Categorías: Comunas

Dirección de Arquitectura del MOP finaliza en diciembre obras de remodelación de la nueva plaza de Pucón

Trabajos son financiados con fondos del Gobierno Regional y su objetivo es potenciar el turismo de la zona a través de un nuevo espacio público para los habitantes de la ciudad.

Sobre un 60 por ciento de avance presentan los trabajos de remodelación de la Plaza de Armas de Pucón. La información fue dada a conocer por el Director Regional de Arquitectura del MOP, Raúl Ortiz, quien calificó esta obra como una de las más importantes de índole urbana que se desarrollan en la comuna.

La iniciativa, que se establece una superficie de 22 mil m2, tiene por objetivo generar un espacio de encuentro comunitario inclusivo y familiar con énfasis en la conservación del medioambiente, además del rescate patrimonial de la ciudad, constituyéndose de esta manera en un elemento importante para Pucón, principalmente por ser el centro neurálgico del turismo regional.

La nueva plaza se compone de  espacios de circulación tales como senderos peatonales donde se incluyen distintas materialidades, entre ellas una laguna artificial, áreas de juegos infantiles, escenario tipo odeón, explanadas para para uso comunitario, áreas de estar, incluyendo el respectivo equipamiento, mobiliario e iluminación. También se respetará y privilegiará la temática ambiental mediante la incorporación de la flora nativa acorde al entorno natural de la comuna.

La remodelación de la plaza de Pucón, alcanza una inversión de 1.596 millones de pesos, los cuales son financiados con fondos del Gobierno Regional de La Araucanía.

El Director de Arquitectura, Raúl Ortiz, dijo que esta inversión busca darle un impulso significativo al turismo de la zona. “Se espera poder entregarla a fines del presente año de manera que pueda ser disfrutada por toda la comunidad y los visitantes que llegan a la ciudad durante la temporada estival”.

Ortiz, dijo también que, “las bondades de la plaza están centradas en la vegetación antigua que permite entregarle un carácter de parque; se suman los servicios y mejoramiento de los suelos que permitirán utilizarla durante todo el año con actividades de diverso tipo, evitando los típicos charcos de agua que se forman producto de los desniveles del terreno”.

“Por lo tanto uno de los principales aportes es el mejoramiento sustancial en los suelos y los espacios de circulación que son los principales atributos de esta remodelación, sumando la instalación de otros servicios, tales como los higiénicos que son altamente demandados por la comunidad y los visitantes durante la temporada de verano,  entre otras bondades”, sostuvo el profesional.

Editor

Entradas recientes

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

2 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

2 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

2 horas hace

Diputado Becker es confirmado como candidato a senador: “Lo asumo con humildad, para trabajar y representar a mi querida región”

El Consejo Nacional de Renovación Nacional (RN), confirmó a Miguel Becker como candidato al Senado,…

2 horas hace

L’Oréal Groupe Chile y el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género firman convenio para ampliar el impacto del programa “Belleza por un Futuro”

La iniciativa se desarrolla en Chile desde 2015 y busca abrir nuevas oportunidades de desarrollo…

4 horas hace

¡Palabras que juegan! Araucanía en 100 palabras celebra el día de la niñez con talleres mágicos en librería Piuke

Un viaje de papel e imaginación: niños y familias crearán los clásicos muñecos de papel…

5 horas hace