Categorías: Actualidad

Fondo Nacional del Adulto Mayor: organizaciones de mayores de La Araucanía reciben recursos para desarrollar proyectos

• En todo el país este año se presentaron al Fondo de SENAMA 7.850 proyectos.

Un total de 303 proyectos obtuvieron el Fondo Nacional del Adulto Mayor de SENAMA, en la región de la Araucanía. Recursos que les permitirán desarrollar iniciativas en áreas tan diversas como acciones de voluntariado, vida saludable, actividades productivas, viajes, educación y alfabetización digital, entre otras.

La ceremonia estuvo encabezada por Intendente de la región, Andrés Jouannet V., Seremi de Desarrollo social, Alejandro Blamey, la Coordinadora Regional del SENAMA, Paloma Poo B. además de concejales, y otras autoridades regionales.

A través de este fondo concursable, el Servicio Nacional del Adulto Mayor promueve la integración social, asociatividad y participación de las personas mayores. El financiamiento de los proyectos permite a las organizaciones desarrollar su capacidad de autogestión, mejorar su calidad de vida y favorecer su autonomía.

“Estos proyectos permiten fomentar la participación ciudadana y el ejercicio de los derechos de los adultos mayores. Asimismo, les permite mantenerse integrados y participativos a través del desarrollo de iniciativas que les permiten mejorar su calidad de vida y la de sus pares”, señaló la Coordinadora Regional de SENAMA, Paloma Poo Barra.

Este 2015, el Fondo -con un presupuesto de a $3.500 millones- favorecerá a alrededor de 4.000 proyectos, que beneficiarán a cerca de 250 mil adultos mayores de todo Chile.

Los ganadores en la provincia de cautín fueron 213 organizaciones y 90 en la provincia de Malleco, beneficiando a más de 16 mil personas mayores, en la Región de la Araucanía.

La Coordinadora Regional, Paloma Poo B. destacó la activa participación de las agrupaciones de adultos mayores en esta iniciativa: “Recibimos más de 800 proyectos este año, lo que demuestra el alto nivel de participación y organización de los clubes de personas mayores. El llamado es a generar más espacios para que los mayores continúen aportando, para que puedan desarrollar sus talentos y potencialidades y también para que puedan disfrutar su vejez junto a sus pares”.

prensa

Entradas recientes

PDI Temuco recupera dos notebooks sustraídos desde Iglesia Alianza y Misionera

Detectives de la Brigada de Investigación Criminal Temuco, BICRIM, lograron la recuperación de dos notebooks…

58 minutos hace

Libro “El Código Invisible” de Juan Manuel Sanhueza abrió conversación sobre marketing con sentido en el Teatro Municipal de Temuco

Una mirada estratégica y humana al marketing contemporáneo, en un encuentro que reúne a profesionales,…

2 horas hace

Senatorial en La Araucanía: Carter presiona y Evópoli espera definición de Kast

La región de La Araucanía está encendiendo la tensión política. En los últimos días, el…

2 horas hace

La Araucanía apuesta por una pesca artesanal con enfoque territorial y mirada a largo plazo

La mesa de trabajo realizada en la zona costera, encabezada por el Gobernador de La…

2 horas hace

Con amplia participación médica, SSAN refuerza articulación de la red asistencial de Malleco

· En una actividad conjunta, el SSAN y el Colegio Médico buscaron fortalecer la articulación…

2 horas hace