Categorías: Actualidad

32 escolares de la Región recibirán audífonos gracias al programa de servicios médicos de la Junaeb

El beneficio se extiende a niños de educación básica y pre-básica que presentan alteraciones en la audición, cubriendo atención médica, exámenes y aparato auditivo.

Este jueves en dependencias de JUNAEB Araucanía se realizó la toma de moldes para los audífonos de 32 escolares de la región que presentan problemas auditivos.

El proceso se inició con una encuesta para la detección de la audición, aplicada a los padres y/o apoderados de los 780 establecimientos educacionales de la región donde JUNAEB presta este servicio. Posteriormente, un fonoaudiólogo se encarga del screeming para determinar los verdaderos casos de deficiencia en la audición, con estos datos, los escolares con deficiencia de la audición acuden a un otorrino quien determina el grado del problema auditivo y receta un audífono acorde a sus necesidades.

La Directora Regional de Junaeb, Carola Rodriguez, indicó que “este beneficio es una gran ayuda para nuestros niños y sus padres que no pueden cubrir los altos costos de estas atenciones médicas, es por eso y pensando en el buen desarrollo de los escolares es que JUNAEB a través del Programa de Salud del Estudiante atendemos a estos niños con el único afán de dar una atención especializada, de calidad y gratuita a niños y jóvenes que poseen déficit auditivo y que por sus propios medios difícilmente podrían costearla”.

En la Araucanía fueron 32 los escolares con déficit auditivo que recibieron atención médica y que este miércoles acudieron a JUNAEB Araucanía para que especialistas del centro de Audiología Integral y Audia y del Centro de Audiología Limitada, tomaran los moldes para poder fabricar sus audífonos.

La inversión sólo de los 32 audífonos alcanza la suma de 16.638.000 millones de pesos, mientras que la atención de otorrino de estos 32 niños supera los 5 millones de pesos, en tanto, en exámenes, la inversión alcanza los 4.207.000 millones de pesos. Con esto, JUNAEB pretende mejorar el rendimiento escolar de niño y niñas que presentan problemas de audición, lo que les impide construir aprendizajes en igualdad de condiciones frente al resto de sus compañeros.

Editor

Entradas recientes

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

1 hora hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

1 hora hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

2 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

2 horas hace

Loncoche hace historia en el Campeonato Nacional e Internacional de Equitación Adaptada

Con gran orgullo y emoción, la Municipalidad de Loncoche celebra la sobresaliente participación del Centro…

2 horas hace

Hinchada enardecida y rayados contra Marcelo Salas y Deportes Temuco

Amenazas y mensajes de furia aparecieron en el Complejo M-11 tras la racha sin triunfos…

2 horas hace