Categorías: ComunasSalud

Dirección de Arquitectura del MOP construye edificio para Centro de Salud Familiar de Pucón

Nuevas instalaciones están destinadas a brindar una mejor atención de salud a los habitantes de esta comuna lacustre.

El Ministerio de Obras Públicas, por intermedio de su Dirección de Arquitectura, se encuentra ejecutando las obras de construcción del Cesfam de Pucón, que implica una inversión que supera los 3 mil millones y que es financiada con fondos del Gobierno Regional de la Araucanía. La información fue dada a conocer por la Directora Nacional de Arquitectura, Claudia Silva, quien junto al seremi Emilio Roa y el alcalde de Pucón, Carlos Barra,  inspeccionó las faenas.

Se trata de un moderno edificio de 1.867 metros cuadrados cuyo objetivo es que los habitantes de Pucón puedan acceder a una atención de salud de alto nivel, ampliando de esta manera la cobertura médica primaria  a los habitantes de esta comuna cordillerana.

Esta nueva infraestructura de salud albergará servicios de urgencia, box de reanimación y odontología, salas multiuso y rehabilitación, entre otras bondades. El nuevo edificio refleja y rescata en sus líneas de arquitectura el lenguaje de la comunidad puconina, con  una volumetría sencilla y simple, optimizando el ahorro de energía.

Las obras de construcción de este centro de salud familiar presentan un avance del 6% y los trabajos están a cargo de la Empresa Constructora San Ignacio, los que se esperan finalizados en abril del año 2017.

La Directora Nacional de Arquitectura valoró la ejecución de estas obras, “hoy día Pucón no tiene Cesfam, por lo tanto tener un centro para atender a las personas de esta comuna, principalmente en invierno, es muy importante y constituye una obra muy relevante para la zona lacustre”, consignó Silva.

Por su parte el Seremi del MOP, Emilio Roa, señaló que esta obra se enmarca dentro del compromiso de la Presidenta Michelle Bachelet. “Aquí se están invirtiendo recursos del Gobierno Regional y como Ministerio de Obras Públicas, por intermedio de Arquitectura, somos la unidad técnica y esperamos que entre marzo y abril del próximo año podamos concluir”, sostuvo la autoridad.

Emilio Roa dijo estar muy conforme con la ejecución de esta obra. “Esto recoge un sentir ciudadano por contar con un edificio para la atención de salud”, manifestó el Seremi.

Editor

Entradas recientes

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

7 horas hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

8 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

17 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

18 horas hace

Senapred declara Alerta Roja en Cholchol y Galvarino por incendio forestal: está cercano a sectores poblados

El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…

18 horas hace