Categorías: ComunasSalud

Dirección de Arquitectura del MOP construye edificio para Centro de Salud Familiar de Pucón

Nuevas instalaciones están destinadas a brindar una mejor atención de salud a los habitantes de esta comuna lacustre.

El Ministerio de Obras Públicas, por intermedio de su Dirección de Arquitectura, se encuentra ejecutando las obras de construcción del Cesfam de Pucón, que implica una inversión que supera los 3 mil millones y que es financiada con fondos del Gobierno Regional de la Araucanía. La información fue dada a conocer por la Directora Nacional de Arquitectura, Claudia Silva, quien junto al seremi Emilio Roa y el alcalde de Pucón, Carlos Barra,  inspeccionó las faenas.

Se trata de un moderno edificio de 1.867 metros cuadrados cuyo objetivo es que los habitantes de Pucón puedan acceder a una atención de salud de alto nivel, ampliando de esta manera la cobertura médica primaria  a los habitantes de esta comuna cordillerana.

Esta nueva infraestructura de salud albergará servicios de urgencia, box de reanimación y odontología, salas multiuso y rehabilitación, entre otras bondades. El nuevo edificio refleja y rescata en sus líneas de arquitectura el lenguaje de la comunidad puconina, con  una volumetría sencilla y simple, optimizando el ahorro de energía.

Las obras de construcción de este centro de salud familiar presentan un avance del 6% y los trabajos están a cargo de la Empresa Constructora San Ignacio, los que se esperan finalizados en abril del año 2017.

La Directora Nacional de Arquitectura valoró la ejecución de estas obras, “hoy día Pucón no tiene Cesfam, por lo tanto tener un centro para atender a las personas de esta comuna, principalmente en invierno, es muy importante y constituye una obra muy relevante para la zona lacustre”, consignó Silva.

Por su parte el Seremi del MOP, Emilio Roa, señaló que esta obra se enmarca dentro del compromiso de la Presidenta Michelle Bachelet. “Aquí se están invirtiendo recursos del Gobierno Regional y como Ministerio de Obras Públicas, por intermedio de Arquitectura, somos la unidad técnica y esperamos que entre marzo y abril del próximo año podamos concluir”, sostuvo la autoridad.

Emilio Roa dijo estar muy conforme con la ejecución de esta obra. “Esto recoge un sentir ciudadano por contar con un edificio para la atención de salud”, manifestó el Seremi.

Editor

Entradas recientes

Municipalidad de Villarrica avanza en mejoras de conectividad y seguridad vial en la Avenida Segunda Faja al Volcán

El Departamento de Tránsito a través de la Unidad de Estudios Técnicos, informó los avances…

27 minutos hace

La Araucanía: Escuela de Carabineros invita al Día del Postulante 2025

Este 14 de octubre se realizará una Feria de Especialidades Policiales para dar a conocer…

36 minutos hace

Municipalidad de Villarrica llama a postular al Subsidio de Arriendo 2025

Una gran convocatoria tuvo este lunes la invitación del Departamento de Vivienda Municipal, realizada a…

44 minutos hace

Gobernador René Saffirio destaca alto estándar de la nueva Escuela Salvador Allende Gossens de Pailahueque

Como un espacio de alto estándar educativo y un ejemplo de equidad territorial, calificó el…

52 minutos hace

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

17 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

17 horas hace