Categorías: Comunas

En Lumaco becas laborales del Sence favorecieron a más de 70 personas

Más de 70 personas, mayoritariamente mujeres, de diversas comunidades de Lumaco fueron favorecidas con 6 cursos del programa de Becas Laborales del Sence, que buscó entregar conocimientos para poder generar empleo principalmente de forma independiente.

El cierre de la experiencia formativa se realizó en una masiva actividad de certificación en la localidad de Capitán Pastene, la que fue encabezada por el director regional del Sence, Jorge Jaramillo, y el Seremi de Economía, Eduardo Vicencio.

Jorge Jaramillo consideró muy valioso el programa de capacitación realizado en Lumaco, ya que “favoreció a personas de sectores apartados que no siempre tienen la posibilidad de formarse y así abrirse puertas a trabajar de forma independiente, emprender, y mejorar las condiciones económicas de sus familias. El objetivo del Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet es reducir las brechas de desigualdad que aún persisten en nuestra sociedad y lo que se implementó en la comuna apunta precisamente a ello”.

Los cursos certificados fueron confección de piezas de vestir tejidas con lana a palillo con identidad local y con lana en telar mapuche; corte y confección de prendas de vestir con costura a mano; elaboración de piezas de platería tradicional mapuche; y confección con máquina de coser de prendas de vestir de uso cotidiano, con identidad local.

Uno de los aspectos más destacados de la iniciativa es que cada curso se realizó en la propia comunidad donde viven los alumnos, lo que facilita su asistencia y la puesta en práctica de lo aprendido.

Esto lo ratifica el director regional del Sence, quien indicó este año se ha logrado “descentralizar mucho la capacitación, llegando a muchos sectores donde nunca antes se habían realizado cursos en oficios productivos”, como es el caso de los cursos del programa +Capaz que hoy se desarrollan en Pichipellahuén y el propio Capitán Pastene, comentó Jorge Jaramillo.

Esta iniciativa es parte de una colaboración público privada, donde también intervienen la empresa Forestal Mininco y el OTIC de la Sofofa, que a través del beneficio de la Franquicia Tributaria de Capacitación que regula el Sence, se derivaron recursos para estas becas que este año benefician a 520 personas de 17 comunas de las dos provincias de La Araucanía, con 45 cursos en oficios.

Editor

Entradas recientes

Prisión preventiva para imputado que arrancó de un mordisco oreja del alcalde de Melipeuco: celos habrían detonado la agresión

El Juzgado de Garantía de Temuco decretó la medida cautelar contra José Francisco Zárate Urra,…

1 hora hace

Temuco Celebra con éxito el Tradicional Desfile de Fiestas Patrias Pese a la Lluvia

Con gran entusiasmo y patriotismo, la ciudad de Temuco dio inicio a las celebraciones de…

4 horas hace

Un llamado al patriotismo y a la unidad realizó SOFO en la inauguración de la Semana de las Tradiciones Chilenas 2025

El evento de Fiestas Patrias comenzó hoy y se extenderá hasta el domingo 21 de…

19 horas hace

Canadá para actividades al aire libre: Parques Nacionales y Senderos Naturales

Como el segundo país más grande del mundo, el encanto de Canadá reside en la…

19 horas hace

Países exóticos para viajes económicos en 2025

Viajar ya no se limita a las principales rutas turísticas o a las capitales más…

19 horas hace

París fuera de los circuitos turísticos: ¿adónde ir?

Visitar París suele asociarse con monumentos icónicos y avenidas turísticas, donde cámaras y teléfonos móviles…

19 horas hace