Categorías: Comunas

Dieron a conocer trabajo ejecutado por programa de Atención domiciliaria en Angol

Alcalde, Obdulio Valdebenito, señaló que por el impacto social que ha producido este plan debe seguir desarrollándose en la comuna.

Este martes dieron a conocer el trabajo realizado, durante los últimos seis meses, por el programa “Cuidado domiciliario”, que beneficia a 100 adultos mayores, y que se ejecuta gracias a un convenio entre el municipio y el Servicio Nacional del Adulto Mayor, Senama.

En la actividad, que se desarrolló en el Centro Cultural, estuvo presente el alcalde, Obdulio Valdebenito; la coordinadora regional del Senama, Carolina Poo; los concejales, Margaret Molina y Sergio Paredes, beneficiados por el programa e invitados especiales.

PROGRAMA

Con respecto a este programa la coordinadora de Senama explicó que “este programa está orientado para 100 adultos mayores con dependencia moderada a severa en sectores urbanos y rurales. Un grupo de profesionales se traslada hasta las casas de estas personas para brindarle atención especializada durante una o dos horas. El objetivo de este programa es prestarle apoyo al cuidador de estos adultos mayores”, dijo Poo.

Señalar que el equipo está integrado por de 10 profesionales, entre asistentes sociales, psicólogos, quinesiólogos, técnicos paramédicos, que brindan asistencia domiciliaria de lunes a viernes.

IMPACTO

El jefe comunal señaló que este plan, que tuvo un costo de $55 millones, en que Senama aportó con $30 millones y el municipio con $25 millones, debe seguir ejecutándose por el impacto social que ha producido en Angol.

“Es uno de los programas más importantes y sensibles que hemos desarrollado en Angol. Hemos solicitado a la coordinadora regional de Senama que por el impacto social que ha producido este programa se continúe desarrollando en la comuna durante mucho tiempo, porque vendrán otros adultos mayores que estarán pasando por una situación e soledad y a quienes hay que apoyarlos”, subrayó Valdebenito.

REACCIONES

Las reacciones e impresiones de los beneficiados no se hicieron esperar como la de Juan Cifuentes, quien valoró este plan en Angol.

“Lo encuentro muy beneficioso para el adulto mayor. Está muy bien que nos atiendan como corresponde, porque somos un segmento que históricamente hemos sido dejados de lado y es bueno que se preocupen de nosotros”, indicó.

Mientras que una de las cuidadoras de una adulto mayor, Carmen Soto, expresó que “es un programa maravilloso, en que existe una atención preferencial a los adultos mayores. Es muy importante para nosotros, porque a veces no tenemos tiempo para nada y así podemos atender mucho mejor a las personas que tenemos a cargo”, concluyó.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Editor

Entradas recientes

Diputado Rathgeb acusa desconocimiento de la ciudadanía por nuevo sistema de pagos del transporte público en líneas de recorrido interurbano de La Araucanía

El legislador se ha reunido con vecinos de diferentes comunas que tienen líneas de locomoción…

12 horas hace

Estudiantes de escuelas públicas de Costa Araucanía logran significativas mejoras en prueba SIMCE de Lectura y Matemáticas

● Los resultados de la prueba que evalúa los logros de aprendizaje estudiantes de cuarto…

12 horas hace

Detectives recuperan dos vehículos con encargo vigente en Capitán Pastene y Purén

Ambos autos estaban asociados a delitos de estafa y apropiación indebida. La PDI logró devolverlos…

14 horas hace

PDI recupera e incauta armas y municiones en procedimientos realizados en Cautín y Malleco

En operativos desarrollados en Lautaro, Pitrufquén y Angol, detectives incautaron rifles, escopetas y un revólver,…

14 horas hace

Qué hacer en La Serena durante un fin de semana

La Serena, ubicada en la región de Coquimbo, es una de las ciudades más antiguas…

14 horas hace

Con la coronación de sus reyes y nueva tecnología escuela rural de Lautaro, Rewe Kimün celebró un nuevo año de vida

Con diversas actividades realizadas durante la semana y una ceremonia de cierre, la escuela municipal…

14 horas hace