Categorías: Actualidad

Fondo Nacional del Adulto Mayor: organizaciones de mayores de La Araucanía reciben recursos para desarrollar proyectos

• En todo el país este año se presentaron al Fondo de SENAMA 7.850 proyectos.

Un total de 303 proyectos obtuvieron el Fondo Nacional del Adulto Mayor de SENAMA, en la región de la Araucanía. Recursos que les permitirán desarrollar iniciativas en áreas tan diversas como acciones de voluntariado, vida saludable, actividades productivas, viajes, educación y alfabetización digital, entre otras.

La ceremonia estuvo encabezada por Intendente de la región, Andrés Jouannet V., Seremi de Desarrollo social, Alejandro Blamey, la Coordinadora Regional del SENAMA, Paloma Poo B. además de concejales, y otras autoridades regionales.

A través de este fondo concursable, el Servicio Nacional del Adulto Mayor promueve la integración social, asociatividad y participación de las personas mayores. El financiamiento de los proyectos permite a las organizaciones desarrollar su capacidad de autogestión, mejorar su calidad de vida y favorecer su autonomía.

“Estos proyectos permiten fomentar la participación ciudadana y el ejercicio de los derechos de los adultos mayores. Asimismo, les permite mantenerse integrados y participativos a través del desarrollo de iniciativas que les permiten mejorar su calidad de vida y la de sus pares”, señaló la Coordinadora Regional de SENAMA, Paloma Poo Barra.

Este 2015, el Fondo -con un presupuesto de a $3.500 millones- favorecerá a alrededor de 4.000 proyectos, que beneficiarán a cerca de 250 mil adultos mayores de todo Chile.

Los ganadores en la provincia de cautín fueron 213 organizaciones y 90 en la provincia de Malleco, beneficiando a más de 16 mil personas mayores, en la Región de la Araucanía.

La Coordinadora Regional, Paloma Poo B. destacó la activa participación de las agrupaciones de adultos mayores en esta iniciativa: “Recibimos más de 800 proyectos este año, lo que demuestra el alto nivel de participación y organización de los clubes de personas mayores. El llamado es a generar más espacios para que los mayores continúen aportando, para que puedan desarrollar sus talentos y potencialidades y también para que puedan disfrutar su vejez junto a sus pares”.

prensa

Entradas recientes

Diputado Rathgeb acusa desconocimiento de la ciudadanía por nuevo sistema de pagos del transporte público en líneas de recorrido interurbano de La Araucanía

El legislador se ha reunido con vecinos de diferentes comunas que tienen líneas de locomoción…

5 horas hace

Estudiantes de escuelas públicas de Costa Araucanía logran significativas mejoras en prueba SIMCE de Lectura y Matemáticas

● Los resultados de la prueba que evalúa los logros de aprendizaje estudiantes de cuarto…

6 horas hace

Detectives recuperan dos vehículos con encargo vigente en Capitán Pastene y Purén

Ambos autos estaban asociados a delitos de estafa y apropiación indebida. La PDI logró devolverlos…

7 horas hace

PDI recupera e incauta armas y municiones en procedimientos realizados en Cautín y Malleco

En operativos desarrollados en Lautaro, Pitrufquén y Angol, detectives incautaron rifles, escopetas y un revólver,…

7 horas hace

Qué hacer en La Serena durante un fin de semana

La Serena, ubicada en la región de Coquimbo, es una de las ciudades más antiguas…

7 horas hace

Con la coronación de sus reyes y nueva tecnología escuela rural de Lautaro, Rewe Kimün celebró un nuevo año de vida

Con diversas actividades realizadas durante la semana y una ceremonia de cierre, la escuela municipal…

8 horas hace