Categorías: Comunas

Dirección de Arquitectura del MOP finaliza en diciembre obras de remodelación de la nueva plaza de Pucón

Trabajos son financiados con fondos del Gobierno Regional y su objetivo es potenciar el turismo de la zona a través de un nuevo espacio público para los habitantes de la ciudad.

Sobre un 60 por ciento de avance presentan los trabajos de remodelación de la Plaza de Armas de Pucón. La información fue dada a conocer por el Director Regional de Arquitectura del MOP, Raúl Ortiz, quien calificó esta obra como una de las más importantes de índole urbana que se desarrollan en la comuna.

La iniciativa, que se establece una superficie de 22 mil m2, tiene por objetivo generar un espacio de encuentro comunitario inclusivo y familiar con énfasis en la conservación del medioambiente, además del rescate patrimonial de la ciudad, constituyéndose de esta manera en un elemento importante para Pucón, principalmente por ser el centro neurálgico del turismo regional.

La nueva plaza se compone de  espacios de circulación tales como senderos peatonales donde se incluyen distintas materialidades, entre ellas una laguna artificial, áreas de juegos infantiles, escenario tipo odeón, explanadas para para uso comunitario, áreas de estar, incluyendo el respectivo equipamiento, mobiliario e iluminación. También se respetará y privilegiará la temática ambiental mediante la incorporación de la flora nativa acorde al entorno natural de la comuna.

La remodelación de la plaza de Pucón, alcanza una inversión de 1.596 millones de pesos, los cuales son financiados con fondos del Gobierno Regional de La Araucanía.

El Director de Arquitectura, Raúl Ortiz, dijo que esta inversión busca darle un impulso significativo al turismo de la zona. “Se espera poder entregarla a fines del presente año de manera que pueda ser disfrutada por toda la comunidad y los visitantes que llegan a la ciudad durante la temporada estival”.

Ortiz, dijo también que, “las bondades de la plaza están centradas en la vegetación antigua que permite entregarle un carácter de parque; se suman los servicios y mejoramiento de los suelos que permitirán utilizarla durante todo el año con actividades de diverso tipo, evitando los típicos charcos de agua que se forman producto de los desniveles del terreno”.

“Por lo tanto uno de los principales aportes es el mejoramiento sustancial en los suelos y los espacios de circulación que son los principales atributos de esta remodelación, sumando la instalación de otros servicios, tales como los higiénicos que son altamente demandados por la comunidad y los visitantes durante la temporada de verano,  entre otras bondades”, sostuvo el profesional.

Editor

Entradas recientes

Incendio destruye tres cabañas en Angol en medio de indagatoria por posible atentado incendiario

El hecho ocurrió durante la madrugada en el centro turístico Cancura, en la ruta que…

43 minutos hace

Tomates con droga: Gendarmería frustra dos intentos de ingreso de sustancias ilícitas al CCP de Temuco

En menos de un mes, funcionarios penitenciarios detectaron dos encomiendas con tomates adulterados que escondían…

1 hora hace

Con el humor del Huaso Filomeno y Show Ecuestre finaliza hoy EXPOSOFO

Miles de visitantes han repletado el Parque Charles Caminondo durante la versión 93 de la…

1 hora hace

Gira Teletón 2025 llega a La Araucanía con una masiva jornada de solidaridad

La caravana solidaria encendió el Parque Urbano Isla Cautín. Antes del show principal, el tren…

13 horas hace

Loncoche logró reunir más de 500 kilos de pilas en desuso en campaña junto a Saesa

Como parte de su compromiso con el cuidado del medioambiente, Saesa y la Municipalidad de…

14 horas hace

Lonquimay presente en ExpoSofo 2025 con la tradicional Fiesta del Asado de Chivo

La Municipalidad de Lonquimay participó en ExpoSofo 2025 con una destacada muestra de la tradicional…

14 horas hace