Categorías: ActualidadOpinion

Diputado Rathgeb: “Ese convenio es bien intencionado, pero refleja que el Gobierno no está cumpliendo la pega”

Parlamentario se refiere a reciente convenio por la Paz en La Araucanía firmado entre intendente Huenchumilla y cores de la región.

Como una acción bien intencionada, pero poco efectiva catalogó el diputado por Malleco, Jorge Rathgeb, la reciente firma de un convenio por la Paz en La Araucanía entre el intendente Francisco Huenchumilla y los cores de la región.

El legislador RN, representante de la provincia más afectada por el conflicto entre el Pueblo Mapuche y el Estado, manifestó que esta acción lo único que hace es “encubrir” la “ineficiencia” y “desinterés” del actual Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet, como representante del Estado chileno.

“Me parece que esta es una situación bien intencionada, pero refleja que el Gobierno, en el Poder Central, no está cumpliendo su pega  en este tema y que las autoridades regionales han debido hacer un esfuerzo para suplir esto. Ahora este esfuerzo seguramente significará colocar  mayor cantidad de recursos para asumir una situación en que el gobierno no se ha hecho cargo, y con ello recursos que debieran estar destinados a la reparación de caminos, construcción de puentes y mejoramiento de la Salud y la Educación, no se podrán destinar por asumir este compromiso por lo que esperamos que el alcance de este convenio no repercuta el presupuesto regional”, señalo Rathgeb.

Rathgeb indicó que “cuando se votó el presupuesto regional en el Congreso, se hizo pensando en los habitantes de La Araucanía, no para suplir lo que el Gobierno no ha podido realizar en la región en términos de diálogo y seguridad”, expresó.

Sobre este último punto, y dado que en recientes enfrentamientos en la zona con comunidades indígenas se ha visto la organización de agricultores defendiendo sus propiedades, Rathgeb expresó “que es preocupante ver este tipo de incidentes, ya que sucede que las personas están acudiendo a la autodefensa. Cuando llegas a un momento en que te encuentras que no estás amparado, uno tiende a defenderse y a prepararse para actuar y repeler cualquier agresión asumiendo una reacción natural del ser humano que nace, en este caso, cuando sientes que el Estado no te está protegiendo. Lamentablemente esto nos puede llevar a que terminemos con nuevas personas muertas en este denominado conflicto”, sentenció.

Al respecto, es que Rathgeb insistió en la necesidad de “colaborar hacia un acuerdo común que termine con los conflictos y la violencia en los campos. Queremos propuestas serias y estoy llano a apoyarlas en el Congreso”, indicó.

Editor

Entradas recientes

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

11 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

11 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

11 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

11 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

11 horas hace

Diputado Saffirio critica al Gobierno por no invocar Ley Antiterrorista: “Demuestra falta de voluntad política para enfrentar la violencia”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza, criticó la inacción del Gobierno al no querellarse invocando la…

11 horas hace