Categorías: Comunas

Core busca revertir omisión que hoy afecta directamente a los cunquinos

Excelentes noticias recibieron los habitantes de la comuna de Cunco, luego que en la última sesión de la Comisión de Agua Potable Urbana, Rural, Abastos y Riego, se acordara proponer al pleno del Consejo Regional de La Araucanía, que certifique que esa comuna se encuentras incluida entre las localidades más aisladas que señala la “Política de integración territorial 2011-2022”, aprobada por el acuerdo N°1180 del 28 de diciembre de 2011.

A la reunión, encabeza por el presidente de la Comisión, Hilario Huirilef, asistieron los integrantes de la misma, Alejandro Mondaca, Henry Leal, Juan Carlos Beltrán y Marcelo Carrasco, además del alcalde de Cunco, Alfonso Coke; Alicia Muñoz, Rossanna Cayuman y Rosa Gerlach, representantes de comités de vivienda; y el profesional del municipio, Rodrigo Pacheco.

En la ocasión, Huirilef, dijo que la idea final es modificar la circular N°036 de la Subsecretaría de Vivienda y Urbanismo -de fecha 8 de septiembre de este año-, que omite a la comuna en cuestión en el escrito y por ende le impide acceder a los beneficios que contempla la Política de Integración Regional, que según explicó Mondaca, tiene como objetivo reducir las brechas de inequidades producidas por el aislamiento estructural y el grado de integración de las localidades.

“Cuando se modifique la circular y se reconozca que son una zona aislada, con características distintas a las demás comunas, podremos contar con un subsidio que nos entregará una mejor vivienda, con un mayor aislamiento térmico y acorde a una zona cordillerana. Esto se traducirá en que las familias de esta zona tan vulnerable tendrán un ahorro permanente, porque para calefaccionarse requerirán menos combustible”, puntualizó el consejero.

Ahora los cunquinos, encabezados por el alcalde, Alfonso Coke, sólo deben esperar a que se pronuncie favorablemente el pleno del Core, para poder así lograr que se modifique el documento y puedan acceder a los mismo beneficios que hoy tienen 59 localidades aisladas de las comunas de Lonquimay, Curacautín, Melipeuco y Vilcún, y a los cuales también tienen derecho ellos, por estar el considerados en la política regional.

Editor

Entradas recientes

Avanza diseño de futuro Centro de Diálisis en Cunco

Con el objetivo de dar respuesta a una sentida demanda de la comunidad y mejorar…

1 día hace

Seremi de las Culturas lanza el Pase Cultural que beneficiará directamente a más de 20 mil habitantes de La Araucanía

Se trata de una medida inédita y sin precedentes, que busca reducir las barreras económicas…

1 día hace

Jóvenes de INACAP Temuco ganan importante concurso nacional de heladería con sabores de La Araucanía

· Nicole Lledó y Roxana Flores triunfaron en “Jóvenes Talentos Heladeros 2025” con una receta…

1 día hace

Carabineros detiene a “Cuca” por diversos delitos en Collipulli

Sujeto mantiene condenas por robo, hurto y lesiones y amenazas y 29 detenciones anteriores.Carabineros de…

1 día hace

Autoridades informan que desde agosto “todos los empleadores deben aportar un 1 % adicional sin excepción”

· El delegado presidencial regional, Eduardo Abdala junto a la seremi del Trabajo y Previsión…

1 día hace

Municipio de Cholchol busca fortalecer la apicultura local mediante estudio de caracterización nutricional de la miel

La inédita iniciativa ejecutada por la Universidad Autónoma considera un estudio técnico que se enfocará…

1 día hace