Categorías: ActualidadOpinion

Diputado Rathgeb: “Ese convenio es bien intencionado, pero refleja que el Gobierno no está cumpliendo la pega”

Parlamentario se refiere a reciente convenio por la Paz en La Araucanía firmado entre intendente Huenchumilla y cores de la región.

Como una acción bien intencionada, pero poco efectiva catalogó el diputado por Malleco, Jorge Rathgeb, la reciente firma de un convenio por la Paz en La Araucanía entre el intendente Francisco Huenchumilla y los cores de la región.

El legislador RN, representante de la provincia más afectada por el conflicto entre el Pueblo Mapuche y el Estado, manifestó que esta acción lo único que hace es “encubrir” la “ineficiencia” y “desinterés” del actual Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet, como representante del Estado chileno.

“Me parece que esta es una situación bien intencionada, pero refleja que el Gobierno, en el Poder Central, no está cumpliendo su pega  en este tema y que las autoridades regionales han debido hacer un esfuerzo para suplir esto. Ahora este esfuerzo seguramente significará colocar  mayor cantidad de recursos para asumir una situación en que el gobierno no se ha hecho cargo, y con ello recursos que debieran estar destinados a la reparación de caminos, construcción de puentes y mejoramiento de la Salud y la Educación, no se podrán destinar por asumir este compromiso por lo que esperamos que el alcance de este convenio no repercuta el presupuesto regional”, señalo Rathgeb.

Rathgeb indicó que “cuando se votó el presupuesto regional en el Congreso, se hizo pensando en los habitantes de La Araucanía, no para suplir lo que el Gobierno no ha podido realizar en la región en términos de diálogo y seguridad”, expresó.

Sobre este último punto, y dado que en recientes enfrentamientos en la zona con comunidades indígenas se ha visto la organización de agricultores defendiendo sus propiedades, Rathgeb expresó “que es preocupante ver este tipo de incidentes, ya que sucede que las personas están acudiendo a la autodefensa. Cuando llegas a un momento en que te encuentras que no estás amparado, uno tiende a defenderse y a prepararse para actuar y repeler cualquier agresión asumiendo una reacción natural del ser humano que nace, en este caso, cuando sientes que el Estado no te está protegiendo. Lamentablemente esto nos puede llevar a que terminemos con nuevas personas muertas en este denominado conflicto”, sentenció.

Al respecto, es que Rathgeb insistió en la necesidad de “colaborar hacia un acuerdo común que termine con los conflictos y la violencia en los campos. Queremos propuestas serias y estoy llano a apoyarlas en el Congreso”, indicó.

Editor

Entradas recientes

Alcalde Alexis Pineda Ruíz logra que Caja Los Héroes permanezca en Loncoche

Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…

12 horas hace

Se extiende convocatoria hasta el 13 de abril para postular al Programa Desafío Resiliencia Climática II

Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…

12 horas hace

Temuco se incorpora a la Ruta Lagos y Volcanes para potenciar el turismo en el sur de Chile

En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…

12 horas hace

Dependen del voto de todos: dos emblemáticas obras de Temuco son nominadas a prestigioso premio internacional

Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…

13 horas hace

Gendarmería se querella por amenazas y agresiones contra funcionarios de Temuco

La Institución se hará parte de acciones judiciales luego de que 4 funcionarios resultaran lesionados,…

13 horas hace

Todo lo que debes saber sobre la Operación Renta 2025 y sus plazos

Desde el 2 de abril miles de contribuyentes en Chile deberán cumplir con este proceso…

14 horas hace