En Pucón, la inauguración será encabezada por la primera autoridad comunal Alcalde Carlos Barra Matamala, se inaugurará el 23 de Junio a las 18:00 horas, en Salón Auditorio de la Universidad de la Frontera de la ciudad de Pucón, ubicado en calle Caupolicán 78.
En esta exposición fotográfica, bibliográfica y audiovisual se destaca la sección bibliográfica que contienen más de 200 elementos, tales como libros, documentos, artículos, revistas, facsímiles y otros materiales inherentes a este gran poeta universal. La exposición se estructura en los siguientes períodos:
· Erótico-Romántico-Panteísta, período en el cual la sensualidad y romanticismo juvenil se extienden al Cosmos en un permanente afán de penetrar en las raíces y en la sustancia de la vida.
· De las Tentativas o Fugas Compensatorias como lo define el biógrafo chileno profesor Hernán Loyola.
· Existencial, es la fase de su poesía en Oriente, especialmente de “las 3 Residencias en la Tierra”
· Épico-Social, es aquel del canto social de Chile y América. Especialmente corresponde al CANTO GENERAL (Primera Edición en México y Santiago en el 1950 simultáneamente)
· Esencial, es el período de las Odas Elementales y Navegaciones y Regresos.
· Clásico Americano: Poesía de Amor, Americana, de Reminiscencias y de Carácter Profético, Andi-Marina y Universal.
· Poesía y Prosa Póstuma, corresponde a 8 libros de poesía bastantes desconocidos y dos prosas muy conocidas: CONFIESO QUE HE VIVIDO Y PARA NACER HE NACIDO
Este evento reviste mucha importancia cultural y educacional, pretende crear nuevas audiencias ciudadanas y especialmente estudiantiles, por lo que contempla, además, de la exposición referida, charlas educativas para escuelas y liceos, tertulias literarias y cafés literarios, del libro del mismo autor.
La exposición y evento ha sido creada originalmente por el autor en Italia, presentada anteriormente con éxito en las ciudades de Roma, Bolonia, Modena, Torino Vignola, Marano, Savignano, Sul Panaro, y en diversas localidades de Chile, tales como, Temuco (Teatro Municipal, Galería de Artes de plaza Aníbal Pinto, Museo Nacional Ferroviario) Cunco, Nueva Imperial, Lautaro, Vilcún y Currarehue
Se invita especialmente a la ciudadanía, escuelas y liceos de la comuna de Pucón, a participar en esta exposición-evento para profundizar aspectos de la “vida, obra y pensamiento” del gran vate universal, Pablo Neruda.
La comunidad y las autoridades locales expresan preocupación ante la posible pérdida de una importante…
Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…
Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…
En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…
Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…
La Institución se hará parte de acciones judiciales luego de que 4 funcionarios resultaran lesionados,…