Categorías: Opinion

Diputado Rathgeb: “Las malas cifras en desocupación confirma la urgente de un cambio en la administración política en el Gobierno”

“Las malas cifras en desocupación en la región y en la provincia de Malleco, confirma la urgencia de un cambio en la administración política que provoque el retorno del crecimiento económico y la creación de empleos en todo el territorio”.

Así se expresó el diputado Jorge Rathgeb Schifferli luego de conocer las cifras de desempleo entregadas por el INE correspondientes al trimestre enero – marzo 2017 los que dan cuenta de un incremento de la tasa de desocupación en un 9% a nivel regional, quedando Malleco en un promedio de desocupación del 10,2%.

“Claramente estas cifras dan cuenta de una mala gestión de este gobierno en el tema del empleo. Hoy la tasa de desocupación aumenta, como también el índice de trabajadores por Cuenta Propia, lo que revela que en Chile no hay estabilidad laboral. Para mejorar esto, se requiere de nuevas políticas públicas, nuevos programas y una nueva administración, ya que la Nueva Mayoría no fue capaz de entregarle seguridad laboral a los chilenos en todos estos años”, indicó el parlamentario.

Rathgeb indicó que preocupa en particular lo que pasa en Malleco. “Aquí ha existido una despreocupación negligente con la provincia. El intendente hace un tiempo intentó hacer algo, pero cayó en la pasividad en lo que se refiere a la situación de pobreza y desempleo en Malleco. Hoy este territorio requiere de un plan especial de inversiones públicas e incentivos para el emprendimiento y la inversión de nuevas empresas.  Ya lo dije, Malleco está en una crisis social que ahonda su pobreza y retraso, y necesita un salvavidas urgente”, señaló.

Por último, el diputado por la región lamentó que estas cifras se den a conocer en la previa a las celebraciones del Día del Trabajo, como también lamentó los dichos del intendente Miguel Hernández quien explicó esta alza en el desempleo en el hecho de que “hay más gente en la región que quiere trabajar, estando todo en los parámetros normales”.

“No es posible que el intendente dé estas explicaciones. Aquí lo que hay que decirle a la población es que si la cesantía ha aumentado es porque disminuyeron los cupos de empleo, lo que va más allá de algo estacional, ya que este gobierno en todo estos años no ha hecho nada por evitar esta alza, incluso combatir estos periodos estacionales donde la ocupación disminuye. Es inaceptable que el gobierno, a través de su intendente, acoja una explicación tan simplista y autocomplaciente, sin anunciar nada para disminuir estas cifras en los próximos meses”, concluyó.  

Editor

Entradas recientes

Mario Salas aún no deja Deportes Temuco: indemnización frena su salida del banco albiverde

Pese a que la dirigencia del Pije había acordado su salida tras los malos resultados,…

3 horas hace

Subsecretario de Redes Asistenciales inauguró la quinta diálisis pública de la provincia de Malleco

En una intensa jornada por la provincia de Malleco, el viernes 2 de mayo, el…

7 horas hace

Conadi abrió concursos públicos de obras de riego y derechos de agua por un monto de más de 2 mil millones de pesos para mapuche de La Araucanía

El primero de los concursos es el denominado “Subsidio Construcción Obras de Riego y/o Drenaje…

7 horas hace

Censo 2024 confirma envejecimiento y transformación de hogares en La Araucanía: proponen modernizar política habitacional

Los resultados preliminares del Censo 2024, publicados por el INE, revelan una transformación estructural en…

8 horas hace

MINVU concentra recursos por más de $4100 millones de pesos en proyectos habitacionales en sectores rurales de Carahue

En el centro cultural de la comuna de los tres pisos se llevó a cabo…

8 horas hace

Reconstrucción de la Ruka UCT: un espacio de aprendizaje, identidad y encuentro intercultural

La nueva estructura contempla una edificación con materiales nativos de La Araucanía y es construida…

8 horas hace