio, es el objetivo de este proyecto, ya que ambas calles no tienen la misma condición (O’carrol y Cruz), ya que en Cruz existe cierta infraestructura que nosotros consideramos que era patrimonial como la municipalidad antigua, la Cruz Roja, el edificio ex Casa Granario San Martin (o ex discoteque), la que debía ser considerada”, señaló el arquitecto y profesional de la Unidad Técnica de Administración Municipal, Rossano Galgani.

En rigor, los trabajos que se llevarán a cabo consisten en la intervención de las aceras, las que serán mejoradas de manera uniforme, siguiendo una línea que pretende ser utilizada como un patrón para los próximos proyectos de mejoras que se pretendan implementar en otras calles de la ciudad.

Editor

Entradas recientes

Diputado Rathgeb acusa desconocimiento de la ciudadanía por nuevo sistema de pagos del transporte público en líneas de recorrido interurbano de La Araucanía

El legislador se ha reunido con vecinos de diferentes comunas que tienen líneas de locomoción…

7 horas hace

Estudiantes de escuelas públicas de Costa Araucanía logran significativas mejoras en prueba SIMCE de Lectura y Matemáticas

● Los resultados de la prueba que evalúa los logros de aprendizaje estudiantes de cuarto…

7 horas hace

Detectives recuperan dos vehículos con encargo vigente en Capitán Pastene y Purén

Ambos autos estaban asociados a delitos de estafa y apropiación indebida. La PDI logró devolverlos…

8 horas hace

PDI recupera e incauta armas y municiones en procedimientos realizados en Cautín y Malleco

En operativos desarrollados en Lautaro, Pitrufquén y Angol, detectives incautaron rifles, escopetas y un revólver,…

8 horas hace

Qué hacer en La Serena durante un fin de semana

La Serena, ubicada en la región de Coquimbo, es una de las ciudades más antiguas…

9 horas hace

Con la coronación de sus reyes y nueva tecnología escuela rural de Lautaro, Rewe Kimün celebró un nuevo año de vida

Con diversas actividades realizadas durante la semana y una ceremonia de cierre, la escuela municipal…

9 horas hace