Categorías: ActualidadSalud

Más de doce horas de duración tuvo cirugía reconstructiva de alta complejidad en el Hospital de Temuco

Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena de Temuco, es uno de los pocos establecimientos del  sistema de Salud Público en contar con un equipo estable y altamente capacitado de Cirujanos Plásticos.

Con un equipo de cirujanos plásticos estable y altamente capacitado además de equipamiento de alta tecnología el hospital de Temuco realizó cirugía reconstructiva de alta complejidad que tuvo una duración de más de doce horas.

Las cirugías reconstructivas complejas que se encuentra realizando el Hospital de Temuco son operaciones con una técnica especial llamada microcirugía que, según lo explicado por el especialista en cara y cuello dr. Jean Pierre Drogett, consiste en que “ciertos tejidos de otras partes del organismo, llamados “colgajos”, reemplacen una función parcial o total de segmentos del cuerpo que debe ser sacada ya sea por un accidente o por algún tipo de Cancer”

Este es el caso de la paciente recientemente operada por una lesión tumoral de la lengua, Soledad Lagos, a quien debieron extraer tres cuartas partes de dicho órgano y, a través de la técnica micro quirúrgica, con microscopio, se logró reconstruir de la mejor forma posible la zona dañada y, para efectos de esta cirugía, se utilizaron tejidos extraídos del brazo.

“Estoy muy agradecida. A los 10 días de ser operada comencé a hablar. El equipo médico de este hospital siempre me habló con la verdad. Nunca me abandonó… mi operación era muy invasora ya que era un cáncer de lengua, fue una operación grande, larga, complicada estuvimos 12 horas en pabellón. Tenían que extirparme tres cuartos, hacerme un injerto del brazo para poner en mi lengua, y después aprender a hablar y a comer que, en mi caso, y gracias al excelente trabajo que realizaron los médicos de acá, hoy estoy hablando y comiendo…No puedo pedir mas…” Comentó la paciente.

“En este tipo de pacientes está demostrado que si no se realiza la reconstrucción, cuando el daño es mayor al 30 por ciento, se ve muy afectada el habla, la alimentación y, por supuesto, la vida social, que es lo que queremos evitar al realizar este tipo de intervenciones, resguardando siempre la parte oncológica del paciente” explicó el dr. Pedro Pablo Ulloa, cirujano plástico del HHHA.

MEJORA EN LA CALIDAD DE VIDA

Los primeros casos de cirugía reconstructivas complejas, realizadas por el equipo de cara y cuello, fueron por trauma de extremidad superior y actualmente se está ya incursionando en casos más complejos relacionados con cánceres de cabeza y cuello.

Para el director del Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena de Temuco, realizar estas complejas técnicas significa una gran mejora en la calidad de vida de este tipo de pacientes, usuarios del sistema público de salud.

La microcirugía es un autotransplante, es decir, llevar una parte del cuerpo hacia otra parte de éste para tratar de reparar un defecto o recuperar una función específica. Esta transferencia de tejido necesita (para mantener su vitalidad y función), suturar vasos sanguíneos y nervios de cerca de 1mm.

“Ello no sería posible sin la adecuada capacidad técnica de los equipos quirúrgicos y del equipamiento necesario aportado por nuestro establecimiento. El hecho de que esta técnica forme parte de las terapias realizadas dentro del Hospital Hernán Henríquez significa un gran avance, y nos llena de orgullo pues es extraordinariamente escasa en el Sistema Público” puntualizó el director.

La autoridad Hospitalaria aclaró que estos procedimientos son cirugías de larga duración, cuya indicación debe estar plenamente justificada, y no una terapia habitual o para todos los pacientes.

Editor

Entradas recientes

Diputado Rathgeb acusa desconocimiento de la ciudadanía por nuevo sistema de pagos del transporte público en líneas de recorrido interurbano de La Araucanía

El legislador se ha reunido con vecinos de diferentes comunas que tienen líneas de locomoción…

11 horas hace

Estudiantes de escuelas públicas de Costa Araucanía logran significativas mejoras en prueba SIMCE de Lectura y Matemáticas

● Los resultados de la prueba que evalúa los logros de aprendizaje estudiantes de cuarto…

11 horas hace

Detectives recuperan dos vehículos con encargo vigente en Capitán Pastene y Purén

Ambos autos estaban asociados a delitos de estafa y apropiación indebida. La PDI logró devolverlos…

13 horas hace

PDI recupera e incauta armas y municiones en procedimientos realizados en Cautín y Malleco

En operativos desarrollados en Lautaro, Pitrufquén y Angol, detectives incautaron rifles, escopetas y un revólver,…

13 horas hace

Qué hacer en La Serena durante un fin de semana

La Serena, ubicada en la región de Coquimbo, es una de las ciudades más antiguas…

13 horas hace

Con la coronación de sus reyes y nueva tecnología escuela rural de Lautaro, Rewe Kimün celebró un nuevo año de vida

Con diversas actividades realizadas durante la semana y una ceremonia de cierre, la escuela municipal…

13 horas hace