Categorías: Actualidad

En La Araucanía dan a conocer nuevos procedimientos de la Junji para fiscalizaciones en jardines infantiles

Se pensó en una modalidad más participativa, donde se realice un acompañamiento al jardín infantil, tendiente siempre a la mejora continua de los diferentes procesos que allí se desarrollan.

Con la finalidad de dar a conocer la primera etapa del nuevo Procedimiento de Aseguramiento de la Calidad de Jardines Infantiles, el equipo de Calidad y Control Normativo de la Dirección Nacional de JUNJI, se reunió con distintos actores del quehacer regional, en su reciente visita a La Araucanía.

Así, durante los tres días de trabajo el equipo, liderado por la Encargada Nacional del área, Berenice Parra, sostuvo diversos encuentros con DIDECOS y DAEM municipales y representantes legales de instituciones sin fines de lucro, vinculadas a jardines infantiles vía transferencia de fondos, así como también con jardines particulares, para analizar la temática relacionada con los nuevos procedimientos de control.

De esta manera se abordaron en detalle, aspectos relacionados con la nueva Institucionalidad de Educación Parvularia; el sentido de la aplicación de las normas para el Aseguramiento de la Calidad, y el nuevo procedimiento de Control Normativo que comenzarán a aplicar los equipos en cada región del país.

Cabe señalar que desde el año 2014 a la fecha, el proceso de fiscalización se encuentra en proceso de rediseño, manteniendo como base la normativa que rige a establecimientos del ámbito público y privado, pero adecuándose a los nuevos tiempos. En virtud de ello, se pensó en una modalidad más participativa, donde se realice un acompañamiento al jardín infantil tendiente siempre, a la mejora continua de los diferentes procesos que allí se desarrollan.

Al respecto la Directora Regional María Isabel Cofré, destacó el acompañamiento que realiza JUNJI a los jardines “para guiarlos y avanzar hacia los distintos niveles generando la asesoría necesaria para ver el nivel de cumplimiento, los aspectos que faltan e ir trabajando hasta cumplir el 100%; felizmente en la realidad regional nuestros jardines infantiles están desde el 75% de cumplimiento hacia arriba”.

El control normativo en jardines infantiles es un proceso que permite verificar el cumplimiento de las normas que han sido establecidas por distintos organismos reguladores del Estado y que garanticen condiciones adecuadas de funcionamiento que velen por una adecuada infraestructura, buena ventilación, luminosidad, patios seguros, áreas de cocina y baño, y que además, asegure buen material didáctico, personal calificado y protocolos de buen trato en cada establecimiento.

Berenice Parra Encargada Nacional de Calidad y Control Normativo señaló que este rediseño se relaciona con el acompañamiento que se está haciendo a los establecimientos, “con orientarlos a la mejora continua, pero dejando claro que el cumplimiento normativo como base, tiene que estar presente de manera que todos los establecimientos de educación parvularia vayan desde un piso hacia arriba”.

En la región

El universo de jardines particulares en La Araucanía es de 48 establecimientos. A través de las fiscalizaciones realizadas por la unidad en la región, se visitó el 100% de estos establecimientos, categorizados según nivel de cumplimiento como alto, donde se encuentran ubicados 13 jardines infantiles particulares, que corresponde a un 27%; en el nivel medio, 18 jardines con un 37%; y en un nivel bajo, donde existen 10 jardines Infantiles particulares, lo que corresponde a un 22%.

Finalmente en insuficiente se encuentran 7 jardines Infantiles particulares, que corresponden a un 14%.

De estos datos se desprende que en la región, el 36% de los jardines Infantiles particulares se encuentran en nivel bajo e insuficiente de cumplimiento.

En La Araucanía se realizaron durante el 2014, entre todos los programas (clásico, alternativo, VTF y particulares), un total de 732 fiscalizaciones correspondientes a un 120%, sobrepasando la meta regional establecida.

Editor

Entradas recientes

Adultos mayores participaron en el II Encuentro Recreativo “Salud en Marcha” organizado por la carrera de Preparador Físico del CFT Santo Tomás Temuco

Con entusiasmo y participación activa se llevó a cabo el “II Encuentro Recreativo para Personas…

40 minutos hace

Adultos mayores participaron en el II Encuentro Recreativo “Salud en Marcha” organizado por la carrera de Preparador Físico del CFT Santo Tomás Temuco

Con entusiasmo y participación activa se llevó a cabo el “II Encuentro Recreativo para Personas…

2 horas hace

Sernapesca y Carabineros incautan 936 kilos de carne de piure en Ruta 5 Sur a la altura de Quepe

Durante control carretero de rutina entre personal del Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca)…

2 horas hace

“Temuco Vibra” en doble jornada artística en el Centro Cultural Galo Sepúlveda

En el marco de la cartelera gratuita Temuco Vibra, se presentarán el explosivo show de…

2 horas hace

Más de 140 estudiantes retoman sus clases en nueva escuela modular en Ercilla

Con el objetivo de asegurar la continuidad del año escolar, fue inaugurada la escuela modular…

2 horas hace

Orquesta Estudiantil de Collipulli deslumbró con su calidad interpretativa en gira por México

La Orquesta Sinfónica Juvenil y el Coro de Collipulli destacaron en su reciente gira internacional…

2 horas hace