Categorías: ComunasSalud

Dirección de Arquitectura del MOP construye edificio para Centro de Salud Familiar de Pucón

Nuevas instalaciones están destinadas a brindar una mejor atención de salud a los habitantes de esta comuna lacustre.

El Ministerio de Obras Públicas, por intermedio de su Dirección de Arquitectura, se encuentra ejecutando las obras de construcción del Cesfam de Pucón, que implica una inversión que supera los 3 mil millones y que es financiada con fondos del Gobierno Regional de la Araucanía. La información fue dada a conocer por la Directora Nacional de Arquitectura, Claudia Silva, quien junto al seremi Emilio Roa y el alcalde de Pucón, Carlos Barra,  inspeccionó las faenas.

Se trata de un moderno edificio de 1.867 metros cuadrados cuyo objetivo es que los habitantes de Pucón puedan acceder a una atención de salud de alto nivel, ampliando de esta manera la cobertura médica primaria  a los habitantes de esta comuna cordillerana.

Esta nueva infraestructura de salud albergará servicios de urgencia, box de reanimación y odontología, salas multiuso y rehabilitación, entre otras bondades. El nuevo edificio refleja y rescata en sus líneas de arquitectura el lenguaje de la comunidad puconina, con  una volumetría sencilla y simple, optimizando el ahorro de energía.

Las obras de construcción de este centro de salud familiar presentan un avance del 6% y los trabajos están a cargo de la Empresa Constructora San Ignacio, los que se esperan finalizados en abril del año 2017.

La Directora Nacional de Arquitectura valoró la ejecución de estas obras, “hoy día Pucón no tiene Cesfam, por lo tanto tener un centro para atender a las personas de esta comuna, principalmente en invierno, es muy importante y constituye una obra muy relevante para la zona lacustre”, consignó Silva.

Por su parte el Seremi del MOP, Emilio Roa, señaló que esta obra se enmarca dentro del compromiso de la Presidenta Michelle Bachelet. “Aquí se están invirtiendo recursos del Gobierno Regional y como Ministerio de Obras Públicas, por intermedio de Arquitectura, somos la unidad técnica y esperamos que entre marzo y abril del próximo año podamos concluir”, sostuvo la autoridad.

Emilio Roa dijo estar muy conforme con la ejecución de esta obra. “Esto recoge un sentir ciudadano por contar con un edificio para la atención de salud”, manifestó el Seremi.

Editor

Entradas recientes

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

8 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

8 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

8 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

8 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

8 horas hace

Diputado Saffirio critica al Gobierno por no invocar Ley Antiterrorista: “Demuestra falta de voluntad política para enfrentar la violencia”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza, criticó la inacción del Gobierno al no querellarse invocando la…

8 horas hace