Categorías: Comunas

SENAMA entregó millonario aporte a clubes de adultos mayores de Gorbea

Agrupaciones podrán realizar viajes, talleres de confección y cursos de alfabetización digital

Un total de nueve proyectos presentados por agrupaciones de adultos mayores, fueron los que obtuvieron financiamiento para realizar cada uno de los proyectos que postularon a recursos del Servicio Nacional del Adulto Mayor. En una ceremonia en la que participaron beneficiarios de las comunas de Freire, Pitrufquén, Loncoche y Gorbea, autoridades certificaron a las cerca de 25 organizaciones que se adjudicaron recursos para concretar cada una de sus actividades.

En el centro cultural de Gorbea se realizó una actividad en la autoridades regionales y locales oficializaron la entrega de dineros a los que los adultos mayores postularon a inicios del mes de abril. En el caso de la comuna de Gorbea, de los quince proyectos que se presentaron, nueve fueron obtuvieron recursos para realizar sus ideas, por un total de 16 millones de pesos “esperamos con ansias el poder ser favorecidos, y ahora que nos dieron esta buena noticia, vamos a poder salir a disfrutar de nuestro tiempo libre (…) junto a mis compañeros vamos a conocer por primera vez Valdivia” señaló Edita Garrido integrante del club de adulto mayor El Porvenir de Mantahue.

A nivel regional fueron más de 280 millones de pesos los que se entregaron a diferentes agrupaciones de adultos mayores, recursos que financian viajes, cursos de alfabetización digital y talleres productivos, “son actividades que van a permitir mejorar su calidad de vida, activar sus redes con otras personas, se sentirán mucho más activos” comentó el alcalde de la Gorbea Juan Esteban Meza.

A como las actividades que se realizan durante todo el mes de octubre para celebrar el mes del adulto mayor en la comuna del rio Donguil, la autoridad regional del Servicio Nacional del Adulto Mayor justifica la entrega de recursos a cada una de las agrupaciones de adultos mayores de todo nuestro país, “durante todo el año es bueno que nuestros adultos mayores tengan actividades, debemos ser todos actores de los cambios, y en esto los municipios forman parte importante” precisó Paloma Poo coordinadora regional SENAMA Araucanía. Ante que comience el mes de Diciembre cada una de las organizaciones debe realizar sus viajes, almuerzos y talleres, los que les permiten poder disfrutar de la vida, luego de entregar varios años al servicio de nuestro país.

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

4 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

4 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

4 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

5 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

9 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

9 horas hace