Categorías: Comunas

Mañana se lanza en Pucón la gran exposición “Hijo de La Araucanía, poeta del mundo” de Pablo Neruda

Contempla una exposición fotográfica, bibliográfica y audiovisual en el Auditórium de la U. de la Frontera, sede Pucón.

Con una exposición que busca entregar un aporte sobre la vida y obra del escritor y premio nobel de literatura, es lo que trae la exhibición de Pablo Neruda el día martes 23 de junio en el Auditórium de la Universidad de la Frontera, sede en Pucón.

Este proyecto regional –financiado por el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes del FONDART, en la convocatoria 2015–, busca exhibir una exposición fotográfica, bibliográfica y audiovisual del; a través de sus libros, documentos, artículos, revistas, facsímiles y otros materiales inherentes al Nobel de Literatura, Pablo Neruda.

La muestra tendrá la siguiente estructura, ordenada en siete períodos:

· ERÓTICO-ROMÁNTICO-PANTEÍSTA: Período en el cual la sensualidad y romanticismo juvenil se extienden al Cosmos, en un permanente afán de penetrar en las raíces y en la sustancia de la vida.

· DE LAS TENTATIVAS O FUGAS COMPENSATORIAS: Como lo define el biógrafo y profesor chileno Hernán Loyola.

·  EXISTENCIAL: En la fase de su poesía en Oriente, especialmente de “las 3 Residencias en la Tierra”.

· ÉPICO-SOCIAL: Es aquel del canto social de Chile y América. Especialmente, corresponde al CANTO GENERAL (Primera Edición en México y Santiago en el 1950 simultáneamente).

· ESENCIAL: Es el período de las Odas Elementales y Navegaciones y Regresos.

·  CLÁSICO AMERICANO: Poesía de Amor, Americana, de Reminiscencias y de Carácter Profético, Andi-Marina y Universal.

· POESÍA Y PROSA PÓSTUMA: Corresponde a ocho libros de poesía y dos prosas conocidas (“Confieso que he vivido” y “Para nacer he nacido”).

Para todos los interesados, el encuentro será en el Auditórium de la Universidad de la Frontera, sede en Pucón –ubicado en la calle Caupolicán 78–, desde las 18:00 horas. Y contará con diversas autoridades del mundo artístico y municipal.

Editor

Entradas recientes

SENAPRED realizará simulacro de erupción del complejo volcánico Lonquimay

El público objetivo de este ejercicio son todas aquellas personas que habitan, trabajan y/o transitan…

2 horas hace

Teatro, danza, música clásica y clases magistrales gratuitas son parte de la cartelera de octubre del TMT

El principal escenario regional ofrece un mes cargado de actividades que acercan la cultura a…

3 horas hace

El Cuerpo de Bomberos de Temuco lanzó su Rifa Monumental con un automóvil cero kilómetro

El Cuerpo de Bomberos de Temuco dio el vamos oficial a su tradicional Rifa Monumental…

3 horas hace

Serviu habilita primera etapa del mejoramiento de la Avenida Gabriela Mistral en Temuco

La obra llena de alegría a la comunidad, quienes han esperado más de 25 años…

4 horas hace

Sernac recibió más de 100 reclamos durante la primera jornada del “Cyber Monday”

● Los consumidores reclaman principalmente por incumplimientos de las condiciones ofrecidas, por ejemplo, cancelaciones unilaterales…

4 horas hace

Avanza el pago efectivo de pensiones de alimentos en La Araucanía

Desde el año 2023, Chile cuenta con la Ley para el Pago Efectivo de Pensiones…

4 horas hace