Exitoso documental de surfista Ramón Navarro se estrenará en el sur de Chile

La película retrata la vida y esfuerzo de uno de los más destacados surfistas del mundo.

El estreno se desarrollará de manera simultánea en las tres tiendas Patagonia de Puerto Varas, Pucón y Temuco.

Este jueves 14 de mayo se estrenará de manera exclusiva en el sur de Chile el afamado documental “The Fisherman’s Son”, realizado por Chris Malloy y producido por Patagonia, en el cual se retrata la esforzada vida de uno de los deportistas chilenos actuales más destacados del mundo, el surfista Ramón Navarro.

La película narra la historia de un hijo de pescador, que aprendió de manera autodidacta a practicar el surf, y cómo llegó a ser uno de los mejores corredores de olas gigantes a nivel internacional.

El documental será estrenado de manera simultánea y gratuita en las tres tiendas Patagonia (Temuco, Pucón y Puerto Varas), buscando apoyar a la organización promovida por Navarro, que persigue la preservación de una de las olas más grandes del mundo, que se da en Pichilemu.

Josefina Vigouroux, ‎Encargada de Marketing de tiendas Patagonia, señaló que “la idea es invitar a nuestros clientes y a toda la comunidad a ver este documental, que dura 30 minutos. Estrenaremos a las 20:00 horas en Pucón y Puerto Varas, y las 21:00 en Temuco”.

En la misma actividad, se sorteará una prenda Patagonia, y todo lo recaudado irá destinado a Lobos por Siempre. “Esta organización busca conservar la playa de Punta de Lobos, lugar emblemático para el surf, con una de las mejores olas del mundo. Se acaba de realizar un campeonato internacional en Pichilemu con gran convocatoria, con surfistas de todo el mundo, pero con todo el boom inmobiliario, se está construyendo en la orilla de la playa, lo que puede cambiar el viento de manera definitiva, afectando finalmente el turismo y la ola. Esta fundación quiere evitar que esto pase, y mantener este lugar único”, comentó Vigouroux.

“Los invitamos a conocer la historia de este deportista de olas gigantes, que vean el proceso de un hijo de pescador a uno de los exponentes más relevantes de este deporte a nivel mundial, y como a través de estos logros busca preservar la naturaleza. Queremos que todos participen, que conozcan la vida natural de Punta de Lobos, y puedan participar donando a esta noble causa”, finalizó Vigouroux.

Editor

Entradas recientes

¡Ya queda poco para FELIJ Temuco!

La II Feria del Libro Infantil y Juvenil de Temuco se realizará el 29 y…

33 segundos hace

Municipalidad de Villarrica realizó emotiva ceremonia de despedida a ocho profesores jubilados

En una significativa y emotiva ceremonia realizada en el Salón Auditorium Municipal, la Ilustre Municipalidad…

17 minutos hace

A menos de un día de los resultados electorales: José Antonio Kast inicia su campaña de segunda vuelta en La Araucanía

El candidato del Partido Republicano llegó a la región donde obtuvo sus mejores resultados para…

51 minutos hace

Lo que trae la 1° Feria Araucanía de Fundación Artesanías de Chile

El próximo jueves 20, viernes 21 y sábado 22 de noviembre, Fundación Artesanías de Chile…

3 horas hace

Desarrollo Social inaugura nuevo espacio recreativo infantil en Nehuentúe como parte del programa “Transformando Barrios”

La iniciativa es parte del "Plan integral de Bienestar para niños, niñas y adolescentes", que…

4 horas hace

Nuevo ataque incendiario en Nueva Imperial a pocas horas de las elecciones

Un camión fue incendiado durante la madrugada en la Ruta S-16, a 30 kilómetros de…

4 horas hace