Categorías: Comunas

Dieron a conocer trabajo ejecutado por programa de Atención domiciliaria en Angol

Alcalde, Obdulio Valdebenito, señaló que por el impacto social que ha producido este plan debe seguir desarrollándose en la comuna.

Este martes dieron a conocer el trabajo realizado, durante los últimos seis meses, por el programa “Cuidado domiciliario”, que beneficia a 100 adultos mayores, y que se ejecuta gracias a un convenio entre el municipio y el Servicio Nacional del Adulto Mayor, Senama.

En la actividad, que se desarrolló en el Centro Cultural, estuvo presente el alcalde, Obdulio Valdebenito; la coordinadora regional del Senama, Carolina Poo; los concejales, Margaret Molina y Sergio Paredes, beneficiados por el programa e invitados especiales.

PROGRAMA

Con respecto a este programa la coordinadora de Senama explicó que “este programa está orientado para 100 adultos mayores con dependencia moderada a severa en sectores urbanos y rurales. Un grupo de profesionales se traslada hasta las casas de estas personas para brindarle atención especializada durante una o dos horas. El objetivo de este programa es prestarle apoyo al cuidador de estos adultos mayores”, dijo Poo.

Señalar que el equipo está integrado por de 10 profesionales, entre asistentes sociales, psicólogos, quinesiólogos, técnicos paramédicos, que brindan asistencia domiciliaria de lunes a viernes.

IMPACTO

El jefe comunal señaló que este plan, que tuvo un costo de $55 millones, en que Senama aportó con $30 millones y el municipio con $25 millones, debe seguir ejecutándose por el impacto social que ha producido en Angol.

“Es uno de los programas más importantes y sensibles que hemos desarrollado en Angol. Hemos solicitado a la coordinadora regional de Senama que por el impacto social que ha producido este programa se continúe desarrollando en la comuna durante mucho tiempo, porque vendrán otros adultos mayores que estarán pasando por una situación e soledad y a quienes hay que apoyarlos”, subrayó Valdebenito.

REACCIONES

Las reacciones e impresiones de los beneficiados no se hicieron esperar como la de Juan Cifuentes, quien valoró este plan en Angol.

“Lo encuentro muy beneficioso para el adulto mayor. Está muy bien que nos atiendan como corresponde, porque somos un segmento que históricamente hemos sido dejados de lado y es bueno que se preocupen de nosotros”, indicó.

Mientras que una de las cuidadoras de una adulto mayor, Carmen Soto, expresó que “es un programa maravilloso, en que existe una atención preferencial a los adultos mayores. Es muy importante para nosotros, porque a veces no tenemos tiempo para nada y así podemos atender mucho mejor a las personas que tenemos a cargo”, concluyó.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Editor

Entradas recientes

Exitoso conversatorio “Pioneras cambiando el rumbo” convocó a cerca de 200 personas en Temuco

La actividad fue organizada por el departamento Igualdad de Género de la dirección de Seguridad…

7 horas hace

Empleo en turismo registra nueva alza con más de 690 mil ocupados en el sector a nivel nacional

De acuerdo con los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadísticas en el trimestre…

8 horas hace

Gobierno inaugura en Teodoro Schmidt el séptimo Centro Comunitario de Cuidados de la Región de La Araucanía

El espacio dedicado a cuidar a quienes cuidan cuenta con salón multiuso, cocina para emprendimientos…

8 horas hace

La Región de La Araucanía conforman oficialmente el Comando Regional por Tohá

Más de cien ciudadanos, independientes y militantes de los Partidos del Progresismo (PPD, PS, PR…

8 horas hace

Unión Comunal de Comités de Seguridad lidera la coordinación vecinal con la Municipalidad de Temuco y Fiscalía

Los dirigentes de la Unión Comunal de Comités de Seguridad participaron activamente en una reunión…

8 horas hace

Pucón da un paso clave hacia la innovación con la creación de un hub tecnocreativo en el sur de Chile

En una jornada marcada por el diálogo, la visión de futuro y la colaboración estratégica,…

9 horas hace