Categorías: Sociedad

Autoridades Regionales de La Araucanía relanzan campaña “Una Ley en Nombre de Todas”

En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, autoridades regionales, servicios públicos y organizaciones de la sociedad civil participaron del relanzamiento de la campaña del Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género, “Una Ley en Nombre de Todas”, destinada a reforzar la prevención y erradicación de las violencias de género.

La actividad contó con la presencia del delegado presidencial regional; Eduardo Abdala, la SEREMI de la Mujer y la Equidad de Género, Sol Kaechele, la directora regional del Instituto Nacional de la Juventud, Gloria Cariman; y la directora regional de SernamEG, Susana Aguilera, junto a otras autoridades regionales, mujeres y organizaciones.

Durante su intervención, el delegado Abdala destacó los avances del Gobierno en materia de igualdad y oportunidades para las mujeres, señalando que “nos parece fundamental conmemorar el mes por la no violencia contra las mujeres. La violencia no es solo física; también se expresa en la falta de oportunidades. A nombre del Gobierno del Presidente Gabriel Boric, queremos recalcar que hemos trabajado para mejorar la calidad de vida de las mujeres. Por ejemplo, hemos incrementado en más de 6.000 los puestos de trabajo para mujeres y hoy el 52% de las usuarias de INDAP son mujeres. Nuestros programas tienen un foco específico en ellas, porque estamos convencidos de que cuando el Estado genera mejores oportunidades, mejora la calidad de vida de toda la comunidad”.

La conmemoración comenzó con un Gobierno en Terreno en la Plaza Aníbal Pinto de Temuco, donde diversos servicios públicos entregaron información a la ciudadanía. Luego se desarrolló una caminata por la No Violencia hacia las Mujeres, cuyo recorrido incluyó una intervención urbana organizada por la Dirección Regional de SernamEG y el Circuito Intersectorial de Femicidio.

La directora regional de SernamEG, Susana Aguilera, señaló que el objetivo de esta actividad fue “reforzar el compromiso institucional con la erradicación de todas las formas de violencia contra las mujeres e invitar a la ciudadanía a sumarse a esta tarea”.

En el transcurso de la actividad también se presentaron los principales avances legislativos impulsados por el Gobierno para fortalecer la protección y autonomía de las mujeres, entre ellos la Ley Integral 21.675, la Ley de Responsabilidad Parental y Pago Efectivo de Pensiones de Alimentos, y la Ley de Reparación para Víctimas de Femicidio y sus Familias, junto a otras iniciativas que consolidan derechos y refuerzan la respuesta del Estado frente a las violencias de género.

El cierre tuvo lugar en el Cerro Ñielol, donde las y los asistentes participaron en un espacio de reflexión en torno a la campaña “Una Ley en Nombre de Todas”, reafirmando el compromiso colectivo con la eliminación de la violencia de género en la región.

Para finalizar, la seremi de la Mujer y la Equidad de Género, Sol Kaechele, valoró la participación y el compromiso demostrado: “Valoramos profundamente este encuentro y el compromiso de la ciudadanía, que una vez más demuestra que la erradicación de la violencia de género es una tarea colectiva. Hoy el Estado cuenta con más y mejores herramientas para abordar estas violencias en todas sus manifestaciones, y eso responde a demandas históricas de las mujeres. Estas iniciativas se han materializado porque, como Gobierno, asumimos el compromiso de poner el foco en las mujeres y en sus necesidades, muchas veces postergadas, pero que hoy se convierten en medidas concretas con un impacto real en la mejora de su calidad de vida. Así avanzamos en vidas libres de todo tipo de violencias”.

Editor

Entradas recientes

Proyecto de alumnas del Colegio W. A. Mozart de Collipulli gana concurso nacional de Talento Digital y representarán a Chile en Estados Unidos

El proyecto Synautis presentado por   alumnas del Colegio Wolfgang Amadeus Mozart de Collipulli, se coronó…

22 minutos hace

MOP inicia millonario proyecto de agua rural para vecinos de Putúe en Villarrica

Autoridades de gobierno y comunales junto a beneficiarios instalaron la primera tubería de estas obras…

32 minutos hace

Día del Cine Chileno cierra su programación en La Araucanía con la película Me Rompiste el corazón y un conversatorio con Daniel Muñoz

Con actividades gratuitas en Angol, Padre las Casas y Temuco se conmemora esta fecha que…

38 minutos hace

Centro de Desarrollo de Negocios Angol de Sercotec impulsa ‘Yo Elijo Malleco’ y abre un nuevo espacio para microempresarios en Temuco

Pequeños negocios asesorados por el Centro de Negocios exhibirán sus productos en un importante punto…

3 horas hace

Gobernador René Saffirio se reúne con distintas comunidades por la protección del Río Trafampulli y Lago Caburgua

El Gobernador de La Araucanía comprometió acciones administrativas y judiciales para evitar daños irreversibles en…

3 horas hace

Presunto ataque incendiario deja una camioneta destruida en sector rural de Collipulli

La BIPE Angol y el Laboratorio de Criminalística Regional realizan diligencias para esclarecer la intimidación…

5 horas hace