Categorías: Actualidad

Pequeños productores bovinos de La Araucanía adquieren toros seleccionados genéticamente

– Ejemplares bovinos fueron evaluados y sometidos a intensos controles, para finalmente ser adquiridos por usuarios de INDAP.

Se trata de 39 toritos seleccionados que ingresaron hasta la estación de prueba de INIA Carillanca, en el contexto del Programa de Mejoramiento Genético Bovino de INDAP. Fue en ese lugar donde se mantuvieron bajo un estricto control sanitario, de alimentación y manejos generales, durante aproximadamente 140 días, durante ese tiempo los rumiantes expresaron su máximo potencial genético.

Según Alex Moenen-Locoz, director regional de INDAP, la idea siempre fue que estos ejemplares fueran adquiridos por usuarios de la institución agropecuaria. “El cambio de estrategia en el Programa de Selección Genética de Toretes ha sido muy positivo. Todo el trabajo realizado durante aproximadamente 4 meses, y que viene desde el año anterior con la preselección de los toritos y terneros, está quedando en manos de nuestros pequeños productores que es el objetivo principal que nosotros perseguimos, aparte de mejorar la genética y tener una raza Clavel de carne, queremos que este trabajo donde hay esfuerzos comprometidos entre INDAP – INIA y la Universidad Austral de Chile quede en manos de nuestros usuarios”, sostuvo el director.

Para que los usuarios de INDAP pudiesen optar a adquirir estos ejemplares seleccionados, se reservaron recursos por 25 millones de pesos del Programa de Desarrollo e Inversiones (PDI). Fue así que se lanzó a nivel regional un PDI Especial para la adquisición de los toritos. El concurso recibió 60 postulaciones de diferentes comunas, donde el monto tope para este incentivo sería 641 mil pesos. Luego se citó a los propietarios de los toretes y a los 39 seleccionados para que se realizara el proceso de venta interna y elección de los ejemplares.

Uno de los productores que vendió su toro fue Víctor Osorio, quien obtuvo 1 millón de pesos por la venta del ejemplar. “Estoy feliz, si uno saca un torito así a la feria no saca esta plata, máximo 300 mil pesos. Es primera vez que participo de este programa y estoy muy conforme”, aseguró el pequeño productor.

Según INDAP en un corto plazo se realizará un seguimiento del comportamiento de los toretes adquiridos por los agricultores, de esta manera se da garantía de seguir trabajando y además proyectar el mejoramiento genético bovino, el cual está planificado a largo plazo.

Editor

Entradas recientes

Villarrica realizó muestra de los Talleres Municipales de Psicomotricidad

Esta semana se llevó a cabo la muestra de los Talleres Municipales de Psicomotricidad, instancia…

38 segundos hace

Ministerio de Medio Ambiente y Conadi lanzan fondo concursable para financiar proyectos ecológicos en comunidades mapuche

Cabe destacar, que este concurso es el único instrumento público que financia de forma directa…

6 minutos hace

¿Cómo ahorran los chilenos?

Llevar las finanzas del hogar es una gran forma de aumentar la capacidad de ahorro.…

3 horas hace

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

19 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

19 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

20 horas hace