Categorías: Comunas

Proyecto de “Acceso Fundacional Patrimonial de Collipulli”, tuvo su primera jornada de participación ciudadana

En la oportunidad el alcalde, Leopoldo Rosales, agradeció la asistencia y valoró que la ciudadanía se interese en poder ser parte de proyectos como estos.

Con la asistencia de más de 30 vecinos, dirigentes y representantes de organizaciones comunales, además del alcalde Leopoldo Rosales, este jueves se llevó a cabo la primera jornada del proceso de participación ciudadana para la elaboración del proyecto  de “Acceso Fundacional Patrimonial de Collipulli”.

La actividad que tuvo en el auditorio del edificio consistorial de la comuna, pretendió ser una espacio de interacción entre el municipio y los vecinos, para que esto pudieran presentar sus inquietudes, anhelos e ideas, respecto de este proyecto que le cambiara la cara  a las calles del sector céntrico de la comuna.

El proyecto fue presentado a los vecinos por los profesionales de la Unidad Técnica del Departamento de Administración Municipal, el que se encuentra llevando a cabo la elaboración de esta iniciativa.

En la oportunidad el alcalde, Leopoldo Rosales, agradeció la asistencia y valoró que la ciudadanía se interese en poder ser parte de proyectos como estos, donde se les da la oportunidad de ser parte del proceso de elaboración de un proyecto tan significativo para la comuna.

PROYECTO

El proyecto que comprende las calles O’carrol, desde el inicio hasta Amunategui y la calle Cruz, entre Freire y O’carrol, pretende dotar a Collipulli con espacios públicos planificados, accesibles y armónicos que vinculen la rica historia local con una oferta de espacios urbanos que otorguen continuidad y funcionalidad al trazado de la localidad en las principales vías  patrimoniales de la comuna.

“Mejorar el acceso y poder resaltar el patrimonio, es el objetivo de este proyecto, ya que ambas calles no tienen la misma condición (O’carrol y Cruz), ya que en Cruz existe cierta infraestructura que nosotros consideramos que era patrimonial como la municipalidad antigua, la Cruz Roja, el edificio ex Casa Granario San Martin (o ex discoteque), la que debía ser considerada”, señaló el arquitecto y profesional de la Unidad Técnica de Administración Municipal, Rossano Galgani.

En rigor, los trabajos que se llevarán a cabo consisten en la intervención de las aceras, las que serán mejoradas de manera uniforme, siguiendo una línea que pretende ser utilizada como un patrón para los próximos proyectos de mejoras que se pretendan implementar en otras calles de la ciudad.

Editor

Entradas recientes

Fiesta Dorada "Alegría y Fortuna" cerró con éxito el mes de los adultos mayores en Lumaco

Reconocer a los adultos mayores, su aporte a la comuna y a la vez expresar…

12 minutos hace

Sistema de Admisión Escolar 2026: Este miércoles 29 de octubre se publican los resultados de listas de espera del Periodo Principal

El Ministerio de Educación informa que este 29 octubre, a partir de las 09:00 horas,…

3 horas hace

Cifras preliminares: 85 mujeres habrían fallecido por cáncer de mama en la Región de La Araucanía en 2024

El año pasado se registró el mayor número de mujeres fallecidas por esta enfermedad en…

3 horas hace

CFT Santo Tomás Temuco realizó el 2° Concurso de Sándwich de la Cocina Tradicional y Chilena con destacados chefs como jurado

La carrera de Gastronomía Internacional y Tradicional Chilena del Centro de Formación Técnica Santo Tomás…

3 horas hace

Viernes lluvioso en Temuco y Pucón: lluvias marcarían el inicio del fin de semana largo en La Araucanía

La Dirección Meteorológica de Chile informó que las precipitaciones retornan este viernes 31 a diversas…

5 horas hace

Estudiantes lideran exitosas Olimpiadas Deportivas en Pueblo Nuevo: unión, deporte y trabajo colaborativo juvenil

Más de 700 jóvenes del Colegio Alonso de Ercilla y el Liceo Politécnico Pueblo Nuevo…

6 horas hace