Categorías: Comunas

Sede social de Lonquimay se conecta a la red eléctrica

En el marco del programa “Conexión de Sedes Sociales” de Frontel, el cual entrega luz a importantes centros de reunión para organizaciones sociales, el jueves recién pasado se inauguró la conexión eléctrica de la sede social de Ranquil perteneciente a la comuna de Lonquimay, Región de la Araucanía.

Este programa de  Responsabilidad Social Empresarial de Frontel, busca conectar a la red eléctrica las sedes de juntas de vecinos, que en su mayoría se encuentran  alejadas de los centros urbanos y que han sido construidas con esfuerzo por los miembros, pero que no han logrado conectarse a la electricidad.

La sede de Ranquil, está ubicada aproximadamente a 45 kilómetros de la comuna y agrupa a más de 30 familias. En la ocasión el Jefe Comercial de la compañía junto al delegado de la zona entregaron un obsequio al presidente de la sede, el cual fue muy bien recibido y agradecido por los presentes en la ceremonia.

Por su parte el jefe comercial de Frontel Temuco, Juan José Velásquez, al respecto señaló que “Estamos muy contentos de haber podido conectar esta sede a la Red Eléctrica. Sabemos la importancia que tienen estos centros para las organizaciones sociales ya que es aquí donde se reúnen no sólo para disfrutar de momentos de esparcimiento sino que también es un lugar que permite el desarrollo grupal, la integración, capacitación y búsqueda de crecimiento”.

En tanto el representante del Alcalde y Concejal de la comuna, Patricio Lagos, valoró este tipo de iniciativas y enfatizó que “Estamos contentos de ver que sectores tan apartados puedan disfrutar de este beneficio que entrega la empresa Frontel a los vecinos. Conocemos los esfuerzos que ha hecho esta comunidad para organizarse porque saben que la electrificación les va a ayudar mucho en su desarrollo”.

Esta iniciativa ha contribuido a la conectividad y el fortalecimiento de las juntas de vecinos, entendiendo que la sede social constituye el punto de encuentro permanente de los vecinos, lugar de reunión, gestión y organización de todas las acciones que posteriormente se traducen en avances para el bienestar de la comunidad.

En tanto, el presidente de la junta de vecinos, Miguel Ovalle, quién se mostró muy agradecido con este beneficio comentó “Imagínense lo que es para nosotros poder tener luz en nuestra sede. Ahora podremos hacer más cosas y darle la oportunidad a todas las demás organizaciones que no tienen, para que se reúnan”.

Programa de RSE de Frontel

El programa incluye de manera gratuita,  la instalación eléctrica interior de la sede, empalme, equipo de protección y medida, ampolletas de bajo consumo, tramitación ante SEC y la entrega formal de documentación exigida por ley, además de la conexión a la red de baja tensión. Para postular las bases se encuentran disponibles en www.gruposaesa.cl

Editor

Entradas recientes

Hospital de Puerto Saavedra formó a 26 vecinos como Activos Comunitarios en Salud

La capacitación entregó herramientas básicas para que personas de la comunidad se conviertan en un…

1 minuto hace

Mujeres tardan más en consultar y mueren más por enfermedades cardiovasculares

Charla en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena con enfoque de género evidenció que los…

59 minutos hace

Sercotec Araucanía fortalece el trabajo de almaceneros de La Araucanía a través del programa “Digitaliza tu Almacén”

Con una inversión regional que supera los 90 millones de pesos, la iniciativa permitirá a…

1 hora hace

SSAN incorpora Dapagliflozina para pacientes con diabetes y enfermedad renal

Una buena noticia para la salud pública de Malleco se dio a conocer este miércoles…

1 hora hace