Categorías: Comunas

Empresarios de Pucón se instruyen en facturación electrónica para respaldar sus operaciones comerciales

La actividad se enmarca en el ciclo de talleres que impulsa la Municipalidad, y que buscan entregar herramientas tecnológicas para personas del rubro.

El pasado jueves 22 de octubre, se dio inicio al quinto encuentro empresarial en Pucón. Una actividad que se enmarca dentro del ciclo de talleres impulsados por la Municipalidad de Pucón, a través de la Oficina Municipal de Intermediación Laboral (OMIL), Centro Empresarial y la Unidad de Desarrollo Local (UDEL), donde se busca instruir a los empresarios en las nuevas tecnologías que imperan en nuestros días –y en favor al buen funcionamiento de las instituciones–.

En esta oportunidad, el tema central fue la irrupción de la facturación electrónica como el nuevo medio de respaldo de las operaciones comerciales entre contribuyentes, a cargo de los expositores Danny Flores, experto en la materia; Renato Cid, docente de la Universidad Autónoma; y, Camilo Belmar, encargado de las empresas My School.

Con más de 50 personas reunidas en la Universidad de la Frontera (UFRO), sede Pucón, los asistentes trataron un tema que ha cobrado fuerza en el último tiempo, y que se pronostica –en los próximos años– el fin de la era de la: facturación en papel.

Es por esta razón, que el Municipio ha promovido este tipo de actividades para que las personas del rubro empresarial estén a la vanguardia de estos temas, según indica el encargado de UDEL, Jorge Cisternas. “La idea es traspasarle conocimientos a los empresarios, por eso quisimos traer representantes de dos empresas: una que implementa un software para facturación electrónica y, otra que enseña a utilizar el software gratuito que ofrece el Servicio de Impuestos Internos (SII) en su página”.

Sistema electrónico

Para aquellos empresarios o microempresarios que quieran comenzar a facturar de manera electrónica, lo primero que deben hacer es escoger el software (programa indicado), el cual se puede conseguir en el mercado online. Luego, deben dirigirse al SII para ser registrados y autorizados –además, la entidad ha habilitado un sistema de facturación electrónica que permite operar cuando se emite un escaso número de documentos.

“Es necesario aprender todas estas materias, ya que estamos ad portas de que su uso sea obligatorio; y, lamentablemente, aún existe mucho desconocimiento respecto al tema”, sostiene el experto Danny Flores.

Para el próximo lunes 2 noviembre, desde las 10:00 horas en la UFRO, se dictará la última charla de los ciclos de talleres que ha impartido la Municipalidad de Pucón. En esta ocasión, se tratará el tema de la “Reforma Laboral”, concluyeron así el cierre de seis encuentros en la comuna lacustre.

Editor

Entradas recientes

Angol lanza la Expo Mundo Rural Malleco 2025: una vitrina para 75 pequeños productores de la provincia

El alcalde Enrique Neira destacó el aporte económico y social de la feria, organizada junto…

14 minutos hace

Carabineros detiene a delincuente reincidente que robaba en viviendas y comercios de Lican Ray

El individuo, con 18 detenciones previas, fue capturado tras una persecución por panderetas y quedó…

1 hora hace

Segunda vuelta presidencial: comando regional de derecha se reúne con parlamentarios de Chile Vamos e independientes y presidentes de partidos

Representantes del conglomerado reafirmaron su compromiso con la candidatura de José Antonio Kast e hicieron…

3 horas hace

Temuco despidió con honores a José Vera Espinoza, bombero insigne y fundador de la Duodécima Compañía

En una emotiva ceremonia realizada la noche de este sábado, el Cuerpo de Bomberos de…

3 horas hace

Más de 15 mil personas visitaron EXPOSOFO

La organización del evento agrícola agradeció el respaldo brindado por la comunidad y por los…

4 horas hace

Este 29 y 30 de noviembre: Quinto Festival del Río Toltén, Pitrufquen 2025

Intensa es la preparación para una nueva versión del “Festival del Río 2025” en Pitrufquén…

4 horas hace