Categorías: Comunas

SENAMA entregó millonario aporte a clubes de adultos mayores de Gorbea

Agrupaciones podrán realizar viajes, talleres de confección y cursos de alfabetización digital

Un total de nueve proyectos presentados por agrupaciones de adultos mayores, fueron los que obtuvieron financiamiento para realizar cada uno de los proyectos que postularon a recursos del Servicio Nacional del Adulto Mayor. En una ceremonia en la que participaron beneficiarios de las comunas de Freire, Pitrufquén, Loncoche y Gorbea, autoridades certificaron a las cerca de 25 organizaciones que se adjudicaron recursos para concretar cada una de sus actividades.

En el centro cultural de Gorbea se realizó una actividad en la autoridades regionales y locales oficializaron la entrega de dineros a los que los adultos mayores postularon a inicios del mes de abril. En el caso de la comuna de Gorbea, de los quince proyectos que se presentaron, nueve fueron obtuvieron recursos para realizar sus ideas, por un total de 16 millones de pesos “esperamos con ansias el poder ser favorecidos, y ahora que nos dieron esta buena noticia, vamos a poder salir a disfrutar de nuestro tiempo libre (…) junto a mis compañeros vamos a conocer por primera vez Valdivia” señaló Edita Garrido integrante del club de adulto mayor El Porvenir de Mantahue.

A nivel regional fueron más de 280 millones de pesos los que se entregaron a diferentes agrupaciones de adultos mayores, recursos que financian viajes, cursos de alfabetización digital y talleres productivos, “son actividades que van a permitir mejorar su calidad de vida, activar sus redes con otras personas, se sentirán mucho más activos” comentó el alcalde de la Gorbea Juan Esteban Meza.

A como las actividades que se realizan durante todo el mes de octubre para celebrar el mes del adulto mayor en la comuna del rio Donguil, la autoridad regional del Servicio Nacional del Adulto Mayor justifica la entrega de recursos a cada una de las agrupaciones de adultos mayores de todo nuestro país, “durante todo el año es bueno que nuestros adultos mayores tengan actividades, debemos ser todos actores de los cambios, y en esto los municipios forman parte importante” precisó Paloma Poo coordinadora regional SENAMA Araucanía. Ante que comience el mes de Diciembre cada una de las organizaciones debe realizar sus viajes, almuerzos y talleres, los que les permiten poder disfrutar de la vida, luego de entregar varios años al servicio de nuestro país.

Editor

Entradas recientes

¿Cómo ahorran los chilenos?

Llevar las finanzas del hogar es una gran forma de aumentar la capacidad de ahorro.…

3 horas hace

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

19 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

19 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

19 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

19 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

19 horas hace