Categorías: Comunas

Empresarios de Pucón se instruyen en facturación electrónica para respaldar sus operaciones comerciales

La actividad se enmarca en el ciclo de talleres que impulsa la Municipalidad, y que buscan entregar herramientas tecnológicas para personas del rubro.

El pasado jueves 22 de octubre, se dio inicio al quinto encuentro empresarial en Pucón. Una actividad que se enmarca dentro del ciclo de talleres impulsados por la Municipalidad de Pucón, a través de la Oficina Municipal de Intermediación Laboral (OMIL), Centro Empresarial y la Unidad de Desarrollo Local (UDEL), donde se busca instruir a los empresarios en las nuevas tecnologías que imperan en nuestros días –y en favor al buen funcionamiento de las instituciones–.

En esta oportunidad, el tema central fue la irrupción de la facturación electrónica como el nuevo medio de respaldo de las operaciones comerciales entre contribuyentes, a cargo de los expositores Danny Flores, experto en la materia; Renato Cid, docente de la Universidad Autónoma; y, Camilo Belmar, encargado de las empresas My School.

Con más de 50 personas reunidas en la Universidad de la Frontera (UFRO), sede Pucón, los asistentes trataron un tema que ha cobrado fuerza en el último tiempo, y que se pronostica –en los próximos años– el fin de la era de la: facturación en papel.

Es por esta razón, que el Municipio ha promovido este tipo de actividades para que las personas del rubro empresarial estén a la vanguardia de estos temas, según indica el encargado de UDEL, Jorge Cisternas. “La idea es traspasarle conocimientos a los empresarios, por eso quisimos traer representantes de dos empresas: una que implementa un software para facturación electrónica y, otra que enseña a utilizar el software gratuito que ofrece el Servicio de Impuestos Internos (SII) en su página”.

Sistema electrónico

Para aquellos empresarios o microempresarios que quieran comenzar a facturar de manera electrónica, lo primero que deben hacer es escoger el software (programa indicado), el cual se puede conseguir en el mercado online. Luego, deben dirigirse al SII para ser registrados y autorizados –además, la entidad ha habilitado un sistema de facturación electrónica que permite operar cuando se emite un escaso número de documentos.

“Es necesario aprender todas estas materias, ya que estamos ad portas de que su uso sea obligatorio; y, lamentablemente, aún existe mucho desconocimiento respecto al tema”, sostiene el experto Danny Flores.

Para el próximo lunes 2 noviembre, desde las 10:00 horas en la UFRO, se dictará la última charla de los ciclos de talleres que ha impartido la Municipalidad de Pucón. En esta ocasión, se tratará el tema de la “Reforma Laboral”, concluyeron así el cierre de seis encuentros en la comuna lacustre.

Editor

Entradas recientes

Crisis en Pucón: Enjoy pide renunciar a su permiso para operar el casino local

La comunidad y las autoridades locales expresan preocupación ante la posible pérdida de una importante…

14 horas hace

Alcalde Alexis Pineda Ruíz logra que Caja Los Héroes permanezca en Loncoche

Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…

1 día hace

Se extiende convocatoria hasta el 13 de abril para postular al Programa Desafío Resiliencia Climática II

Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…

1 día hace

Temuco se incorpora a la Ruta Lagos y Volcanes para potenciar el turismo en el sur de Chile

En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…

1 día hace

Dependen del voto de todos: dos emblemáticas obras de Temuco son nominadas a prestigioso premio internacional

Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…

1 día hace

Gendarmería se querella por amenazas y agresiones contra funcionarios de Temuco

La Institución se hará parte de acciones judiciales luego de que 4 funcionarios resultaran lesionados,…

1 día hace