Categorías: Opinion

Institucionalidad para la Juventud

Los jóvenes chilenos tienen una necesidad. Requieren sentirse sujetos de derecho y de medidas fundamentales enfocadas en temáticas juveniles.

El Instituto Nacional de la Juventud, recientemente realizó el seminario “Inclusión de un Enfoque de Derechos en la Institucionalidad Juvenil”, instancia que tuvo como finalidad principal posicionar en la agenda nacional la relevancia de la creación de una Ley Nacional de Juventud como instrumento para garantizar el ejercicio de los derechos juveniles.

En la ocasión, contamos con la participación de jóvenes de todo el país, quienes tras la exposición de expertos internacionales en temas de juventud, dieron a conocer su opinión sobre el actual momento de la institucionalidad juvenil en Chile, el desafío de la investigación en juventudes, el establecimiento de derechos de juventud, entre otras temáticas.

Desde 2014, INJUV ha participado de una serie de actividades lideradas por la Organización Iberoamericana de la Juventud (OIJ) en conjunto con el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) y otros socios como CEPAL, que han tenido como propósito incorporar de manera eficaz y decidida la temática juventud en la Agenda para el Desarrollo Post 2015.

Nuestra institución ha abierto un espacio de debate entre autoridades, organizaciones, académicos y profesionales involucrados en el ámbito juvenil, para escuchar, discutir y abordar algunos temas de relevancia nacional, que sean incorporados en este esfuerzo conjunto por abordar el fortalecimiento de los sistemas de derechos destinados a los jóvenes y a ampliar los canales de inclusión juvenil.

Contar con una Ley o Subsecretaría de Juventud, nos permitirá avanzar en aumentar y mejorar el acceso de nuestros jóvenes a mecanismos básicos de desarrollo individual e integración social en temas como salud, educación, trabajo y participación de forma institucionalizada.

Los jóvenes chilenos siempre se han destacado por su aporte a causas relevantes, especialmente en tiempos de catástrofe. Ahora llegó el momento de devolverles la mano por medio de un profundo proceso de discusión y construcción de una nueva institucionalidad juvenil para Chile.

Editor

Entradas recientes

Sollipulli se prepara para el inicio de entretenidas carreras de esquí de montaña

Las actividades comienzan el próximo sábado 30 y se realizarán en Nevados de Sollipulli.  Una…

1 hora hace

Educación e industria: Estudiantes de La Araucanía fortalecen conocimientos en soldadura y calidad de estructuras metálicas

La jornada, liderada por el Centro Técnico SERCH, permitió a los asistentes conocer en profundidad…

1 hora hace

Comunidades mapuche de La Araucanía han firmado en CONADI escrituras por más de 1.740 hectáreas de tierras restituidas gracias a la Ley Indígena

Esta semana, las comunidades Pangueco Grande Soto Lincoñir, de Galvarino, y Gallardo Tranamil Pichún, de…

2 horas hace

Hospital de Puerto Saavedra formó a 26 vecinos como Activos Comunitarios en Salud

La capacitación entregó herramientas básicas para que personas de la comunidad se conviertan en un…

2 horas hace

Mujeres tardan más en consultar y mueren más por enfermedades cardiovasculares

Charla en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena con enfoque de género evidenció que los…

3 horas hace

Sercotec Araucanía fortalece el trabajo de almaceneros de La Araucanía a través del programa “Digitaliza tu Almacén”

Con una inversión regional que supera los 90 millones de pesos, la iniciativa permitirá a…

3 horas hace