Categorías: Actualidad

Directoras de jardines Junji participan en capacitación sobre la epilepsia

La actividad realizada en la Dirección de Extensión de la UFRO, fue organizada por la Liga Chilena contra la Epilepsia en conjunto con la JUNJI de La Araucanía.

Ciento sesenta Directoras de jardines infantiles de administración directa de la JUNJI, y de jardines Vía Transferencias de Fondos, participaron de una interesante jornada de capacitación sobre la Epilepsia en la etapa de educación parvularia. La actividad fue desarrollada por cuatro expertos expositores de Temuco y Santiago quienes al final de la jornada integraron una mesa de dialogo que resolvió las dudas de las asistentes.

Esta capacitación surge a raíz de la necesidad de las directoras, educadoras y personal de los jardines infantiles de contar con mayores herramientas para atender a niños y niñas con diagnóstico de Epilepsia, que son atendidos en los jardines infantiles.

La actividad fue protagonizada por cuatro profesionales con basta trayectoria en el área, quienes expusieron distintas aristas de esta condición como el impacto social y familiar, además del diagnóstico y características médicas. Álvaro Retamales, Neurólogo Infantil y Katherine Espinosa Asistente Social de Temuco, Paola Vargas, Enfermera y Mónica Segovia, Educadora de Párvulos y Psicóloga de la Liga Chilena contra la Epilepsia, fueron los expertos que abordaron didácticamente la temática con material audiovisual y apoyo gráfico.

“Estas jornadas me parecen que son súper positivas para tratar de hacer llegar el conocimiento en relación a la epilepsia, a las personas que trabajan con niños, que es una población muy vulnerable con lo que respecta a las crisis epilépticas en general, por lo tanto hacer llegar información valiosa para el reconocimiento y la consulta precoz, me parece que es algo súper destacable”. Señalo el neurólogo infantil, Álvaro Retamales.

Por su parte la Subdirectora Técnica de la JUNJI, Andrea Fernández indicó que, “la capacitación que vivenciamos junto con la Liga Chilena contra la Epilepsia abre puertas al desarrollo técnico y a la profundización de materias que nos parecen relevantes que estén en conocimiento de todos nuestros líderes técnicos. Esto va a permitir tener mayor conocimiento sobre la epilepsia y los mecanismos de cómo generar un abordaje en una situación que presente algún párvulo en el jardín infantil y poder acoger a las familias de estos niños y niñas”.

La actividad realizada en la Dirección de Extensión de la UFRO, fue organizada por la Liga Chilena contra la Epilepsia en conjunto con la JUNJI de La Araucanía, en una alianza estratégica de apoyo que permitirá dar una mejor respuesta y atención a niños y niñas menores de cuatro años.

Editor

Entradas recientes

Prisión preventiva para imputado que arrancó de un mordisco oreja del alcalde de Melipeuco: celos habrían detonado la agresión

El Juzgado de Garantía de Temuco decretó la medida cautelar contra José Francisco Zárate Urra,…

35 minutos hace

Temuco Celebra con éxito el Tradicional Desfile de Fiestas Patrias Pese a la Lluvia

Con gran entusiasmo y patriotismo, la ciudad de Temuco dio inicio a las celebraciones de…

3 horas hace

Un llamado al patriotismo y a la unidad realizó SOFO en la inauguración de la Semana de las Tradiciones Chilenas 2025

El evento de Fiestas Patrias comenzó hoy y se extenderá hasta el domingo 21 de…

19 horas hace

Canadá para actividades al aire libre: Parques Nacionales y Senderos Naturales

Como el segundo país más grande del mundo, el encanto de Canadá reside en la…

19 horas hace

Países exóticos para viajes económicos en 2025

Viajar ya no se limita a las principales rutas turísticas o a las capitales más…

19 horas hace

París fuera de los circuitos turísticos: ¿adónde ir?

Visitar París suele asociarse con monumentos icónicos y avenidas turísticas, donde cámaras y teléfonos móviles…

19 horas hace