Categorías: Actualidad

Gobernador crea mesa intersectorial para prevenir violencia contra la mujer

La acción busca mejorar la coordinación entre los distintos actores partícipes de las redes de apoyo hacia la mujer y menores de edad.

Una mesa intersectorial para coordinar el trabajo con otras instituciones, Carabineros y el Ministerio Público en torno al tema de la violencia contra la mujer, fue creada y presidida por el Gobernador de Cautín, José Montalva, para que los procesos y  protocolos en torno al tema sean revisados y mejorados, y así el Servicio Nacional de la Mujer se contacte de forma personalizada y privada con cada mujer que haya denunciado algún tipo de maltrato.

El trabajo de la mesa guarda relación con el plan nacional de prevención de violencia contra la mujer que lleva la presidenta Michelle Bachelet, buscando reforzar las coordinaciones a nivel institucional, comunal, de las policías y tribunales, para que ninguna mujer en la región viva violencia, estas coordinaciones permitirán acortan los tiempos de respuestas y así prestar ayuda oportuna.

Al respecto, la directora regional del Sernam, Bárbara Eytel, manifestó que “esta es una mesa que vamos a mantener en el tiempo, vamos a generar un plan de trabajo, también vamos a generar capacitaciones a las diferentes instituciones y personas que intervienen en los procesos, porque la idea es que ninguna mujer en nuestra región muera producto de la violencia, sino que podamos actuar coordinadamente”, puntualizó.

Las redes de protección a los derechos de la mujer y niños deben ser mejoradas y revisadas periódicamente, así lo indicó el gobernador José Montalva, “esas redes tienen que estar coordinadas y tienen que ir revisándose los protocolos día a día para así poder ser más eficientes en el trabajo que se debe desarrollar, que es justamente prevenir que los delitos contra la mujer o la vulneración de derechos ocurran, y para eso hay que estar coordinados y eso es precisamente lo que hicimos hoy”, manifestó la autoridad.

“Creo que es necesario abordar estos temas a través de estas mesas intersectoriales donde varios servicios que tienen que ver con esta materia puedan plantear acciones a fin de mejorar el trabajo que se realiza y obviamente poder prevenir situaciones tan complejas como las que ocurrieron en Cunco”, expresó la Seremi de Justicia, Claudia Lecerf.

La mesa está constituida por la Gobernación de Cautín, Sernam, Sename, Seremi de Justicia, Servicio de salud Araucanía Sur y Carabineros, y dentro de las medidas a corto plazo se acordó realizar capacitaciones a las diferentes instituciones y personas que intervienen en estos procesos y entregar herramientas efectivas a la red de apoyo de manera que puedan acoger y guiar de forma oportuna a cada una de las mujeres que sufre violencia.

Editor

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

5 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

5 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

5 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

9 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

9 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

9 horas hace