Esta semana en Pucón comienza la segunda versión Festival Internacional de música

Por primera vez en la zona lacustre se presentará la gran Ópera de Pekín, una de las máximas expresiones de la Cultura China, declarada por la Unesco como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

Un entretenida cartelera de actividades culturales se desarrollará desde el martes 27 al viernes 30 de enero en la zona lacustre, jornadas organizada por la Universidad de la Frontera en conjunto con la Municipalidad de Pucón, en el marco de la segunda versión del Festival Internacional de Música 2015.-

El martes 27 se presentará la agrupación musical mapuche Azul Nahuel quienes con un especial estilo, interpretarán la fusión de lo étnico y lo occidental, incluyendo instrumentos eléctricos y otros tan clásicos como la misma trutruca y el trompe.

En tanto el miércoles 28 se presentará el cuarteto de cuerda Arpeggione provenientes de la ciudad de Salamanca, España, quienes interpretaran piezas clásicas y modernas.

Asimismo, el jueves 29 se presentará por primera vez en Pucón la gran Ópera de Pekín, una de las máximas expresiones de la cultura China, declarada por la Unesco como “Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad”.

El elenco que interpretará a los habituales personajes que caracterizan este género músico-teatral, será la prestigiosa Compañía de la Ópera de Pekín de Tianjin, que agrupa a numerosos artistas de gran talento gruaduados, en la Escuela de la Opera de Pekín de la ciudad portuaria de Tianjin. Esta compañía, en tan solo veinte años, se ha convertido en uno de los mejores conjuntos del país, realizando creaciones y arreglos de numerosas piezas del repertorio tradicional, lo que les ha significado obtener importantes premios y viajar por todo el mundo con el apoyo del gobierno chino.

Finalizando esta semana cultural en Pucón, el viernes 30 de enero se presenta, Claudia Saravia quien interpretará un concierto de Jazz y New Soul , acompañada en el escenario con el cuarteto de reconocida trayectoria Invocación , quienes ofrecerán música de “negro spiritual”.

Cada uno de estos concierto son gratuitos para la comunidad y se realizaran en el sector de la poza a partir de las 20:00 horas . Hay que destacar que este es un esfuerzo que realiza el Municipio de Pucón en conjunto con la Universidad de la Frontera.

Editor

Entradas recientes

ANIR respalda valorización energética como alternativa sostenible para residuos no reciclables en La Araucanía

En el marco del alegato de la empresa WTE Araucanía SpA ante el Tercer Tribunal…

11 horas hace

Diputado Leal junto a los alcaldes de Toltén y Teodoro Schmidt logran gestionar licitación que permitirá la construcción del emblemático puente Pocoyán

El representante de La Araucanía gestionó una reunión con el director nacional de vialidad, ocasión…

12 horas hace

Con lectura y mucha creatividad celebran el día del libro en Lautaro

Durante la mañana de este miércoles se celebró con entusiasmo el Día del Libro en…

12 horas hace

Autoridades de Pucón continúan realizando labores de mitigación ante intensas lluvias en la comuna lacustre

Debido al gran sistema frontal de intensas lluvias que afectó a Pucón los primeros días…

12 horas hace

Diputado Mellado valora designación de Diego Paulsen como jefe de campaña de Evelyn Matthei: “Es un hombre joven, moderno y con liderazgo transversal”

Desde Renovación Nacional valoraron la señal de unidad y liderazgo estratégico que implica esta designación,…

12 horas hace

PDI Temuco detuvo a sujeto por uso ilícito de fuego en Parque Nacional Conguillío

Tras semanas de diligencias investigativas, personal de la Brigada Investigadora de Delitos contra el Medio…

12 horas hace