Categorías: Opinion

Diputado Rathgeb: “Las malas cifras en desocupación confirma la urgente de un cambio en la administración política en el Gobierno”

“Las malas cifras en desocupación en la región y en la provincia de Malleco, confirma la urgencia de un cambio en la administración política que provoque el retorno del crecimiento económico y la creación de empleos en todo el territorio”.

Así se expresó el diputado Jorge Rathgeb Schifferli luego de conocer las cifras de desempleo entregadas por el INE correspondientes al trimestre enero – marzo 2017 los que dan cuenta de un incremento de la tasa de desocupación en un 9% a nivel regional, quedando Malleco en un promedio de desocupación del 10,2%.

“Claramente estas cifras dan cuenta de una mala gestión de este gobierno en el tema del empleo. Hoy la tasa de desocupación aumenta, como también el índice de trabajadores por Cuenta Propia, lo que revela que en Chile no hay estabilidad laboral. Para mejorar esto, se requiere de nuevas políticas públicas, nuevos programas y una nueva administración, ya que la Nueva Mayoría no fue capaz de entregarle seguridad laboral a los chilenos en todos estos años”, indicó el parlamentario.

Rathgeb indicó que preocupa en particular lo que pasa en Malleco. “Aquí ha existido una despreocupación negligente con la provincia. El intendente hace un tiempo intentó hacer algo, pero cayó en la pasividad en lo que se refiere a la situación de pobreza y desempleo en Malleco. Hoy este territorio requiere de un plan especial de inversiones públicas e incentivos para el emprendimiento y la inversión de nuevas empresas.  Ya lo dije, Malleco está en una crisis social que ahonda su pobreza y retraso, y necesita un salvavidas urgente”, señaló.

Por último, el diputado por la región lamentó que estas cifras se den a conocer en la previa a las celebraciones del Día del Trabajo, como también lamentó los dichos del intendente Miguel Hernández quien explicó esta alza en el desempleo en el hecho de que “hay más gente en la región que quiere trabajar, estando todo en los parámetros normales”.

“No es posible que el intendente dé estas explicaciones. Aquí lo que hay que decirle a la población es que si la cesantía ha aumentado es porque disminuyeron los cupos de empleo, lo que va más allá de algo estacional, ya que este gobierno en todo estos años no ha hecho nada por evitar esta alza, incluso combatir estos periodos estacionales donde la ocupación disminuye. Es inaceptable que el gobierno, a través de su intendente, acoja una explicación tan simplista y autocomplaciente, sin anunciar nada para disminuir estas cifras en los próximos meses”, concluyó.  

Editor

Entradas recientes

Sollipulli se prepara para el inicio de entretenidas carreras de esquí de montaña

Las actividades comienzan el próximo sábado 30 y se realizarán en Nevados de Sollipulli.  Una…

3 horas hace

Educación e industria: Estudiantes de La Araucanía fortalecen conocimientos en soldadura y calidad de estructuras metálicas

La jornada, liderada por el Centro Técnico SERCH, permitió a los asistentes conocer en profundidad…

3 horas hace

Comunidades mapuche de La Araucanía han firmado en CONADI escrituras por más de 1.740 hectáreas de tierras restituidas gracias a la Ley Indígena

Esta semana, las comunidades Pangueco Grande Soto Lincoñir, de Galvarino, y Gallardo Tranamil Pichún, de…

3 horas hace

Hospital de Puerto Saavedra formó a 26 vecinos como Activos Comunitarios en Salud

La capacitación entregó herramientas básicas para que personas de la comunidad se conviertan en un…

3 horas hace

Mujeres tardan más en consultar y mueren más por enfermedades cardiovasculares

Charla en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena con enfoque de género evidenció que los…

4 horas hace

Sercotec Araucanía fortalece el trabajo de almaceneros de La Araucanía a través del programa “Digitaliza tu Almacén”

Con una inversión regional que supera los 90 millones de pesos, la iniciativa permitirá a…

4 horas hace