Categorías: Política y Economía

Diputado Rathgeb y bajas cifras salariales: “En el actual escenario no creo que sea relevante una discusión tan profunda sobre la sindicalización”

“Un empleo de calidad y bien remunerado es un tema en deuda en nuestra sociedad y en la región”. Así lo afirmó el diputado Jorge Rathgeb luego que se hiciera público los resultados del estudio "Desposesión Salarial en Chile: Panorama de los Verdaderos Sueldos usando la Encuesta Casen", elaborado por la Fundación Sol.

El estudio que consideró los resultados de la encuesta Casen 2013, establece que La Araucanía ocupa el penúltimo lugar en cuanto los salarios que se pagan a la sociedad, señalando que un 60% de los habitantes de La Araucanía, viven con 300 mil pesos o menos. Asimismo, establece que en relación a la brecha salarial entre hombres y mujeres, esta es menos notoria que en otras regiones del país, ya que en La Araucanía los sueldos de ambos sexos son bajos.

El promedio regional femenino es de $300 mil al mes, mientras que el salario mensual de los hombres llega a los $350.000. Separados por género, los sueldos siguen siendo los más bajos del país junto con la Región del Maule.

Para el diputado por Malleco, provincia que lidera esta designación territorial por la precariedad de los empleos existentes en la zona, en su mayoría ligados al ámbito de la agricultura y el rubro forestal, Rathgeb indicó “que estas cifras deben ser consideradas en las políticas públicas que el gobierno impondrá en el marco de la discusión de la Reforma Laboral. Y eso es lo preocupante, que este tipo de temas es lo que no vemos en la mesa de las propuestas”, señaló Rathgeb.

“La necesidad de garantizar a cualquier persona empleabilidad, calidad de empleo y una permanente capacitación y oportunidades de emprendimiento son factores preponderantes a lograr para que Chile avance hacia una sociedad bien remunerada, sin embargo por lo que veo en el Congreso las directrices del Ejecutivo sólo apuntan a apoyar la sindicalización dejando de lado estos análisis”, indicó Rathgeb.

A juicio del diputado por Malleco, este diagnóstico no está sobre la mesa, “lo cual es una mala señal porque al no haber incentivos y flexibilizaciones laborales y tributarias transparentes para las pymes que son las que más empleo generan en el país, como tampoco una política de incentivos a la capacitación permanente de los trabajadores y una regularización y resguardo de los contratos y salarios de los trabajadores, entre otros temas, se está incubando un escenario en que el trabajador seguirá sin protección y debiendo buscar en el conflicto sus mejoras salariales. Con esto, no quiero decir que me oponga a la sindicalización -que es el meollo de la discusión de la Reforma Laboral-, pero no creo que en el actual panorama económico sea relevante una discusión tan profunda al respecto”, indicó Rathgeb.

En lo inmediato, Rathgeb hizo un llamado a las autoridades regionales a analizar y llevar adelante las iniciativas que sean pertinentes para aumentar la oferta laboral a través del sector público y privado, para así reducir la demanda de empleos a niveles que obliguen a aumentar las remuneraciones.

prensa

Entradas recientes

Escolares se lucen en muestra comunal de cueca escolar 2025

En Liquen Centro Cultural Municipal se realizó este certamen que en esta nueva versión, convocó…

1 hora hace

Dupla educativa de Villarrica clasifica a la gran final para ganar un viaje al Centro Espacial de Inglaterra

Gracias a su destacada labor promoviendo la asistencia a clases en educación parvularia, Paola Quezada…

2 horas hace

Tras dos décadas de historia: inauguran sistema de agua potable rural para el sector Malloco Lolenco en Villarrica

La iniciativa contó con un financiamiento superior a los $1.471 millones y beneficia a más…

2 horas hace

Villarrica realizó muestra de los Talleres Municipales de Psicomotricidad

Esta semana se llevó a cabo la muestra de los Talleres Municipales de Psicomotricidad, instancia…

2 horas hace

Ministerio de Medio Ambiente y Conadi lanzan fondo concursable para financiar proyectos ecológicos en comunidades mapuche

Cabe destacar, que este concurso es el único instrumento público que financia de forma directa…

2 horas hace

¿Cómo ahorran los chilenos?

Llevar las finanzas del hogar es una gran forma de aumentar la capacidad de ahorro.…

5 horas hace