Destacados músicos dieron vida a exitosa Gala de Ópera en Villarrica

· Durante casi dos horas fueron interpretadas las obras líricas más reconocidas de la escena mundial, de autores como Mozart, Verdi, Bizet y Puccini.

Con un Centro Cultural colmado de público se llevó a cabo, la Gala de Ópera, uno de los más importantes espectáculos musicales de las XXXV Jornadas Culturales de Villarrica, evento que durante dos semanas ha atraído la atención de turistas y habitantes locales.

En ese contexto, a partir de las 20:00 horas, toda la atención se concentró sobre el escenario del Centro Cultural de Villarrica, donde fueron interpretadas las obras líricas más reconocidas de la escena mundial.

Es así que los asistentes presenciaron óperas como Don Giovanni (1787), de W.A Mozart (1756-1791); Cosìfan tutte (1790), de W.A Mozart (1756-1791); Rigoletto (1851), de Giuseppe Verdi (1813-1901); Carmen(1875), de Georges Bizet (1838-1875); y La Bohème (1896), de Giacomo Puccini (1858-1924).

Las obras fueron interpretadas por las soprano Andrea Aguilar y Jeannette Pérez; el tenor Gonzalo Tomckowiack; el barítono Javier Weibel; y el pianista Juan Edwards. Espectáculo liderado por la dirección escénica de Miryam Singer, quien además es la directora de Artes y Cultura de la Universidad Católica de Chile.

Entre los asistentes a la gala, destacó la presencia del rector de la Universidad Católica, Ignacio Sánchez, quien al final de la presentación hizo entrega de reconocimientos a cada uno de los artistas, y a Miryam Singer, en compañía del director del campus Villarrica UC, Antonio Hargreaves, y alcalde de la comuna, Pablo Astete.

Cabe mencionar, que para este sábado, también a las 20:00 horas, se realizará el evento culmine de estas jornadas culturales, donde se realizarán dos desatacadas muestras de la música coral de raíz afroamericana, con la presentación de la Ópera en Concierto Porgy and Bess y la realización de una Misa Gospel. Ambas dirigidas por Víctor Alarcón, acompañada por los coros de Estudiantes UC y el coro Crecer Cantando.

En tanto, la ópera Porgy and Bess de George Gershwin del año 1935, contará con la participación del pianista y director nacional Valentín Trujillo, quien es uno de los más connotados músicos chilenos con una inmensa trayectoria nacional e internacional.

prensa

Entradas recientes

Sollipulli se prepara para el inicio de entretenidas carreras de esquí de montaña

Las actividades comienzan el próximo sábado 30 y se realizarán en Nevados de Sollipulli.  Una…

11 horas hace

Educación e industria: Estudiantes de La Araucanía fortalecen conocimientos en soldadura y calidad de estructuras metálicas

La jornada, liderada por el Centro Técnico SERCH, permitió a los asistentes conocer en profundidad…

11 horas hace

Comunidades mapuche de La Araucanía han firmado en CONADI escrituras por más de 1.740 hectáreas de tierras restituidas gracias a la Ley Indígena

Esta semana, las comunidades Pangueco Grande Soto Lincoñir, de Galvarino, y Gallardo Tranamil Pichún, de…

11 horas hace

Hospital de Puerto Saavedra formó a 26 vecinos como Activos Comunitarios en Salud

La capacitación entregó herramientas básicas para que personas de la comunidad se conviertan en un…

11 horas hace

Mujeres tardan más en consultar y mueren más por enfermedades cardiovasculares

Charla en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena con enfoque de género evidenció que los…

12 horas hace

Sercotec Araucanía fortalece el trabajo de almaceneros de La Araucanía a través del programa “Digitaliza tu Almacén”

Con una inversión regional que supera los 90 millones de pesos, la iniciativa permitirá a…

12 horas hace