Un programa de monitoreo in situ y toma de muestras de calidad de aguas que permitirá evaluar el impacto y eventuales perturbaciones de los ríos y esteros, que ha provocado la ceniza del volcán Calbuco, comenzará a ejecutar la Dirección General de Aguas del MOP. La información fue entregada por Vivianne Fernández, directora regional de la DGA.
La autoridad detalló que se seleccionarán los puntos de muestreo considerando los cauces naturales potencialmente afectados por la caída de cenizas, colocando un énfasis especial en aquellos cauces que son proveedores de agua a los sistemas de APR.
“La caída de material particulado a los cauces puede modificar la calidad de las aguas en estos cursos específicamente en concentraciones de metales sobrepasando la Norma de riego y Agua Potable”, confirmó Vivianne Fernández.
La profesional agregó que, “en cada monitoreo se registrarán parámetros in-situ, Temperatura, Conductividad eléctrica, Oxígeno Disuelto y pH utilizando la sonda marca Hanna Modelo 9828. Además, se realizarán procedimientos de toma de muestras de agua, que se llevarán a cabo de acuerdo a los estándares y protocolos establecidos por el Laboratorio Ambiental de la DGA (LADGA), el cual permitirá tener información físico-química de los cauces”, explicó.
Durante la jornada de hoy se monitorearan los ríos: Voipir, Toltén, Allipen, Trancura y dependiendo de los que suceda hoy, serán monitoreados los ríos que están en la zona de Curacautin y Lonquimay.
Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…
El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…
En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…
Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…
Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…
Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…