Categorías: Actualidad

Pequeños productores bovinos de La Araucanía adquieren toros seleccionados genéticamente

– Ejemplares bovinos fueron evaluados y sometidos a intensos controles, para finalmente ser adquiridos por usuarios de INDAP.

Se trata de 39 toritos seleccionados que ingresaron hasta la estación de prueba de INIA Carillanca, en el contexto del Programa de Mejoramiento Genético Bovino de INDAP. Fue en ese lugar donde se mantuvieron bajo un estricto control sanitario, de alimentación y manejos generales, durante aproximadamente 140 días, durante ese tiempo los rumiantes expresaron su máximo potencial genético.

Según Alex Moenen-Locoz, director regional de INDAP, la idea siempre fue que estos ejemplares fueran adquiridos por usuarios de la institución agropecuaria. “El cambio de estrategia en el Programa de Selección Genética de Toretes ha sido muy positivo. Todo el trabajo realizado durante aproximadamente 4 meses, y que viene desde el año anterior con la preselección de los toritos y terneros, está quedando en manos de nuestros pequeños productores que es el objetivo principal que nosotros perseguimos, aparte de mejorar la genética y tener una raza Clavel de carne, queremos que este trabajo donde hay esfuerzos comprometidos entre INDAP – INIA y la Universidad Austral de Chile quede en manos de nuestros usuarios”, sostuvo el director.

Para que los usuarios de INDAP pudiesen optar a adquirir estos ejemplares seleccionados, se reservaron recursos por 25 millones de pesos del Programa de Desarrollo e Inversiones (PDI). Fue así que se lanzó a nivel regional un PDI Especial para la adquisición de los toritos. El concurso recibió 60 postulaciones de diferentes comunas, donde el monto tope para este incentivo sería 641 mil pesos. Luego se citó a los propietarios de los toretes y a los 39 seleccionados para que se realizara el proceso de venta interna y elección de los ejemplares.

Uno de los productores que vendió su toro fue Víctor Osorio, quien obtuvo 1 millón de pesos por la venta del ejemplar. “Estoy feliz, si uno saca un torito así a la feria no saca esta plata, máximo 300 mil pesos. Es primera vez que participo de este programa y estoy muy conforme”, aseguró el pequeño productor.

Según INDAP en un corto plazo se realizará un seguimiento del comportamiento de los toretes adquiridos por los agricultores, de esta manera se da garantía de seguir trabajando y además proyectar el mejoramiento genético bovino, el cual está planificado a largo plazo.

Editor

Entradas recientes

Crisis en Pucón: Enjoy pide renunciar a su permiso para operar el casino local

La comunidad y las autoridades locales expresan preocupación ante la posible pérdida de una importante…

5 horas hace

Alcalde Alexis Pineda Ruíz logra que Caja Los Héroes permanezca en Loncoche

Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…

18 horas hace

Se extiende convocatoria hasta el 13 de abril para postular al Programa Desafío Resiliencia Climática II

Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…

19 horas hace

Temuco se incorpora a la Ruta Lagos y Volcanes para potenciar el turismo en el sur de Chile

En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…

19 horas hace

Dependen del voto de todos: dos emblemáticas obras de Temuco son nominadas a prestigioso premio internacional

Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…

19 horas hace

Gendarmería se querella por amenazas y agresiones contra funcionarios de Temuco

La Institución se hará parte de acciones judiciales luego de que 4 funcionarios resultaran lesionados,…

20 horas hace