Categorías: Turismo

Inician programa de fiscalización para empresas del sector turismo en zona lacustre

Este lunes 19 de enero, el Seremi del Trabajo Joaquín Bascuñán en conjunto con el Alcalde de la comuna Pablo Astete, la Directora Regional del Trabajo Maite Núñez y la Directora Regional del SENAME Ximena Oñate, realizaron un punto de prensa para entregar detalles del programa de Fiscalización el Sector Turismo para la Novena Región, con énfasis en las materias de Informalidad laboral, Jornada de Trabajo, pago de remuneraciones, trabajo infantil y condiciones básicas de higiene y seguridad.

El aumento del empleo en la temporada de verano en las comunas de Villarrica, Pucón y Lican Ray entre otras, debido a la alta demanda de visitantes que llegan desde todo el país a la zona lacustre, genera muchas veces que se susciten situaciones laborales que no cumplen con la normativa vigente, principalmente en lo referido a horarios de trabajo y contratación de menores de 18 años.

En este sentido, la Directora Regional del SENAME Ximena Oñate dijo que la ley indica que los jóvenes entre 15 y 18 años pueden desarrollar sólo trabajos ligeros que no perjudiquen su salud y desarrollo, bajo autorización expresa del padre o madre. En caso de ausencia de los padres, la autorización debe prestarla el abuelo o abuela o los guardadores, personas o instituciones que hayan tomado a su cargo al menor.

Por su parte, el Alcalde de Villarrica señaló que este programa sirve además como una forma a través de la cual los trabajadores pueden hacer valer sus derechos y al mismo tiempo prevenir el trabajo infantil.

Según lo explicado por el Seremi, el programa será ejecutado entre los meses de enero y febrero, teniendo como principal objetivo educar a los empleadores respecto a la legislación laboral y pesquisar infracciones relativas a los aspectos antes mencionados, y estará dirigido principalmente a restoranes, pubs, hoteles y termas.

“Es importante que los empleadores que tengan dudas se acerquen a la inspección del trabajo correspondiente para ponerse al día con aquellos temas que no han regularizado y así evitar multas, por lo que entendemos que estos procesos de fiscalización son además una forma de educar a los empresarios y trabajadores”, finalizó Bascuñán.

Editor

Entradas recientes

Diputado Rathgeb acusa desconocimiento de la ciudadanía por nuevo sistema de pagos del transporte público en líneas de recorrido interurbano de La Araucanía

El legislador se ha reunido con vecinos de diferentes comunas que tienen líneas de locomoción…

7 horas hace

Estudiantes de escuelas públicas de Costa Araucanía logran significativas mejoras en prueba SIMCE de Lectura y Matemáticas

● Los resultados de la prueba que evalúa los logros de aprendizaje estudiantes de cuarto…

7 horas hace

Detectives recuperan dos vehículos con encargo vigente en Capitán Pastene y Purén

Ambos autos estaban asociados a delitos de estafa y apropiación indebida. La PDI logró devolverlos…

8 horas hace

PDI recupera e incauta armas y municiones en procedimientos realizados en Cautín y Malleco

En operativos desarrollados en Lautaro, Pitrufquén y Angol, detectives incautaron rifles, escopetas y un revólver,…

8 horas hace

Qué hacer en La Serena durante un fin de semana

La Serena, ubicada en la región de Coquimbo, es una de las ciudades más antiguas…

9 horas hace

Con la coronación de sus reyes y nueva tecnología escuela rural de Lautaro, Rewe Kimün celebró un nuevo año de vida

Con diversas actividades realizadas durante la semana y una ceremonia de cierre, la escuela municipal…

9 horas hace