Cuando se renueva el compromiso entre el hombre y la madre tierra, con la celebración del We Tripantu o año nuevo mapuche, INDAP renueva, también, su compromiso de avanzar hacia un desarrollo integral de las comunidades indígenas, respetando su identidad, interculturalidad y su forma de hacer producir la tierra.
Con acto de conmemoración, organizado por la institución de fomento y el Consejo Asesor Regional (CAR), realizado en el frontis del edificio del Ministerio de Agricultura, más de un centenar de dirigentes mapuche y campesinos, funcionarios de INDAP e invitados especiales, se sumaron a esta celebración que anuncia la llegada de un nuevo sol y la renovación de la naturaleza.
En la oportunidad, el director de INDAP Araucanía, Alex Moenen-Locoz, destacó que esta actividad tuvo como objetivo conocer y comprender la cosmovisión y el protocolo para la interacción con el pueblo mapuche. ”Queremos que los funcionarios se empapen, conozcan y comprendan de esta cultura, para acercarnos y desarrollar un trabajo más pertinente y de mejor forma con las comunidades, considerando que en nuestra región más del 70% de los usuarios son de origen mapuche “.
Agregó que “el Gobierno de la Presidenta Bachelet – a través de INDAP- junto con reafirmar su compromiso con el desarrollo integral de las comunidades, potenciará los programas de fomento mapuche, con más inversiones y mejor asesoría técnica para hacer más productivas las tierras de estas familias”.
Durante la conmemoración, el facilitador intercultural de la institución de fomento, José Calfuqueo Nahuelpan, realizó una charla sobre el We Tripantu y los procesos socioculturales del pueblo mapuche. Asimismo, la comunidad, Felipe Nitrihuala, de la comuna de Loncoche, a través de una representación de títeres relató -desde una mirada más didáctica – el significado de esta celebración.
La actividad, que fue amenizada con acordes y los sonidos del kultrun del grupo musical Azulnahuel, finalizó con un mizawun, que en legua mapuche significa compartir alimentos.
Consciente de la necesidad que tienen de agilizar el proceso para concretar la compra de…
Con el fin de mejorar el acceso al Parque Nacional Villarrica, la Unidad de Mantenimiento…
El Parlamentario Mallequino, tras escuchar las solicitudes de ayuda de cinco comunidades mapuche afectadas por…
El legislador fue el que tomó el caso exponiendo la situación a la luz pública,…
El legislador indicó que en muchas rutas tanto de La Araucanía como del país existen…
Una verdadera fiesta del ciclismo de montaña se vivió el pasado domingo 6 de abril…