Categorías: Comunas

Familias allegadas se toman terreno en Collipulli

Un grupo de familias collipullenses se cansaron de esperar una vivienda a través de los subsidios entregados por el Estado y aburridos de las postergaciones, se tomaron un terreno en Collipulli e iniciaron de inmediato el levantamiento de sus viviendas, aunque precarias, pero serán sus casas, dijeron.

Se trata de un grupo de 32 familias, la mayoría jóvenes que vivían durante años de allegados hacinados en casa de sus padres en Villa Belén y sectores aledaños; ellos decidieron tomarse los terrenos que se encontraban adyacentes a dicha población, terrenos, cuya propiedad, no está del todo establecida, pero al parecer serían del SERVIU, ex propiedad del particular Jorge Cares Reyes.

Debora Necul Verdugo, que lidera la toma, señaló que adoptaron la determinación de tomarse el terreno, pues, aparte de servir de vertedero en donde todos llegaban a botar basuras, es prácticamente la continuación de los sitios de las casas de sus padres, indicó.

La dirigenta sostuvo que se acercaron a la Municipalidad, pero el alcalde Leopoldo Rosales, se encuentra de vacaciones y quién lo reemplaza, una abogada, Carolina Matus, no tiene ningún poder de resolución, agregó.

Las familias comenzaron a construir sus viviendas con lo que tuvieran, cuatro barrascas les regalaron madera, una ferretería les donó los clavos y así fueron reuniendo diversos materiales de construcción y hoy levantan sus viviendas; el problema que se presenta ahora, es la parte sanitaria, sin agua, sin baños y la falta de energía eléctrica en el sector, hacen que las condiciones sean precarias; más aqún cuando varias familias se encuentran instaladas en carpas.

En la actualidad se mantienen 32 familias en el lugar “nosotros nos queremos quedar aquí todos juntos las 32 familias, porque éstas son nuestras tierras, aquí nos conocemos y sabemos que nuestros hijos estarán libres de la delincuencia y la droga, ya que somos familias trabajadoras” agregó una vecina que participa de la toma.

Otra agregó que limpiaron el terreno, pues la basura era demasiada, todos llegaban, incluso en camioneta, a botar desperdicios, indicó.

Las 32 familias, con casi cien personas, esperan que las autoridades se acerquen, vean sus condiciones y colaboren abiertamente en la solución de su problema habitacional; de una cosa están claras, no quieren seguir siendo allegados, quieren sus viviendas propias, argumentaron.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Editor

Entradas recientes

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

2 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

2 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

2 horas hace

Diputado Becker es confirmado como candidato a senador: “Lo asumo con humildad, para trabajar y representar a mi querida región”

El Consejo Nacional de Renovación Nacional (RN), confirmó a Miguel Becker como candidato al Senado,…

3 horas hace

L’Oréal Groupe Chile y el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género firman convenio para ampliar el impacto del programa “Belleza por un Futuro”

La iniciativa se desarrolla en Chile desde 2015 y busca abrir nuevas oportunidades de desarrollo…

4 horas hace

¡Palabras que juegan! Araucanía en 100 palabras celebra el día de la niñez con talleres mágicos en librería Piuke

Un viaje de papel e imaginación: niños y familias crearán los clásicos muñecos de papel…

5 horas hace