Categorías: ActualidadOpinion

Diputado Rathgeb pide explicaciones en el Congreso por el retiro de medidas de protección a predios de La Araucanía

El diputado Jorge Rathgeb solicitó a través de la Cámara de Diputados, que el Ministerio Público y el Ministerio del Interior expliquen el motivo del retiro de las medidas de protección policial a 23 predios que fueron víctimas de violencia rural durante los últimos años. La petición, que fue apoyada por diputados de todas las bancadas, busca conocer las razones de una acción que a juicio del diputado por Malleco, “es absolutamente equivocada y debe ser reanalizada y restituida”.

“Las acciones de Seguridad que ha coordinado el Gobierno en La Araucanía y los órganos encargados de la protección y la persecución de delitos de connotación social en la zona rural, han fracasado”, indicó Rathgeb luego de condenar el nuevo incidente que terminó con el robo de 80 cabezas de ganado y el secuestro de dos parceleros del Fundo Santa Rosa en Victoria.

Según el legislador, los recientes hechos violentos ocurridos en Malleco y Cautín  exigen de este Gobierno políticas de Seguridad más eficaces en la detección de delitos, la búsqueda de sus responsables y la prevención de los mismos, “algo que no ha ocurrido en La Araucanía y más aún se dan malas señales como el retiro de estas medidas en el momento de un rebrote de la violencia rural”, precisó.

“En estos 10 días un grupo de encapuchados asaltó un camión Brink´s llevándose siete millones de pesos; otro grupo de encapuchados asaltó y quemó tres viviendas en Ercilla y ahora otro grupo de encapuchados se roba animales y secuestra a sus propietarios. ¿Qué dice esto?, bueno, que no hay servicios de inteligencia operando en la zona; que no hay una coordinación en el patrullaje en zonas rurales; que no hay una estrategia eficiente que proteja predios mapuches y no mapuches y que los organismos de búsqueda de los autores de estos eventos, hablo de policías y fiscales, no han sido eficaces en todos estos años”, señaló Rathgeb.

“Desafortunadamente –añadió-, esto se ha dicho mil veces y a pesar de la apertura del nuevo ministro del Interior, Jorge Burgos, sigue siendo un problema sin solución, lo que aleja las inversiones, aumenta la inseguridad y provoca la falta de confianza en La Araucanía, en el logro de la paz social y sus posibilidades de crecimiento”, precisó el parlamentario.

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

13 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

13 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

13 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

14 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

18 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

18 horas hace