Categorías: Actualidad

Directoras de jardines Junji participan en capacitación sobre la epilepsia

La actividad realizada en la Dirección de Extensión de la UFRO, fue organizada por la Liga Chilena contra la Epilepsia en conjunto con la JUNJI de La Araucanía.

Ciento sesenta Directoras de jardines infantiles de administración directa de la JUNJI, y de jardines Vía Transferencias de Fondos, participaron de una interesante jornada de capacitación sobre la Epilepsia en la etapa de educación parvularia. La actividad fue desarrollada por cuatro expertos expositores de Temuco y Santiago quienes al final de la jornada integraron una mesa de dialogo que resolvió las dudas de las asistentes.

Esta capacitación surge a raíz de la necesidad de las directoras, educadoras y personal de los jardines infantiles de contar con mayores herramientas para atender a niños y niñas con diagnóstico de Epilepsia, que son atendidos en los jardines infantiles.

La actividad fue protagonizada por cuatro profesionales con basta trayectoria en el área, quienes expusieron distintas aristas de esta condición como el impacto social y familiar, además del diagnóstico y características médicas. Álvaro Retamales, Neurólogo Infantil y Katherine Espinosa Asistente Social de Temuco, Paola Vargas, Enfermera y Mónica Segovia, Educadora de Párvulos y Psicóloga de la Liga Chilena contra la Epilepsia, fueron los expertos que abordaron didácticamente la temática con material audiovisual y apoyo gráfico.

“Estas jornadas me parecen que son súper positivas para tratar de hacer llegar el conocimiento en relación a la epilepsia, a las personas que trabajan con niños, que es una población muy vulnerable con lo que respecta a las crisis epilépticas en general, por lo tanto hacer llegar información valiosa para el reconocimiento y la consulta precoz, me parece que es algo súper destacable”. Señalo el neurólogo infantil, Álvaro Retamales.

Por su parte la Subdirectora Técnica de la JUNJI, Andrea Fernández indicó que, “la capacitación que vivenciamos junto con la Liga Chilena contra la Epilepsia abre puertas al desarrollo técnico y a la profundización de materias que nos parecen relevantes que estén en conocimiento de todos nuestros líderes técnicos. Esto va a permitir tener mayor conocimiento sobre la epilepsia y los mecanismos de cómo generar un abordaje en una situación que presente algún párvulo en el jardín infantil y poder acoger a las familias de estos niños y niñas”.

La actividad realizada en la Dirección de Extensión de la UFRO, fue organizada por la Liga Chilena contra la Epilepsia en conjunto con la JUNJI de La Araucanía, en una alianza estratégica de apoyo que permitirá dar una mejor respuesta y atención a niños y niñas menores de cuatro años.

Editor

Entradas recientes

Sollipulli se prepara para el inicio de entretenidas carreras de esquí de montaña

Las actividades comienzan el próximo sábado 30 y se realizarán en Nevados de Sollipulli.  Una…

9 horas hace

Educación e industria: Estudiantes de La Araucanía fortalecen conocimientos en soldadura y calidad de estructuras metálicas

La jornada, liderada por el Centro Técnico SERCH, permitió a los asistentes conocer en profundidad…

9 horas hace

Comunidades mapuche de La Araucanía han firmado en CONADI escrituras por más de 1.740 hectáreas de tierras restituidas gracias a la Ley Indígena

Esta semana, las comunidades Pangueco Grande Soto Lincoñir, de Galvarino, y Gallardo Tranamil Pichún, de…

9 horas hace

Hospital de Puerto Saavedra formó a 26 vecinos como Activos Comunitarios en Salud

La capacitación entregó herramientas básicas para que personas de la comunidad se conviertan en un…

9 horas hace

Mujeres tardan más en consultar y mueren más por enfermedades cardiovasculares

Charla en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena con enfoque de género evidenció que los…

10 horas hace

Sercotec Araucanía fortalece el trabajo de almaceneros de La Araucanía a través del programa “Digitaliza tu Almacén”

Con una inversión regional que supera los 90 millones de pesos, la iniciativa permitirá a…

10 horas hace