Categorías: Actualidad

32 escolares de la Región recibirán audífonos gracias al programa de servicios médicos de la Junaeb

El beneficio se extiende a niños de educación básica y pre-básica que presentan alteraciones en la audición, cubriendo atención médica, exámenes y aparato auditivo.

Este jueves en dependencias de JUNAEB Araucanía se realizó la toma de moldes para los audífonos de 32 escolares de la región que presentan problemas auditivos.

El proceso se inició con una encuesta para la detección de la audición, aplicada a los padres y/o apoderados de los 780 establecimientos educacionales de la región donde JUNAEB presta este servicio. Posteriormente, un fonoaudiólogo se encarga del screeming para determinar los verdaderos casos de deficiencia en la audición, con estos datos, los escolares con deficiencia de la audición acuden a un otorrino quien determina el grado del problema auditivo y receta un audífono acorde a sus necesidades.

La Directora Regional de Junaeb, Carola Rodriguez, indicó que “este beneficio es una gran ayuda para nuestros niños y sus padres que no pueden cubrir los altos costos de estas atenciones médicas, es por eso y pensando en el buen desarrollo de los escolares es que JUNAEB a través del Programa de Salud del Estudiante atendemos a estos niños con el único afán de dar una atención especializada, de calidad y gratuita a niños y jóvenes que poseen déficit auditivo y que por sus propios medios difícilmente podrían costearla”.

En la Araucanía fueron 32 los escolares con déficit auditivo que recibieron atención médica y que este miércoles acudieron a JUNAEB Araucanía para que especialistas del centro de Audiología Integral y Audia y del Centro de Audiología Limitada, tomaran los moldes para poder fabricar sus audífonos.

La inversión sólo de los 32 audífonos alcanza la suma de 16.638.000 millones de pesos, mientras que la atención de otorrino de estos 32 niños supera los 5 millones de pesos, en tanto, en exámenes, la inversión alcanza los 4.207.000 millones de pesos. Con esto, JUNAEB pretende mejorar el rendimiento escolar de niño y niñas que presentan problemas de audición, lo que les impide construir aprendizajes en igualdad de condiciones frente al resto de sus compañeros.

Editor

Entradas recientes

¿Cómo ahorran los chilenos?

Llevar las finanzas del hogar es una gran forma de aumentar la capacidad de ahorro.…

26 minutos hace

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

17 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

17 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

17 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

17 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

17 horas hace