Categorías: Comunas

Dirección de Arquitectura del MOP finaliza en diciembre obras de remodelación de la nueva plaza de Pucón

Trabajos son financiados con fondos del Gobierno Regional y su objetivo es potenciar el turismo de la zona a través de un nuevo espacio público para los habitantes de la ciudad.

Sobre un 60 por ciento de avance presentan los trabajos de remodelación de la Plaza de Armas de Pucón. La información fue dada a conocer por el Director Regional de Arquitectura del MOP, Raúl Ortiz, quien calificó esta obra como una de las más importantes de índole urbana que se desarrollan en la comuna.

La iniciativa, que se establece una superficie de 22 mil m2, tiene por objetivo generar un espacio de encuentro comunitario inclusivo y familiar con énfasis en la conservación del medioambiente, además del rescate patrimonial de la ciudad, constituyéndose de esta manera en un elemento importante para Pucón, principalmente por ser el centro neurálgico del turismo regional.

La nueva plaza se compone de  espacios de circulación tales como senderos peatonales donde se incluyen distintas materialidades, entre ellas una laguna artificial, áreas de juegos infantiles, escenario tipo odeón, explanadas para para uso comunitario, áreas de estar, incluyendo el respectivo equipamiento, mobiliario e iluminación. También se respetará y privilegiará la temática ambiental mediante la incorporación de la flora nativa acorde al entorno natural de la comuna.

La remodelación de la plaza de Pucón, alcanza una inversión de 1.596 millones de pesos, los cuales son financiados con fondos del Gobierno Regional de La Araucanía.

El Director de Arquitectura, Raúl Ortiz, dijo que esta inversión busca darle un impulso significativo al turismo de la zona. “Se espera poder entregarla a fines del presente año de manera que pueda ser disfrutada por toda la comunidad y los visitantes que llegan a la ciudad durante la temporada estival”.

Ortiz, dijo también que, “las bondades de la plaza están centradas en la vegetación antigua que permite entregarle un carácter de parque; se suman los servicios y mejoramiento de los suelos que permitirán utilizarla durante todo el año con actividades de diverso tipo, evitando los típicos charcos de agua que se forman producto de los desniveles del terreno”.

“Por lo tanto uno de los principales aportes es el mejoramiento sustancial en los suelos y los espacios de circulación que son los principales atributos de esta remodelación, sumando la instalación de otros servicios, tales como los higiénicos que son altamente demandados por la comunidad y los visitantes durante la temporada de verano,  entre otras bondades”, sostuvo el profesional.

Editor

Entradas recientes

Diputado Jorge Rathgeb acusa que ayudas agrícolas comprometidas en La Araucanía por los incendios aún no han llegado

El legislador señaló que conversó con agricultores afectados por los siniestros del verano y que…

5 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por larga lista de espera regional para una cirugía

Son 8.400 ciudadanos los que están aguardando por una intervención quirúrgica.Una gran preocupación expresó el…

5 horas hace

Gobierno abre postulaciones al Fondo Para Vivir Mejor 2025: $1.000 millones para proyectos sociales en todo Chile

La seremi de Desarrollo Social y Familia, Mariela Huillipan, invitó a las organizaciones de la…

5 horas hace

Pucón avanza en soluciones habitacionales: 17 familias beneficiadas con subsidios DS10 del Serviu

En un paso significativo hacia la reducción del déficit habitacional en Pucón, 17 familias de…

6 horas hace

Convocatoria para informar sobre beneficios indígenas

La Oficina de Desarrollo Mapuche de la Municipalidad de Villarrica, invita a las directivas de…

6 horas hace

Salfa realiza en Temuco feria automotriz con descuentos de hasta $3 millones

"Disponemos de un stock ampliado de las mejores SUV, automóviles y camionetas”, adelanta Rodrigo Escobar,…

6 horas hace