Categorías: Actualidad

Junaeb entregó audifonos a escolares con problemas de audición

El beneficio se extiende a estudiantes que presentan alteraciones en la audición, los que recibieron atención médica del Programa de servicios médicos de Junaeb y ahora cuentan con su aparato auditivo.

Junaeb Araucanía, a través del Programa de Servicios Médicos, durante el 2017 está realizando atención de otorrino a más de 1.700 niños y niñas de pre-básica, básica y media de toda la región, que presentan alteraciones en la audición.

Dentro de estas atenciones es que Junaeb realizó un control electro acústico a los aparatos auditivos de 22 escolares de la región y la entrega de audífonos a 9 estudiantes que reciben atención del Programa se Servicios Médicos.

El proceso se inicia con una encuesta para la detección de la audición, aplicada a los padres y/o apoderados de los establecimientos educacionales de la región donde JUNAEB presta este servicio. Posteriormente, un fonoaudiólogo se encarga del screening para determinar los verdaderos casos de deficiencia en la audición, con estos datos, los escolares con deficiencia de la audición acuden a un otorrino quien determina el grado del problema auditivo y receta un audífono.

Los 9 escolares que recibieron sus audífonos, se les pesquisó problemas auditivos en sus propios establecimientos educacionales, a través del Programa de servicios médicos de Junaeb, además es importante señalar que existe un seguimiento del tratamiento, ya que luego de que los estudiantes reciben sus audífonos, se les continúa realizando controles periódicos así como mantención en sus audífonos y control electroacústico.

Además los estudiantes que lo requieran tendrán cobertura gratuita a través de Junaeb para audífonos, audiometrías, impedanciometrías, radiografías y medicamentos, lo que se transforma en una importante ayuda económica para las familias de los más de 1.700 escolares que durante el 2017 recibirán atención de otorrino gracias al Programa de servicios médicos de Junaeb, lo que se traduce en una inversión anual de $54.309.000 millones de pesos.

Para que los estudiantes puedan optar a este beneficio, los establecimientos educacionales deben realizar las gestiones ante Junaeb a inicios de cada año escolar, entregando en la Unidad de Salud del estudiante el Informe de Necesidades de Atención (INA) donde deben detallar la cantidad de estudiantes que presentan posibles alteraciones de otorrino y también de las áreas de oftalmología y columna.

La atención de Médico Otorrino incluye el tratamiento del problema encontrado, entregando audífonos, cintillos óseos, medicamentos y cirugías. Además, se entregan Implantes Cocleares para un grupo muy focalizado de beneficiaros.

Editor

Entradas recientes

Grupo Penta, fundado por Carlos Lavín y Carlos Délano, resalta un crecimiento de $78 mil millones

El Grupo Penta sigue fortaleciéndose en el sector financiero, logrando un crecimiento destacado a pesar de…

2 minutos hace

Scotiabank abre convocatoria a fondos concursables para financiar proyectos sociales

En el marco de su programa mundial de apoyo a la comunidad, el Banco destinará…

21 minutos hace

Municipalidad de Lautaro apoyará a deportista de la comuna que representará a Chile en Campeonato Sudamericano de Karate

En una significativa muestra de respaldo al deporte local, el alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo,…

24 minutos hace

Con Gabriela Mistral como inspiración: Tomasinos lanzan Tema Sello 2025 y celebran el Día del Libro

Con una emotiva jornada artística y un enriquecedor conversatorio, la comunidad educativa dio inicio al…

25 minutos hace

El Plato de Harvard: una guía simple, saludable y económica para comer mejor

Este modelo visual permite planificar comidas equilibradas sin contar calorías y con productos accesibles como…

54 minutos hace

CONADI abrió postulaciones para financiar estudios de postgrado a jóvenes mapuche de la Araucanía

·          El beneficio financiado por la Unidad de Cultura y Educación de la Subdirección Sur de…

3 horas hace