Categorías: Actualidad

Junji presenta Exposición de Pinturas para celebrar 45° aniversario y la nueva Institucionalidad de Educación Parvularia

Colores, globos y tortas se hicieron parte de los cuadros pintados por los niños y niñas de los jardines infantiles clásicos de la JUNJI, con motivo del aniversario n° 45 de la institución y de celebración por la nueva Institucionalidad de Educación Parvularia.

La Presidenta de la República, Michelle Bachelet promulgó hoy la Ley que crea la Subsecretaría e Intendencia de Educación Parvularia, permitiendo con ello, modernizar el sistema, avanzar en el acceso a la oferta pública y mejorar la calidad de este importante primer nivel educativo.

Con esta medida se entrega un rango ministerial a la Educación Parvularia, y se separan funciones de diseño de políticas, fiscalización, evaluación y provisión del servicio, para lograr un nuevo modelo de alta especialización.

Y en este contexto de celebración por el aniversario n°45 de la JUNJI y la promulgación de la Ley, es que se realizó en la Plaza Aníbal Pinto de la ciudad de Temuco, la exposición de las obras colectivas creadas en los jardines infantiles de las comunas de Padre Las Casas, Villarrica, Loncoche, Angol, Traiguén, Curacautín y Temuco, las cuales fueron presentadas a los transeúntes, autoridades y público invitado.

Fueron diecisiete cuadros de ochenta centímetros por un metro cada uno, pintados con acrílicos y témpera, cuyo tema fue el aniversario N° 45 de la JUNJI. En total, participaron activamente cuarenta y ocho niños y niñas quienes quisieron celebrar a través del arte, el cumpleaños de esta institución dedicada a la Educación Parvularia en el país y la región.

“Estas son obras de los niños y niñas, pinturas colectivas, en las que ellos están representando como sienten el cumpleaños de JUNJI, y con su imaginación y creatividad han dado vida a estas obras de arte, además estamos felices porque hoy se firmó el decreto de ley que crea la Subsecretaría y la Intendencia de Educación Parvularia lo que va a significar concentrarnos en la calidad y tener diseños de políticas comunes entre las distintas instituciones”, afirmó la Directora Regional, María Isabel Cofré.

Así, colores, globos y tortas se hicieron parte de los cuadros pintados por los niños y niñas de los jardines infantiles clásicos de la JUNI, con motivo del aniversario n° 45 de la institución, y como una forma de celebrar la nueva Institucionalidad de Educación Parvularia que crea una Subsecretaria e Intendencia, a fin de definir y separar roles y funciones que permitirán optimizar el trabajo respecto a este importante nivel educativo.

“Ya es ley de la República y eso llega en el mejor momento, en el cumpleaños 45 de la JUNJI; con la creación de la Subsecretaria de Educación Parvularia, la preocupación del Estado, a través del Ministerio de Educación, se manifiesta con esta nueva subsecretaria que va a tener el foco en los niños de 0 a 6 años y eso va a cambiar todo lo que hoy tenemos en Educación Parvularia, desde las políticas a la fiscalización y JUNJI va a estar en lo principal, en lo más importante que es la educación de los más pequeños”, señaló el Seremi de Educación Marcelo Segura, quien acompañó la actividad.

45 años

De esta manera, se crea en el año 1970 mediante la ley 17.301, la Junta Nacional de Jardines Infantiles, JUNJI como una institución del Estado, autónoma vinculada al Ministerio de Educación. Su objetivo es garantizar el acceso de niños y niñas a la educación inicial, a fin de fomentar el desarrollo de sus capacidades, habilidades y aptitudes, y de apoyar a sus familias a través de los programas de atención en salas cuna y jardines infantiles administrados en forma directa y por terceros.

Hoy, 45 años después, nos enfrentamos a un nuevo desafío que implica una nueva institucionalidad en Educación Parvularia, que permitirá la creación de una Subsecretaría, radicada en el Ministerio de Educación, con un mayor rango político, y capacidades técnicas para diseñar, coordinar y gestionar las políticas públicas para el ciclo de 0 a 6 años, y una Intendencia de Educación Parvularia, que tendrá la función de proponer criterios técnicos y de fiscalizar el correcto funcionamiento de los establecimientos.

Así entonces, la JUNJI tendrá un rol pedagógico de preponderancia y se potenciará como proveedor del servicio, centrándose en la calidad.

Cobertura

En la región la JUNJI atiende a 14.602 niñas y niños de 84 días a 5 años y 11 meses de edad en 342 programas educativos, en sus distintas modalidades y a fin de extender estas garantías de acceso, se crea a nivel nacional, el Programa Meta Presidencial de Aumento de Cobertura en Salas Cuna, que permitirá que más niños y niñas hasta los dos años, accedan a educación de calidad y gratuita desde el comienzo.

En este contexto, en La Araucanía, en el periodo comprendido entre los años 2014 y 2018, se contempla la construcción de 382 salas cuna que beneficiarán a 7.640 nuevos niños y niñas.

Durante el primer semestre de 2015, se entregarán 40 salas cuna y durante el segundo semestre del mismo año, se iniciará la construcción de otros 47 proyectos, lo que significará que a marzo de 2016, 1606 niños y niñas entre 84 días y 2 años de edad, accederán a nuevos y modernos espacios educativos.

Editor

Entradas recientes

Ministra Ignacia Fernández encabeza entrega de bonos de riego por $3.500 millones en La Araucanía

Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…

8 minutos hace

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

4 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

4 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

4 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

4 horas hace

Loncoche hace historia en el Campeonato Nacional e Internacional de Equitación Adaptada

Con gran orgullo y emoción, la Municipalidad de Loncoche celebra la sobresaliente participación del Centro…

5 horas hace