Categorías: Actualidad

Santo Tomás y la Sociedad Periodística Araucanía lanzaron campaña por la Buena Convivencia Escolar

La iniciativa es impulsada por tercer año consecutivo y abarcará las regiones de La Araucanía, Los Ríos y Los Lagos.

Promover la buena convivencia escolar mediante acciones y entrega de material informativo en escuelas, liceos y colegios, a partir del buen trato y la generación de climas positivos al interior de los establecimientos.

Ese es el objetivo que se ha planteado en 2015 la Campaña por la Convivencia Escolar que por tercer año consecutivo impulsa la Sociedad Periodística Araucanía junto a un grupo de municipios, entidades públicas y privadas y Santo Tomás Temuco, a través de su Escuela de Educación.

La iniciativa fue lanzada oficialmente en una ceremonia que se desarrolló en el Auditórium de Santo Tomás Temuco, y en la que participaron directivos de la sede encabezados por la Rectora Rosemarie Junge y el gerente general de la Sociedad Periodística Araucanía, Cristián Huerta; el superintendente de Educación, Guillermo Vásquez; el seremi del ramo, Marcelo Segura; y el director del Diario Austral, Marcos Salazar.

Junto a ellos estuvieron presentes el alcalde de Carahue, Pedro Vera, y representantes de socios estratégicos de la iniciativa, como la Fundación del Magisterio de La Araucanía, además de niños de diferentes establecimientos educacionales de la zona.

Este año, el foco de la campaña está en la promoción del buen trato y la creación de climas escolares positivos, mediante talleres dirigidos a estudiantes de séptimo y octavo básico, y de primero, segundo y tercero medio, de 10 comunas de la región. La idea es brindar una oportunidad que permita a los actores clave adquirir herramientas para liderar estos contenidos en sus respectivos establecimientos educacionales.

En este sentido, la Rectora de la sede, Rosemarie Junge, dijo que “para Santo Tomás, la campaña de Convivencia Escolar representa una importante oportunidad  de vinculación con la comunidad, que permite no sólo responder a algunas de las necesidades de la comunidad educativa en esta materia, sino también valorar y visibilizar las buenas prácticas existentes en los colegios hoy en día”.

Agregó que “esta temática se asocia a un programa de postgrado de la Escuela de Educación que ha tenido un gran éxito año tras año desde que nació en el 2010: el Diplomado en Gestión de la Convivencia Escolar, que ha contribuido a la formación de los encargados de convivencia escolar y otros profesionales del área,   que se han hecho cargo del desafío de mejorar las relaciones en el mundo escolar”.

En tanto, el gerente de la Sociedad Periodística Araucanía, Cristián Huerta, destacó que “la convivencia nos lleva a profundizar en temas como el respeto y el buen trato, que van más allá del maltrato escolar. Este hecho nos permite tener mayor participación de la comunidad educativa. La campaña se ha expandido además a la región de Los Ríos y Los Lagos, por lo que nos parece interesante que se le haya dado la importancia que merece”.

Finalmente, el superintendente de Educación, Guillermo Vásquez, señaló que “esta iniciativa tiene mucha relevancia sobre todo en este desafío que tenemos de generar mejores climas de convivencia escolar, no sólo para el aprendizaje, sino que también para la formación integral de los estudiantes de nuestra región”.

La campaña

La iniciativa tendrá una duración de tres meses con una cobertura que incluye 10 comunas de La Araucanía, con contenidos aportados por la Escuela de Educación, que hicieron posible realizar la propuesta gráfica de la campaña.

Las charlas se desarrollarán hasta el 27 de noviembre próximo, en alianza con los municipios que están participando de esta iniciativa.

Las actividades tendrán lugar en Traiguén, Los Sauces, Lonquimay, Padre Las Casas, Villarrica, Carahue, Loncoche, Lautaro, Gorbea y Chol Chol.

prensa

Entradas recientes

Agricultores de Loncoche reciben bonos de riego para fortalecer su producción local

Cinco agricultores y agricultoras de la comuna de Loncoche fueron beneficiados con los Bonos de…

2 horas hace

Villarrica lanza oficialmente su Escuela Municipal de Fútbol

Con 2 talleres dirigidos a niños y niñas de la comuna, se realizó hace algunos…

2 horas hace

Más de 700 estudiantes de La Araucanía disfrutaron del último concierto educacional del año de la Orquesta Filarmónica de Temuco

El Teatro Municipal de Temuco se llenó de alegría y entusiasmo infantil en el cuarto…

2 horas hace

Fiesta Dorada "Alegría y Fortuna" cerró con éxito el mes de los adultos mayores en Lumaco

Reconocer a los adultos mayores, su aporte a la comuna y a la vez expresar…

3 horas hace

Sistema de Admisión Escolar 2026: Este miércoles 29 de octubre se publican los resultados de listas de espera del Periodo Principal

El Ministerio de Educación informa que este 29 octubre, a partir de las 09:00 horas,…

5 horas hace

Cifras preliminares: 85 mujeres habrían fallecido por cáncer de mama en la Región de La Araucanía en 2024

El año pasado se registró el mayor número de mujeres fallecidas por esta enfermedad en…

6 horas hace