Categorías: Comunas

Familias allegadas se toman terreno en Collipulli

Un grupo de familias collipullenses se cansaron de esperar una vivienda a través de los subsidios entregados por el Estado y aburridos de las postergaciones, se tomaron un terreno en Collipulli e iniciaron de inmediato el levantamiento de sus viviendas, aunque precarias, pero serán sus casas, dijeron.

Se trata de un grupo de 32 familias, la mayoría jóvenes que vivían durante años de allegados hacinados en casa de sus padres en Villa Belén y sectores aledaños; ellos decidieron tomarse los terrenos que se encontraban adyacentes a dicha población, terrenos, cuya propiedad, no está del todo establecida, pero al parecer serían del SERVIU, ex propiedad del particular Jorge Cares Reyes.

Debora Necul Verdugo, que lidera la toma, señaló que adoptaron la determinación de tomarse el terreno, pues, aparte de servir de vertedero en donde todos llegaban a botar basuras, es prácticamente la continuación de los sitios de las casas de sus padres, indicó.

La dirigenta sostuvo que se acercaron a la Municipalidad, pero el alcalde Leopoldo Rosales, se encuentra de vacaciones y quién lo reemplaza, una abogada, Carolina Matus, no tiene ningún poder de resolución, agregó.

Las familias comenzaron a construir sus viviendas con lo que tuvieran, cuatro barrascas les regalaron madera, una ferretería les donó los clavos y así fueron reuniendo diversos materiales de construcción y hoy levantan sus viviendas; el problema que se presenta ahora, es la parte sanitaria, sin agua, sin baños y la falta de energía eléctrica en el sector, hacen que las condiciones sean precarias; más aqún cuando varias familias se encuentran instaladas en carpas.

En la actualidad se mantienen 32 familias en el lugar “nosotros nos queremos quedar aquí todos juntos las 32 familias, porque éstas son nuestras tierras, aquí nos conocemos y sabemos que nuestros hijos estarán libres de la delincuencia y la droga, ya que somos familias trabajadoras” agregó una vecina que participa de la toma.

Otra agregó que limpiaron el terreno, pues la basura era demasiada, todos llegaban, incluso en camioneta, a botar desperdicios, indicó.

Las 32 familias, con casi cien personas, esperan que las autoridades se acerquen, vean sus condiciones y colaboren abiertamente en la solución de su problema habitacional; de una cosa están claras, no quieren seguir siendo allegados, quieren sus viviendas propias, argumentaron.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Editor

Entradas recientes

Diputado Jorge Rathgeb solicita designar o confirmar titularidad en la dirección regional de Senapred en La Araucanía

El legislador espera que se agilice la titularidad de una autoridad en el Servicio Nacional…

9 minutos hace

MOP: un 45% de avance presentan trabajos de instalación de Servicio de Agua Potable Rural de Pedregoso en Freire

Se estima que la entrega de esta iniciativa sea a mediados del próximo año.Con el…

15 minutos hace

Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena recibió la certificación que lo convierte en el Primer Centro de Excelencia en Enfermedades Inflamatorias Intestinales del sistema público en Chile

En una significativa ceremonia que reunió al equipo directivo, la Unidad de Gastroenterología, representantes del…

22 minutos hace

Bono Dueña de Casa 2025: ¿Cómo acceder al beneficio de $452 mil sin postulación?​

El Bono de Protección, conocido como Bono Dueña de Casa, entrega un total de $452…

25 minutos hace

PDI Victoria ubica en buen estado y condiciones a joven desaparecida hace 10 días

Detectives de la Brigada de Investigación Criminal Victoria lograron la ubicación de una joven, quien…

1 hora hace

Diego Paulsen, exdiputado de La Araucanía, asumirá como jefe de campaña de Evelyn Matthei​

La candidata a la presidencia por Chile Vamos designará en los próximos días al expresidente…

1 hora hace