Categorías: Actualidad

Pequeños productores bovinos de La Araucanía adquieren toros seleccionados genéticamente

– Ejemplares bovinos fueron evaluados y sometidos a intensos controles, para finalmente ser adquiridos por usuarios de INDAP.

Se trata de 39 toritos seleccionados que ingresaron hasta la estación de prueba de INIA Carillanca, en el contexto del Programa de Mejoramiento Genético Bovino de INDAP. Fue en ese lugar donde se mantuvieron bajo un estricto control sanitario, de alimentación y manejos generales, durante aproximadamente 140 días, durante ese tiempo los rumiantes expresaron su máximo potencial genético.

Según Alex Moenen-Locoz, director regional de INDAP, la idea siempre fue que estos ejemplares fueran adquiridos por usuarios de la institución agropecuaria. “El cambio de estrategia en el Programa de Selección Genética de Toretes ha sido muy positivo. Todo el trabajo realizado durante aproximadamente 4 meses, y que viene desde el año anterior con la preselección de los toritos y terneros, está quedando en manos de nuestros pequeños productores que es el objetivo principal que nosotros perseguimos, aparte de mejorar la genética y tener una raza Clavel de carne, queremos que este trabajo donde hay esfuerzos comprometidos entre INDAP – INIA y la Universidad Austral de Chile quede en manos de nuestros usuarios”, sostuvo el director.

Para que los usuarios de INDAP pudiesen optar a adquirir estos ejemplares seleccionados, se reservaron recursos por 25 millones de pesos del Programa de Desarrollo e Inversiones (PDI). Fue así que se lanzó a nivel regional un PDI Especial para la adquisición de los toritos. El concurso recibió 60 postulaciones de diferentes comunas, donde el monto tope para este incentivo sería 641 mil pesos. Luego se citó a los propietarios de los toretes y a los 39 seleccionados para que se realizara el proceso de venta interna y elección de los ejemplares.

Uno de los productores que vendió su toro fue Víctor Osorio, quien obtuvo 1 millón de pesos por la venta del ejemplar. “Estoy feliz, si uno saca un torito así a la feria no saca esta plata, máximo 300 mil pesos. Es primera vez que participo de este programa y estoy muy conforme”, aseguró el pequeño productor.

Según INDAP en un corto plazo se realizará un seguimiento del comportamiento de los toretes adquiridos por los agricultores, de esta manera se da garantía de seguir trabajando y además proyectar el mejoramiento genético bovino, el cual está planificado a largo plazo.

Editor

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

8 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

10 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

10 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

11 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

11 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

12 horas hace