Categorías: Actualidad

Feria de Postulación U. Mayor finaliza este jueves 31 de diciembre

· Feria cierra a las 13 horas, en el mismo horario en que vence el plazo para postular a las casas de estudios superiores adscritas al Sistema Único de Admisión de las universidades chilenas.

Este jueves 31 de diciembre, a las 13 horas, finaliza el proceso de postulación a las universidades adscritas al Sistema Único de Admisión de las universidades chilenas, donde también se incluye la Universidad Mayor. Por esa razón, hasta esa hora permanecerá abierta la Feria de Postulación que esta casa de estudios dispuso en su campus de Avenida Alemania 0281, en Temuco.

“No es bueno dejar las cosas para última hora. De todos modos nuestra Feria de Postulación permanecerá abierta hasta este jueves a las 13 horas, para orientar a los jóvenes en su proceso de postulación y entregar mayor información, si la desean, sobre nuestras carreras”, dijo Carmen Gloria Araneda, directora de Admisión de la U. Mayor en Temuco.

OBTENER MÁS INFORMACIÓN

Uno de los jóvenes que ya realizó su postulación fue Sebastián Fica, quien postuló en primera opción a Ingeniería en Construcción de la U. Mayor. “Me motivó postular a la Universidad Mayor porque acá te dan facilidades para seguir estudiando. Además, la U. Mayor tiene prestigio internacional, porque yo no me quiero quedar solo acá, me quiero ir al extranjero a hacer y experimentar cosas nuevas”, dijo.

Sebastián agregó que se acercó a la Feria de Postulación de la Universidad Mayor para obtener mayor información sobre becas y beneficios. “El proceso fue súper rápido, mucho mejor de lo esperado. Me gustó que me atendieran muy bien. Me hicieron todos los papeleos y la asistente social me ayudó de inmediato en las becas”, expresó.

En la Feria de Postulación de la U. Mayor también es posible conversar directamente con académicos o directores de escuelas. Carlos Berner, director de la Escuela de Ingeniería en Construcción, manifestó que “nosotros conversamos con ellos y les explicamos que, en el caso de esta carrera, se deben administrar muy bien tres recursos: los materiales, los financieros y los humanos”.

El académico recalcó que las denominadas “habilidades blandas” son un componente esencial en la formación de los ingenieros constructores de la U. Mayor, puesto que en el rigor diario de la profesión, se hace indispensable manejar situaciones complejas y extemporáneas propias de la industria.

Para Gonzalo Verdugo, director de la Escuela de Arquitectura, en tanto, la interacción con los jóvenes que están interesados en estudiar Arquitectura en la U. Mayor es también la prueba de un prestigio consolidado. “He tenido la satisfacción de que la gente que ha venido tiene la absoluta voluntad de querer entrar acá, a partir de la imagen que tienen de nuestra escuela y nuestra universidad. Eso nos llena de orgullo”, dijo.

Verdugo agregó que en cuanto a la carrera que el lidera, el sello está dado por “la internacionalización que posibilitamos a nuestros estudiantes, nuestro desarrollo en materias de sustentabilidad y eficiencia energética y, también, por la calidad docente”.

Carmen Gloria Araneda, en tanto, manifestó que en la Feria de Postulación existe un grupo de monitores que manejan en detalle toda la información referida a carreras, becas y beneficios, pudiendo también generar la instancia de conversación con los docentes y directivos de las escuelas. “Preguntan mucho por financiamiento, becas y carreras, sobre todo las del área de la salud”, dijo.

Editor

Entradas recientes

CORMA analiza posibles impactos en el sector forestal chileno por nuevas medidas arancelarias de EE.UU.

En estos días el gremio alertó sobre impactos menos evidentes que amenazan el desarrollo de…

9 horas hace

INJUV anuncia el inicio del Mes de la Juventud 2025

· Las actividades programadas para agosto propiciarán espacios de diálogo y conversación, donde las opiniones…

9 horas hace

Estudiantes de la escuela Epu Klei de Licán Ray trabajan las emociones a través del canto coral

Una serie de beneficios para los estudiantes de la Escuela Municipal Epu Klei de Licán…

11 horas hace

51 mujeres jefas de hogar de Pitrufquén fueron certificadas en curso de cultivos ecológicos

Un total de 51 mujeres jefas de hogar de la comuna de Pitrufquén fueron certificadas…

11 horas hace

Estudiantes Santo Tomás culminan trabajos de invierno en Pitrufquén

Con la entrega de las obras de mejoramiento en cinco viviendas del sector Ultraestación, los…

11 horas hace

Alcalde de Villarrica gestiona avances en proyectos habitacionales y subsidios con el Serviu de Araucanía

El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, sostuvo una importante reunión con el director regional del…

11 horas hace