Categorías: ActualidadOpinion

Mario González: “Al final del Gobierno, nuestras y nuestros pensionados estarán eximidos de pagar cotización del 5% en salud”

Así lo recordó el Seremi de Gobierno, en La Araucanía, Mario González Rebolledo.

En nuestro país, actualmente cerca de 600 mil adultos mayores que reciben la Pensión Básica Solidaria o el Aporte Previsional Solidario son beneficiados con la exención del 7% de cotización para salud.

Adicionalmente, desde diciembre del año 2012 aproximadamente a 340 mil pensionados sin Pensión Básica Solidaria o Aporte Previsional Solidario, pero que cumplieran con tener más de 65 años de edad; haber vivido en Chile al menos veinte años continuos o discontinuos y cuatro de los últimos cinco años; e integrar un grupo familiar perteneciente a los cuatro quintiles más vulnerables de la población, se les rebajó desde el 7 al 5% la cotización para salud.

“Por esta razón para nosotros es sumamente importante el envío del proyecto de Ley que exime de la obligación de pagar la cotización del 5% en salud a los pensionados mayores de 65 años quecumplan dichas condiciones, esperándose que, en total, serán cerca de 310 mil personas las beneficiadas con esta iniciativa en todo Chile, incluyendo La Araucanía”.

Así lo recalcó el secretario regional ministerial de Gobierno en La Araucanía, Mario González Rebolledo, quien indicó que “esta ayuda se traduce en una mejora en el monto de sus pensiones, ya que la diferencia en el pago de cotización de salud será asumida por el Estado para así asegurar que los beneficiarios mantengan los derechos al régimen de salud que están adscritos”.

La autoridad informó que “el beneficio se generará de manera automática y no requiere postulación. Además la medida se implementará con una gradualidad de dos años. Por lo que al final de nuestro gobierno, nuestras y nuestros pensionados quedarán eximidos de pagar esta cotización del 5 por ciento” finalizó diciendo el personero.

Alcances del proyecto de Ley

Quedan excluidos de la exención o rebaja los pensionados de la Dirección de Previsión de Carabineros de Chile (DIPRECA); de la Caja de Previsión de la Defensa Nacional (CAPREDENA); y en general todos aquellos pensionados que hoy cotizan el 7%.

El proyecto incorpora, además, la ampliación de la Cuota Mortuoria a todos los beneficiarios de Pensión Básica Solidaria (Vejez e Invalidez) que hoy no la reciben, por tener un puntaje en la Ficha de Protección Social mayor a 8.500 puntos; y a los beneficiarios del Aporte Previsional Solidario, mayores de 65 años, con saldo cero o menor a 15 UF en su Cuenta de Capitalización Individual (CCI). En total, esta medida beneficiará a cerca de 336 mil pensionados.

También, se propone que toda persona que cuente con una prestación de invalidez del Pilar Solidario al momento de cumplir los 65 años, se le realice automáticamente la solicitud para postular al beneficio de vejez que le corresponda, ya sea la Pensión Básica Solidaria de Vejez o el Aporte Previsional. Los potenciales beneficiarios serían más de 244 mil personas.

Editor

Entradas recientes

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

15 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

15 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

15 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

15 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

15 horas hace

Diputado Saffirio critica al Gobierno por no invocar Ley Antiterrorista: “Demuestra falta de voluntad política para enfrentar la violencia”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza, criticó la inacción del Gobierno al no querellarse invocando la…

16 horas hace