Categorías: Actualidad

Gobernador crea mesa intersectorial para prevenir violencia contra la mujer

La acción busca mejorar la coordinación entre los distintos actores partícipes de las redes de apoyo hacia la mujer y menores de edad.

Una mesa intersectorial para coordinar el trabajo con otras instituciones, Carabineros y el Ministerio Público en torno al tema de la violencia contra la mujer, fue creada y presidida por el Gobernador de Cautín, José Montalva, para que los procesos y  protocolos en torno al tema sean revisados y mejorados, y así el Servicio Nacional de la Mujer se contacte de forma personalizada y privada con cada mujer que haya denunciado algún tipo de maltrato.

El trabajo de la mesa guarda relación con el plan nacional de prevención de violencia contra la mujer que lleva la presidenta Michelle Bachelet, buscando reforzar las coordinaciones a nivel institucional, comunal, de las policías y tribunales, para que ninguna mujer en la región viva violencia, estas coordinaciones permitirán acortan los tiempos de respuestas y así prestar ayuda oportuna.

Al respecto, la directora regional del Sernam, Bárbara Eytel, manifestó que “esta es una mesa que vamos a mantener en el tiempo, vamos a generar un plan de trabajo, también vamos a generar capacitaciones a las diferentes instituciones y personas que intervienen en los procesos, porque la idea es que ninguna mujer en nuestra región muera producto de la violencia, sino que podamos actuar coordinadamente”, puntualizó.

Las redes de protección a los derechos de la mujer y niños deben ser mejoradas y revisadas periódicamente, así lo indicó el gobernador José Montalva, “esas redes tienen que estar coordinadas y tienen que ir revisándose los protocolos día a día para así poder ser más eficientes en el trabajo que se debe desarrollar, que es justamente prevenir que los delitos contra la mujer o la vulneración de derechos ocurran, y para eso hay que estar coordinados y eso es precisamente lo que hicimos hoy”, manifestó la autoridad.

“Creo que es necesario abordar estos temas a través de estas mesas intersectoriales donde varios servicios que tienen que ver con esta materia puedan plantear acciones a fin de mejorar el trabajo que se realiza y obviamente poder prevenir situaciones tan complejas como las que ocurrieron en Cunco”, expresó la Seremi de Justicia, Claudia Lecerf.

La mesa está constituida por la Gobernación de Cautín, Sernam, Sename, Seremi de Justicia, Servicio de salud Araucanía Sur y Carabineros, y dentro de las medidas a corto plazo se acordó realizar capacitaciones a las diferentes instituciones y personas que intervienen en estos procesos y entregar herramientas efectivas a la red de apoyo de manera que puedan acoger y guiar de forma oportuna a cada una de las mujeres que sufre violencia.

Editor

Entradas recientes

Escolares se lucen en muestra comunal de cueca escolar 2025

En Liquen Centro Cultural Municipal se realizó este certamen que en esta nueva versión, convocó…

50 minutos hace

Dupla educativa de Villarrica clasifica a la gran final para ganar un viaje al Centro Espacial de Inglaterra

Gracias a su destacada labor promoviendo la asistencia a clases en educación parvularia, Paola Quezada…

1 hora hace

Tras dos décadas de historia: inauguran sistema de agua potable rural para el sector Malloco Lolenco en Villarrica

La iniciativa contó con un financiamiento superior a los $1.471 millones y beneficia a más…

1 hora hace

Villarrica realizó muestra de los Talleres Municipales de Psicomotricidad

Esta semana se llevó a cabo la muestra de los Talleres Municipales de Psicomotricidad, instancia…

1 hora hace

Ministerio de Medio Ambiente y Conadi lanzan fondo concursable para financiar proyectos ecológicos en comunidades mapuche

Cabe destacar, que este concurso es el único instrumento público que financia de forma directa…

1 hora hace

¿Cómo ahorran los chilenos?

Llevar las finanzas del hogar es una gran forma de aumentar la capacidad de ahorro.…

5 horas hace