Categorías: ActualidadEventos

Nuevos estándares de ciclovías fueron presentados en masiva cicletada nocturna

Los ciclistas de la capital regional no sólo recorrieron casi 14 kilómetros en una interminable caravana nocturna, sino que además conocieron los nuevos estándares y criterios para el diseño de ciclovía por parte de la autoridad.

Como una cicletada nocturna que quedará en la memoria de muchos. Así fue catalogada la masiva actividad organizada por la Seremi de Vivienda y Urbanismo, junto a la agrupación Temuco Pedalea y que tuvo un doble propósito, ya que fue una instancia recreativa pero también un momento para informarse respecto de los nuevos diseños en las ciclovías, beneficiando este creciente estilo de vida en dos ruedas.

Desde temprano, la plaza Recabarren comenzó a llenarse de ciclistas, quienes pudieron apreciar los nuevos estándares para las futuras ciclovías de la Araucanía, como parte de las medidas comprometidas por la presidenta Bachelet. De esta manera, la Seremi de Vivienda Romina Tuma presentó a la ciudadanía una serie de paneles informativos, los que junto a folletería explicaron la intención de reconsiderar a la bicicleta no sólo como instrumento de recreación o deporte, sino también como medio de transporte.

Cerca de las 9 de la noche, la Seremi tuvo la oportunidad de recorrer junto a dirigentes de la agrupación y ciclistas invitados, parte de la ruta ya construida, lo que permitió discutir sobre los nuevos estándares y plantear los nuevos desafíos con la opinión ciudadana de los usuarios directos. A su regreso, fueron recibidos por casi medio millar de ciclistas, de todas las edades, quienes esperaron atentos la largada y luego recorrieron casi 14 kilómetros en una gran caravana, la que fue escoltada por un eficiente control de carabineros para resguardar la seguridad.

La seremi Romina Tuma destacó la meta presidencial de 35,1 kilómetros de ciclovías, lo que permitirá dejar el vehículo en la casa. “Estas medidas nos permitirán aportar a la descontaminación y a una vida sana, contribuyendo a la conformación de ciudades amigables y seguras para los desplazamientos de los transeúntes pero también para los ciclistas”, agregó.

Diego Jerez, vocero de la agrupación Temuco Pedalea señaló que hace tiempo que los ciclistas usan la ciudad y que las personas piden usar de manera digna este medio, por lo que se valoran los nuevos estándares en las rutas. “Tenemos que dignificar la ciudad porque hay muchos que ocupan la bicicleta porque no tienen otra opción; tenemos que hacer que la ciclovía este a la altura de lo que queremos como país”, enfatizó el dirigente.

Cabe destacar que los nuevos diseños a nivel país, incluyen mejoras de nivel internacional, incluyendo los llamados “bicibox” o pistas de viraje, señalética más grande y separadores de pistas con tachas de tamaño considerable; pero, se pretende también fomentar un cambio cultural, donde la preferencia en la ruta la tenga el peatón, pero luego el ciclista, dejando en el último peldaño al automovilista.

Editor

Entradas recientes

Desde La Araucanía exponen demandas a presidenciables en Semana de la Construcción

En la instancia, el economista Sergio Urzúa dio una conferencia sobre el escenario económico internacional…

3 horas hace

Liceo Los Castaños de Pillanlelbún se suma a las celebraciones por la semana de las artes

Con mucho entusiasmo y alegría, la comunidad educativa del Liceo Los Castaños de la localidad…

5 horas hace

Autoridades y vecinos inician obras para el mejoramiento de tres plazas del programa “Quiero Mi Barrio Segunda Faja II”

En la sede social de Villa Europa, vecinos del Programa Quiero Mi Barrio Segunda Faja…

5 horas hace

Confederación Económica Mapuche respalda informe de Comisión por la Paz y llama a emprendedores mapuche a apoyar sus propuestas

La organización valoró el enfoque del documento, destacando su cercanía con el modelo norteamericano y…

5 horas hace

Se abre proceso de postulación nacional 2025 programa DS-1 subsidio para sectores medios

La Municipalidad de Villarrica a través de la Unidad de Vivienda, considerando la gran cantidad…

6 horas hace

Municipalidad de Villarrica solicita urgente intervención de vialidad en camino Afunalhue-Trapel

La Municipalidad de Villarrica, debido al mal estado del camino Afunalhue–Trapel, solicitó la intervención de…

6 horas hace