Categorías: ActualidadOpinion

Diputado Paulsen: “Se hace necesario que el Estado de Chile solucione el tratamiento no igualitario respecto de los pensionados y beneficiarios de DIPRECA y CAPREDENA”

Como “un avance”, definió el Diputado por La Araucanía Diego Paulsen, la aprobación en la Cámara Baja del Proyecto de Acuerdo N° 302 de su autoría, en el que solicita a la Presidenta de la República que incorpore a los pensionados de CAPREDENA y DIPRECA al sistema de aporte solidario de vejez e invalidez e inutilidad física.

Recordemos que en marzo del 2014 el Presidente Sebastián Piñera ingresó a la Cámara de Diputados un proyecto de ley que incorporaba al Sistema de Aporte Previsional de Vejez y de Invalidez, a los pensionados de la Caja de Previsión de la Defensa Nacional (CAPREDENA) y de la Dirección de Previsión de Carabineros (DIPRECA), sin embargo con fecha 3 de junio se dio cuenta en la Sala de la Cámara de Diputados del Oficio por el cual la Presidenta Bachelet comunica el retiro de dicho proyecto de ley de tramitación.

Este martes, y tras la aprobación del Proyecto de Paulsen, la Cámara de Diputados acordó:

1. Solicitar al Ejecutivo que envíe un proyecto de ley que incorpore a los pensionados de CAPREDENA y DIPRECA al sistema de aporte solidario de vez y de invalidez e inutilidad física.

2. También se solicita a la Presidenta tomar las medidas administrativas, financieras y/o legales pertinentes para que el Convenio Marco de Atención en Salud firmado entre el Ejército de Chile y la Subsecretaría de Redes Asistenciales, sea replicado entre DIPRECA y la Subsecretaría de Redes Asistenciales incluyendo a todos los beneficiaros de dicha institución – tanto en servicio activo como en retiro – junto a sus cargas.

3. Y finalmente se solicita a la Presidenta que tomar las medidas pertinentes para que los beneficiarios de DIPRECA y CAPREDENA tengan derecho a acceder al plan AUGE-GES y atender las patologías que dicho plan cubre en el sistema público de salud.

Al respecto el Diputado Paulsen, comentó que; “Se hace necesario que el Estado de Chile solucione el tratamiento no igualitario respecto de los pensionados y beneficiarios de DIPRECA y CAPREDENA, respecto al centralismo en el acceso a la salud, ya que en lugares donde no existe un hospital institucional, tanto los beneficiarios como sus cargas, no tienen el mismo acceso a usar sus beneficios, lo que resulta complejo especialmente para regiones alejadas de la Región Metropolitana, como La Araucanía, que posee actualmente serios problemas de conectividad”, concluyó el Diputado Diego Paulsen.

Editor

Entradas recientes

Victoria concreta la entrega de 246 viviendas tras más de 8 años de espera

Victoria fue testigo de una serie de acontecimientos importantes y significativos que generan un paso…

4 minutos hace

GORE Araucanía aprueba $1.270 millones para iniciar reciclaje de desechos orgánicos en Carahue y Los Sauces

Gracias a la inversión del Fondo Regional para la Productividad y Desarrollo se construirán las…

14 minutos hace

Juegos y ramadas destruidos por vandalismo en el Parque Isabel Riquelme de Lautaro

Una lamentable situación vivieron los ramaderos de Lautaro la mañana de este miércoles, al descubrir…

29 minutos hace

Villarrica celebra Fiestas Patrias con “Expo Sabores Chilenos”

Desde el 17 hasta el 20 de septiembre, dependiendo de las condiciones del tiempo, se…

32 minutos hace

Temuco da inicio a la 29ª Semana de las Tradiciones Chilenas “Aires del Ñielol” 2025 en la SOFO

En ambiente que resalta los valores patrios, el alcalde Roberto Neira, acompañado de los concejales…

37 minutos hace

Funcionario municipal queda en prisión preventiva tras morder la oreja al alcalde de Melipeuco

Un funcionario de la Municipalidad de Melipeuco fue enviado a prisión preventiva luego de agredir…

37 minutos hace