Malleco disfruta del ciclo de charlas 2016 del PAR Explora Araucanía

Diversos han sido los temas que el ciclo de charlas 2016 del PAR Explora Araucanía se ha preocupado de acercar a los diferentes establecimientos educacionales de nuestra región, con el fin de que cientos de jóvenes aprendan un poco más sobre el mundo científico.

Victoria, Collipulli y Traiguén son sólo algunas de las comunas de la provincia de Malleco que se han interiorizado con la divulgación científica por parte de diferentes profesionales, este es el caso del bioquímico de la Universidad de La Frontera, Álvaro Miranda Villablanca, quien tuvo la oportunidad de compartir con jóvenes estudiantes de educación media del Liceo Jorge Alessandri de Victoria, la charla “Plantas inmortales, plantas de resurrección”.

Distintos factores climáticos han incrementado la desecación en plantas, lo cual se ha convertido en una de las principales limitantes en la producción agrícola; por lo mismo, el joven bioquímico explicó como en el último tiempo se han intensificado la búsqueda de soluciones utilizando la ayuda de la ingeniería genética y de este modo mitigar de alguna manera esta problemática.

Por otra parte, el Colegio Lidia González de Collipulli recibió al estudiante de último año de la carrera de bioquímica, Camilo Céspedes Méndez, quien conversó con estudiantes de octavo básico sobre la ¡Farmacognosia: los medicamentos en el patio de tu casa! El charlista pudo entregar una visión general sobre una de la más antigua y a su vez desconocida rama de la ciencia.

Pero ¿Cuánto sabemos nosotros sobre el uso beneficio o perjudicial que tiene la naturaleza que nos rodea? Para poder explicarles de mejor manera el tema a los estudiantes, se usaron ejemplos tan conocidos como son el uso del té o plantas medicinales como el romero, la menta, el cedrón, entre otras plantas que se pueden encontrar en el patio de la casa o que son utilizadas como los secretos de la abuelita para aliviar cualquier mal.

Continuando con la ruta de charlas, estudiantes de segundo y tercero medio del Colegio Ingles Mi Mundo de Traiguén compartieron con el arquitecto y académico de la Universidad Autónoma de Chile, Carlos García, quien a través de una grata conversación les mostró a los jóvenes como los estudiantes de cuarto año de la carrera de arquitectura de la Universidad Autónoma de Chile participaron del Concurso Construye Solar con el proyecto “Casa atrapa lluvia/ atrapa sol”.

Tomar conciencia de la contaminación ambiental y cómo se puede disminuir por medio de buenos diseños, fue uno de los puntos que el arquitecto enfatizó durante su presentación. Actualmente esta obra arquitectónica se encuentra en dependencias de la Universidad Autónoma de Chile y está abierta al público en general.

Con este tipo de charlas PAR Explora Araucanía intenta llegar a más comunas en la región, permitiendo que cada vez sean más los niños y niñas que se interioricen e interesen por conocer y aprender nuevos temas relacionados con el mundo científico.

Impresiones:

“Esta charla me pareció interesante porque el producto de plantas antes no lo entendía, pero no hace poco vimos la materia de ADN y síntesis de proteínas en clases, entonces conociendo un poco el tema, eso me ayudó a entender la presentación, además la carrera de bioquímica la encontré súper interesante ”.

Francisca Ibañez, estudiante de cuarto medio, Liceo Jorge Alessandri, Victoria.

“La presentación fue súper interesante y educativa, me llamó mucho la atención como él nos explicó todo, además pudimos participar de ella y aprender más sobre las plantas.

Elías Sepúlveda, estudiante de octavo básico, Liceo Lidia González Barriga, Collipulli.

“Encontré muy innovador el proyecto que realizaron, ya había visto los paneles solares pero nunca había visto una casa de ese tipo que pudiese ser habitada y el hecho de que ayude a salvar y cuidar el planeta es lo mejor”.

Francisca Puentes, estudiante de segundo medio, Colegio Ingles Mi Mundo, Traiguén.

Editor

Entradas recientes

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

7 horas hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

8 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

17 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

18 horas hace

Senapred declara Alerta Roja en Cholchol y Galvarino por incendio forestal: está cercano a sectores poblados

El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…

18 horas hace