Categorías: ActualidadEducación

32 escolares de la Región recibieron audífonos gracias al programa de servicios médicos de la Junaeb

El beneficio se extiende a niños de educación básica y pre-básica que presentaron alteraciones en la audición, los que recibieron atención médica, exámenes y este viernes recibieron su aparato auditivo con una inversión superior a los 16 millones de pesos.

En una íntima ceremonia encabezada por la directora Regional de Junaeb, Carola Rodriguez, acompañada del Seremi de Educación Marcelo Segura y la presencia de padres, apoderados y los niños beneficiados con el programa de servicios médicos de Junaeb, se realizó la entrega de los audífonos que Junaeb entrega a niños con problemas auditivos de la región.

El proceso se inició con una encuesta para la detección de la audición, aplicada a los padres y/o apoderados de los 780 establecimientos educacionales de la región donde JUNAEB presta este servicio. Posteriormente, un fonoaudiólogo se encarga del screening para determinar los verdaderos casos de deficiencia en la audición, con estos datos, los escolares con deficiencia de la audición acuden a un otorrino quien determina el grado del problema auditivo y receta un audífono.

Al respecto la Directora regional de Junaeb Carola Rodriguez señaló “Lo que estamos haciendo es entregar audífonos a los estudiantes con problemas auditivos. Lo que hace la Junaeb, es detección, diagnóstico y en caso que sea necesario, la entrega de los audífono, además es importante señalar que esto no termina acá, porque los niños que recibieron sus audífonos continúan realizándose controles periódicos así como mantención en sus audífonos” sostuvo.

Por su parte, el Seremi de Educación, Marcelo Segura afirmó “Con esto estamos reguardando el derecho a la educación de todos los niños, independientemente de sus capacidades. El Estado debe suplir todas las deficiencias de éstos para poder cumplir con sus actividades escolares. Este programa de JUNAEB viene a resolver un problema de salud, pero fundamentalmente de integración también, de que el niño o niña se sienta parte de la comunidad escolar” indicó.

En la Araucanía fueron 32 los escolares con déficit auditivo que recibieron atención médica y que este viernes recibieron sus audífonos, uno de ellos fue Matias Carrasco, de 16 años de edad quien dijo “Gracias al audífono me ha ayudado harto en el liceo, antes no podía escuchar a mis profesores ni las materias, pero ahora escucho mejor y eso me facilita poder oír en las clases” afirmó.

Quien también se mostró muy contenta por esta entrega fue la mamá de Matias, Angélica Benavides, quien sostuvo “el audífono le ha ayudado mucho, escucha mucho mejor, si no lo tuviera tendría mucha dificultad para poder escuchar” indicó

La inversión sólo de los 32 audífonos alcanza la suma de 16.638.000 millones de pesos, mientras que la atención de otorrino de estos 32 niños supera los 5 millones de pesos, en tanto, en exámenes, la inversión alcanza los 4.207.000 millones de pesos. Mientras que para el 2015, Junaeb Araucanía dispondrá de un presupuesto total, incluyendo audífonos, atención médica, exámenes y screening, de $40.543.000.

Con esto, JUNAEB pretende mejorar el rendimiento escolar de niño y niñas que presentan problemas de audición, lo que les impide construir aprendizajes en igualdad de condiciones frente al resto de sus compañeros.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Editor

Entradas recientes

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

40 minutos hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

5 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

5 horas hace

Proyectan para enero de 2026 la puesta en marcha de la Posta de Salud Rural de Villa Esperanza de Collipulli

Con un avance cercano al 46% y con una inversión del GORE Araucanía por más…

5 horas hace

Masivo apronte: Más de 200 corredores dijeron presente en el Entrenamiento Oficial del CMPC Frontera Trail 2025

Más de 200 corredores de diferentes categorías participaron en el entrenamiento oficial del CMPC Frontera…

7 horas hace

Conadi efectúa inédito programa para que niños y niñas mapuche aprendan como lengua materna el mapuzugun

El Subdirector Nacional Sur de Conadi, Gonzalo Peña Ávila, participó del lanzamiento del Taller de…

7 horas hace