Categorías: Turismo

Inician programa de fiscalización para empresas del sector turismo en zona lacustre

Este lunes 19 de enero, el Seremi del Trabajo Joaquín Bascuñán en conjunto con el Alcalde de la comuna Pablo Astete, la Directora Regional del Trabajo Maite Núñez y la Directora Regional del SENAME Ximena Oñate, realizaron un punto de prensa para entregar detalles del programa de Fiscalización el Sector Turismo para la Novena Región, con énfasis en las materias de Informalidad laboral, Jornada de Trabajo, pago de remuneraciones, trabajo infantil y condiciones básicas de higiene y seguridad.

El aumento del empleo en la temporada de verano en las comunas de Villarrica, Pucón y Lican Ray entre otras, debido a la alta demanda de visitantes que llegan desde todo el país a la zona lacustre, genera muchas veces que se susciten situaciones laborales que no cumplen con la normativa vigente, principalmente en lo referido a horarios de trabajo y contratación de menores de 18 años.

En este sentido, la Directora Regional del SENAME Ximena Oñate dijo que la ley indica que los jóvenes entre 15 y 18 años pueden desarrollar sólo trabajos ligeros que no perjudiquen su salud y desarrollo, bajo autorización expresa del padre o madre. En caso de ausencia de los padres, la autorización debe prestarla el abuelo o abuela o los guardadores, personas o instituciones que hayan tomado a su cargo al menor.

Por su parte, el Alcalde de Villarrica señaló que este programa sirve además como una forma a través de la cual los trabajadores pueden hacer valer sus derechos y al mismo tiempo prevenir el trabajo infantil.

Según lo explicado por el Seremi, el programa será ejecutado entre los meses de enero y febrero, teniendo como principal objetivo educar a los empleadores respecto a la legislación laboral y pesquisar infracciones relativas a los aspectos antes mencionados, y estará dirigido principalmente a restoranes, pubs, hoteles y termas.

“Es importante que los empleadores que tengan dudas se acerquen a la inspección del trabajo correspondiente para ponerse al día con aquellos temas que no han regularizado y así evitar multas, por lo que entendemos que estos procesos de fiscalización son además una forma de educar a los empresarios y trabajadores”, finalizó Bascuñán.

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

14 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

14 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

14 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

15 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

19 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

19 horas hace