Categorías: ActualidadOpinion

Diputado Paulsen: “Se hace necesario que el Estado de Chile solucione el tratamiento no igualitario respecto de los pensionados y beneficiarios de DIPRECA y CAPREDENA”

Como “un avance”, definió el Diputado por La Araucanía Diego Paulsen, la aprobación en la Cámara Baja del Proyecto de Acuerdo N° 302 de su autoría, en el que solicita a la Presidenta de la República que incorpore a los pensionados de CAPREDENA y DIPRECA al sistema de aporte solidario de vejez e invalidez e inutilidad física.

Recordemos que en marzo del 2014 el Presidente Sebastián Piñera ingresó a la Cámara de Diputados un proyecto de ley que incorporaba al Sistema de Aporte Previsional de Vejez y de Invalidez, a los pensionados de la Caja de Previsión de la Defensa Nacional (CAPREDENA) y de la Dirección de Previsión de Carabineros (DIPRECA), sin embargo con fecha 3 de junio se dio cuenta en la Sala de la Cámara de Diputados del Oficio por el cual la Presidenta Bachelet comunica el retiro de dicho proyecto de ley de tramitación.

Este martes, y tras la aprobación del Proyecto de Paulsen, la Cámara de Diputados acordó:

1. Solicitar al Ejecutivo que envíe un proyecto de ley que incorpore a los pensionados de CAPREDENA y DIPRECA al sistema de aporte solidario de vez y de invalidez e inutilidad física.

2. También se solicita a la Presidenta tomar las medidas administrativas, financieras y/o legales pertinentes para que el Convenio Marco de Atención en Salud firmado entre el Ejército de Chile y la Subsecretaría de Redes Asistenciales, sea replicado entre DIPRECA y la Subsecretaría de Redes Asistenciales incluyendo a todos los beneficiaros de dicha institución – tanto en servicio activo como en retiro – junto a sus cargas.

3. Y finalmente se solicita a la Presidenta que tomar las medidas pertinentes para que los beneficiarios de DIPRECA y CAPREDENA tengan derecho a acceder al plan AUGE-GES y atender las patologías que dicho plan cubre en el sistema público de salud.

Al respecto el Diputado Paulsen, comentó que; “Se hace necesario que el Estado de Chile solucione el tratamiento no igualitario respecto de los pensionados y beneficiarios de DIPRECA y CAPREDENA, respecto al centralismo en el acceso a la salud, ya que en lugares donde no existe un hospital institucional, tanto los beneficiarios como sus cargas, no tienen el mismo acceso a usar sus beneficios, lo que resulta complejo especialmente para regiones alejadas de la Región Metropolitana, como La Araucanía, que posee actualmente serios problemas de conectividad”, concluyó el Diputado Diego Paulsen.

Editor

Entradas recientes

Municipalidad de Villarrica avanza en mejoras de conectividad y seguridad vial en la Avenida Segunda Faja al Volcán

El Departamento de Tránsito a través de la Unidad de Estudios Técnicos, informó los avances…

56 minutos hace

La Araucanía: Escuela de Carabineros invita al Día del Postulante 2025

Este 14 de octubre se realizará una Feria de Especialidades Policiales para dar a conocer…

1 hora hace

Municipalidad de Villarrica llama a postular al Subsidio de Arriendo 2025

Una gran convocatoria tuvo este lunes la invitación del Departamento de Vivienda Municipal, realizada a…

1 hora hace

Gobernador René Saffirio destaca alto estándar de la nueva Escuela Salvador Allende Gossens de Pailahueque

Como un espacio de alto estándar educativo y un ejemplo de equidad territorial, calificó el…

1 hora hace

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

17 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

18 horas hace