Categorías: ActualidadEventos

Especialistas chilenos y extranjeros en medicinas alternativas se reunirán en inédito encuentro en el sur de Chile

El seminario “Las Medicinas y el Dolor” se realizará el 1 y 2 de octubre en Temuco, y es organizado por Santo Tomás.

Un encuentro inédito en el sur de Chile, que reunirá en Temuco a destacados expertos en medicinas alternativas, tanto nacionales como extranjeros, es el que se realizará en octubre próximo en Santo Tomás.

Se trata del seminario “Las Medicinas y el Dolor”, que se efectuará el 1 y 2 de octubre en la sede Temuco y que es organizado por la institución con apoyo del Instituto Confucio, que recientemente abrió su sede en la capital de La Araucanía.

El encuentro, abierto a la comunidad de La Araucanía, convocará a especialistas chilenos y extranjeros en distintas áreas relacionadas a las medicinas alternativas, como el doctor chino Zhu Xiaoping, que expondrá sobre la medicina tradicional de su país; el doctor Edwald Finterbush, que lo hará sobre Homeopatía; Leilah de Sá (Medicina Ayurvédica); Miguel Ángel Solar (Cuidados desde la Postrimería); Ingrid Yupanqui (Medicina Sintergética); Ricardo Vicens (Danzaterapia y Psicología Biocéntrica); el machi Víctor Caniullán (Medicina Tradicional Mapuche); y Silvia Galleguillos (Aromaterapia).

Las jornadas contarán con talleres y mesas redondas que se desarrollarán en simultáneo y que estarán a cargo de profesionales y expertos de distintas disciplinas médicas, donde los participantes podrán integrarse de acuerdo a su área de interés.

El evento nace del fuerte compromiso que Santo Tomás ha adquirido en torno al desarrollo del ámbito de la salud en La Araucanía, lo que ha permitido concretar un encuentro de estas características por tercer año consecutivo. Ello ha hecho posible, además, generar un espacio para las medicinas y terapias alternativas, que como complemento a los tratamientos convencionales en salud han ido ganando un importante espacio, no sólo en el mundo, sino que también en Chile. Actualmente, la terapia con flores, el reiki y la reflexología son las preferidas por los chilenos, llegando a instaurarse, en muchos casos, como prácticas recurrentes.

“Este encuentro es muy importante para nuestra institución, ya que tanto en Chile como en el mundo se ha ido reconociendo gradualmente la contribución de la medicina complementaria en los sistemas de salud tradicionales. Por ello, creemos que es necesario generar un espacio para el análisis y discusión de su aporte en una región multicultural como la nuestra”, dijo la Rectora de Santo Tomás Temuco, Rosemarie Junge.

La Rectora de la sede destacó también en esta línea que Santo Tomás Temuco incorporó en 2015 la carrera Técnico en Enfermería de Nivel Superior mención Terapias Complementarias, que se dicta en jornada diurna, con una duración de 5 semestres. Se trata de una carrera única en el medio, que integra la formación de un Técnico en Enfermería  basado en el Modelo de Salud Familiar y Comunitaria con las Terapias Complementarias, centrada fundamentalmente en técnicas básicas de reiki, masoterapia y reflexología.

Para mayores informaciones sobre el evento e inscripciones, los interesados deben comunicarse al número (45) 2 94 60 47 o (45) 2 94 60 02. También pueden escribir al correo electrónico extension@santotomas.cl

Editor

Entradas recientes

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

8 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

8 horas hace

Senapred declara Alerta Roja en Cholchol y Galvarino por incendio forestal: está cercano a sectores poblados

El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…

8 horas hace

Nuevo Mercado Campesino contribuye a la economía de mujeres rurales

Iniciativa forma parte de la estrategia de comercialización impulsada por INDAP en La Araucanía.Una visita…

8 horas hace

Trabajo colaborativo entre JUNJI Araucanía y el Municipio de Temuco

La Junta Nacional de Jardines Infantiles (JUNJI) Araucanía y la Ilustre Municipalidad de Temuco han…

9 horas hace