Categorías: ActualidadEducación

32 escolares de la Región recibieron audífonos gracias al programa de servicios médicos de la Junaeb

El beneficio se extiende a niños de educación básica y pre-básica que presentaron alteraciones en la audición, los que recibieron atención médica, exámenes y este viernes recibieron su aparato auditivo con una inversión superior a los 16 millones de pesos.

En una íntima ceremonia encabezada por la directora Regional de Junaeb, Carola Rodriguez, acompañada del Seremi de Educación Marcelo Segura y la presencia de padres, apoderados y los niños beneficiados con el programa de servicios médicos de Junaeb, se realizó la entrega de los audífonos que Junaeb entrega a niños con problemas auditivos de la región.

El proceso se inició con una encuesta para la detección de la audición, aplicada a los padres y/o apoderados de los 780 establecimientos educacionales de la región donde JUNAEB presta este servicio. Posteriormente, un fonoaudiólogo se encarga del screening para determinar los verdaderos casos de deficiencia en la audición, con estos datos, los escolares con deficiencia de la audición acuden a un otorrino quien determina el grado del problema auditivo y receta un audífono.

Al respecto la Directora regional de Junaeb Carola Rodriguez señaló “Lo que estamos haciendo es entregar audífonos a los estudiantes con problemas auditivos. Lo que hace la Junaeb, es detección, diagnóstico y en caso que sea necesario, la entrega de los audífono, además es importante señalar que esto no termina acá, porque los niños que recibieron sus audífonos continúan realizándose controles periódicos así como mantención en sus audífonos” sostuvo.

Por su parte, el Seremi de Educación, Marcelo Segura afirmó “Con esto estamos reguardando el derecho a la educación de todos los niños, independientemente de sus capacidades. El Estado debe suplir todas las deficiencias de éstos para poder cumplir con sus actividades escolares. Este programa de JUNAEB viene a resolver un problema de salud, pero fundamentalmente de integración también, de que el niño o niña se sienta parte de la comunidad escolar” indicó.

En la Araucanía fueron 32 los escolares con déficit auditivo que recibieron atención médica y que este viernes recibieron sus audífonos, uno de ellos fue Matias Carrasco, de 16 años de edad quien dijo “Gracias al audífono me ha ayudado harto en el liceo, antes no podía escuchar a mis profesores ni las materias, pero ahora escucho mejor y eso me facilita poder oír en las clases” afirmó.

Quien también se mostró muy contenta por esta entrega fue la mamá de Matias, Angélica Benavides, quien sostuvo “el audífono le ha ayudado mucho, escucha mucho mejor, si no lo tuviera tendría mucha dificultad para poder escuchar” indicó

La inversión sólo de los 32 audífonos alcanza la suma de 16.638.000 millones de pesos, mientras que la atención de otorrino de estos 32 niños supera los 5 millones de pesos, en tanto, en exámenes, la inversión alcanza los 4.207.000 millones de pesos. Mientras que para el 2015, Junaeb Araucanía dispondrá de un presupuesto total, incluyendo audífonos, atención médica, exámenes y screening, de $40.543.000.

Con esto, JUNAEB pretende mejorar el rendimiento escolar de niño y niñas que presentan problemas de audición, lo que les impide construir aprendizajes en igualdad de condiciones frente al resto de sus compañeros.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Editor

Entradas recientes

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

3 horas hace

Ministra Ignacia Fernández encabeza entrega de bonos de riego por $3.500 millones en La Araucanía

Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…

4 horas hace

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

7 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

7 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

7 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

8 horas hace