Categorías: Actualidad

Indap lidera alianza con pequeños productores para el mejoramiento genético de toros en La Araucanía

39 ejemplares, pertenecientes a pequeños productores de 6 comunas, están siendo evaluados y sometidos a intensos controles en INIA Carillanca para asegurar calidad en las próximas generaciones bovinas.

El Programa de Selección Genética es una iniciativa de fomento financiada por INDAP Araucanía y desarrollada por el Centro de Inseminación Artificial (CIA) de la Universidad Austral de Chile (UACh), que se enmarca dentro del Programa de Mejoramiento Genético para el Rubro Bovino. Esta iniciativa se desarrolla en instalaciones de INIA Carillanca y el objetivo es implementar un sistema de información que permita seleccionar los mejores reproductores bovinos de raza Clavel Chileno de carne, para mejorar sus características productivas de este tipo de rumiantes que están en manos de 39 pequeños productores de La Araucanía y que pertenecen a las comunas de Vilcún, Cunco, Melipeuco, Pucón, Angol y Renaico.

“Estamos trabajando en diferentes frentes para mejora la ganadería bovina del Clavel Chileno, y una de estas líneas de intervención es la estación de prueba de toretes. El año pasado resulto una experiencia exitosa, por eso la hemos retomado mostrando el compromiso del Ministerio de Agricultura a través de INDAP, disponiendo de recursos y liderando una alianza estratégica con INIA y el CIA CENEREMA de la UACh”, sostiene Alex Moenen-Locoz, director regional de INDAP. Además, la autoridad del agro concluye que este trabajo es necesario e importante, ya que tiene por objetivo seleccionar los mejores toretes y permitir que estos queden en manos de la agricultura familiar campesina.

El Programa de Selección Genética (PSG) de INDAP es bien valorado por los agricultores, ya que además de mejorar sus animales, reciben asesoría técnica en genética, uso de registros y capacitación en temas ganaderos como alimentación, reproducción y comercialización, entre otros. Así lo manifiesta el pequeño productor Edgardo Ceballos, de Melipeuco, quien asegura que participar de este programa es conveniente. “Se pueden hacer cambios en los animales, se cambia la genética y van subiendo en calidad los animales”, testifica.

Por su parte, Cristian Aguila director del CIA UACh, los beneficios de la selección genética son van en beneficio directo en términos de productividad. “Mejoran el peso al destete, la ganancia de peso diaria, conformación esquelética, todos ellos indicadores que se sacan en esta estación de rendimiento y que vamos a tener plenamente identificado en estos reproductores. Por lo tanto el productor, va a saber fehacientemente qué es lo que tiene en términos de calidad”.

Además, la importancia que la estación de prueba de los toritos esté en INIA Carillanca radica en la experiencia que poseen en el tema, así lo indica Ivette Seguel directora de la institución. “Con los toretes estamos implementado un modelo de trabajo francés, el cual se ha adaptado en Chile por distintas instituciones. Nosotros haremos un aporte en el tema genético, en cuanto a la aplicación de tecnologías de vanguardia, como lo son los marcadores moleculares, la genealogía, los registros de datos, entre otros”, puntualizó la directora.

En lo que respecta a los toritos, ahora están en plena fase de prueba, para luego pasar a la preparación de salida en octubre próximo. Durante todo este tiempo, los bovinos están expresando su máximo potencial genético. Los resultados obtenidos permitirán seleccionar a los de buen nivel y con resultados genéticos respaldados, para ser utilizados a futuro en monta natural.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Editor

Entradas recientes

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

2 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

2 horas hace

Senapred declara Alerta Roja en Cholchol y Galvarino por incendio forestal: está cercano a sectores poblados

El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…

2 horas hace

Nuevo Mercado Campesino contribuye a la economía de mujeres rurales

Iniciativa forma parte de la estrategia de comercialización impulsada por INDAP en La Araucanía.Una visita…

2 horas hace

Trabajo colaborativo entre JUNJI Araucanía y el Municipio de Temuco

La Junta Nacional de Jardines Infantiles (JUNJI) Araucanía y la Ilustre Municipalidad de Temuco han…

3 horas hace