Categorías: Actualidad

Masivo Encuentro “Malleco Emprende”, en Angol Emprendedores se reunieron para potenciar sus futuras empresas

Más de un centenar de emprendedores repletaron el Centro Cultural de la capital de Malleco, para participar del Seminario Malleco Emprende, en el marco del cierre del Programa Corfo

Gira del Erizo. Los asistentes también participaron de talleres para desarrollar sus ideas y conocieron los secretos del éxito de los creadores de las bicicletas manuales TRUM y Andes Mountain Water

Si en marzo la Primera Corrida por el Emprendimiento reunió a más de 300 entusiastas runners y en mayo la zumbatón y experiencia de éxito de la empresaria y bailarina Viví Rodrígues llamó la atención de quienes sueñan con crear su propio negocio en Victoria, esta vez, los emprendedores volvieron a reunirse, de manera masiva, en el Centro Cultural de Angol.

El cierre de la denominada “Gira del Erizo”, apoyada por Corfo y ejecutada por la Corporación para el Desarrollo de Malleco y el CFT Teodoro Wickel reunió a quienes ya comienzan a emprender y otros que recién comienzan a soñar en torno a sus ideas y a cómo comenzar a hacer realidad sus emprendimientos.

Para el Presidente de Corpmalleco, Patricio Iturrieta, “nuestra misión es apoyar todo el desarrollo de la provincia y a través de actividades como La Gira del Erizo, se pretende motivar, incentivar y ayudar a los emprendedores”. A través del proyecto se logró conocer las ideas de potenciales empresarios de la provincia, por lo que, al final de la Gira “ya tenemos a los candidatos a emprender muy motivados, además que nosotros ponemos toda nuestra experiencia como Corpmalleco para futuros proyectos y fondos concursables que ellos postulen”, puntualizó el presidente del organismo.

Por su parte el director de Corfo regional, Cristian Salas, destacó el aporte de este tipo de actividades para el desarrollo del emprendimiento y la innovación en la Región, “como Corfo estamos apoyando iniciativas orientadas a generar en La Araucanía un Ecosistema del emprendimiento, en donde participen todas las instituciones públicas y privadas, universidades, institutos,colegios, empresas y la familia regional, sólo así con el trabajo conjunto, podremos desarrollar en La Araucanía un polo emergente de Emprendimiento e Innovación”.

Para el Subdirector de Vinculación con el medio del CFT Teodoro Wickel, Manuel Hidalgo, “es muy relevante potenciar el emprendimiento en las localidades de la región porque lo que se busca es que la gente se dedique a lo que les apasiona y desde ahí puedan sacar adelante a sus familias y comunidades”, enfatizó

El encuentro “Malleco Emprende”, contó además con la presencia de Víctor Saíz creador de las bicicletas manuales TRUM Handcycles y Felipe Mayol es uno de los fundadores Andes Mountain Water, el agua más exportada de Chile y proveniente de Cunco, lago Colico. Ambos reconocidos empresarios de la región, quienes por diferentes motivaciones terminaron convirtiendo sus ideas de emprendimiento en experiencias exitosas a nivel internacional.

Finalmente, en la misma jornada se dictaron talleres gratuitos para desarrollar modelos de negocios, marketing personal y elevator pitch, o técnicas para hacer más eficiente la presentación de un proyecto o emprendimiento, ante potenciales clientes.

Para Víctor Saíz, Gerente de TRUM Handcycles y conocido a nivel mundial como un ejemplo de superación frente a la adversidad, estas “son las instancias que tiene uno para aprender de otros a cómo hacer las cosas”. Para el joven empresario y símbolo de campañas como Teletón, encontrarse con futuros emprendedores permite “contarle, a los que están partiendo, las experiencias que hemos tenido quienes partimos un poco antes, para que no cometan los mismos errores, para que sepan que para ser empresario o emprendedor no es necesario tener grandes títulos universitarios y tengan en cuentan que cualquiera puede hacerlo, pero hay que ponerle harta garra y corazón”.

En el mismo sentido, el creador y gerente de Andes Mountain Water, Felipe Mayol, llama a quienes tienen en mente una idea de negocio a “que nunca dejen de soñar, que piensen que no hay límites porque no hay nada que los detenga en tener una idea y soñar”.

Experiencias exitosas que se quiere multiplicar en Malleco, por lo que el encuentro que reunió a más de 150 emprendedores, permitió además, conocer detalles del programa “Zona de oportunidades”, lanzado durante la jornada y que busca mejorar las cifras presentadas en los últimos años en la provincia norte de la Araucanía. De acuerdo a lo explicado por el Director de Corfo Araucanía, Cristian Salas, “el programa “Zona de oportunidades”, está orientado a potenciar la inversión productiva privada en los territorios y lo que esperamos es que este territorio de Malleco tenga un mayor incentivo a la inversión privada, con algún subsidio que Corfo, junto al Gobierno regional, están desarrollando”.

Incentivos a empresas y también a quienes comienzan a emprender y que apuestan por el capital humano y productivo de Malleco y que de la mano de iniciativas como estas avisaron un futuro de crecimiento y desarrollo para las familias del norte de La Araucanía.

prensa

Entradas recientes

Diputado Rathgeb acusa desconocimiento de la ciudadanía por nuevo sistema de pagos del transporte público en líneas de recorrido interurbano de La Araucanía

El legislador se ha reunido con vecinos de diferentes comunas que tienen líneas de locomoción…

41 minutos hace

Estudiantes de escuelas públicas de Costa Araucanía logran significativas mejoras en prueba SIMCE de Lectura y Matemáticas

● Los resultados de la prueba que evalúa los logros de aprendizaje estudiantes de cuarto…

54 minutos hace

Detectives recuperan dos vehículos con encargo vigente en Capitán Pastene y Purén

Ambos autos estaban asociados a delitos de estafa y apropiación indebida. La PDI logró devolverlos…

2 horas hace

PDI recupera e incauta armas y municiones en procedimientos realizados en Cautín y Malleco

En operativos desarrollados en Lautaro, Pitrufquén y Angol, detectives incautaron rifles, escopetas y un revólver,…

2 horas hace

Qué hacer en La Serena durante un fin de semana

La Serena, ubicada en la región de Coquimbo, es una de las ciudades más antiguas…

3 horas hace

Con la coronación de sus reyes y nueva tecnología escuela rural de Lautaro, Rewe Kimün celebró un nuevo año de vida

Con diversas actividades realizadas durante la semana y una ceremonia de cierre, la escuela municipal…

3 horas hace