Categorías: Comunas

Fosis Araucanía realizó exitosa certificación de programas de Autoconsumo y Habitabilidad

Intervención contempló una inversión gubernamental complementaria de 33 millones de pesos en directo beneficio de las familias más vulnerables de la comuna.

Un total de 28 jefes (as) de familia, vecinos de Gorbea, recibieron hace algunos días de las manos de los representantes del Ministerio de Desarrollo Social y del Fondo de Solidaridad e Inversión Social (FOSIS) Araucanía, la correspondiente certificación tras formar parte en calidad de usuarios de los programas de Habitabilidad y Autoconsumo de estas reparticiones públicas.

La actividad que se desarrolló en el Salón Auditórium del Centro Cultural de la mencionada comuna, reunió a las 20 familias del Programa denominado Cultivando Hábitos de Autoconsumo 2015; así como también a las 8 familias que fueron participes del Programa de Habitabilidad, los que fueron acompañados por las ya descritas autoridades gubernamentales, así como también por el alcalde y anfitrión de la jornada, Juan Esteban Meza Moncada.

Mejorando la calidad de vida

Cabe destacar que en la iniciativa referida al Autoconsumo, que se resume en entregar a los usuarios las herramientas para la confección de implementación básica que le permita el sano abastecimiento de productos alimenticios para el hogar, que signifiquen un ahorro a la economía familiar, así como aseguren el consumo de alimentos sanos y producidos por ellos mismos, contempló entre otras cosas la construcción de invernaderos, gallineros, sistemas de riego, insumos para confección de mermeladas y conservas caseras, además de la compra de herramientas de cultivo como: palas, rastrillos y azadones. Un proyecto que en esta comuna contempló una inversión de 9 millones 600 mil pesos.

En tanto, en la iniciativa de Habitabilidad cuyo impacto está directamente relacionado con la existencia de elementos básicos del hogar como: camas, artículos de cocina, además de la intervención de la vivienda en su constructibilidad, se invirtieron un total de 23 millones 400 mil pesos en tareas como: revestimiento exterior e interior de las viviendas, instalaciones eléctricas y acercamiento de agua, entre otros.

Editor

Entradas recientes

Triple colisión en ruta Villarrica–Pucón dejó un fallecido y cinco lesionados

El accidente involucró un camión, una camioneta y un vehículo menor. Pese al trabajo de…

7 horas hace

Cómo Descargar la App de JuegaLoCasino para Android de Forma Segura (Guía para Chile)

La experiencia móvil es hoy una de las formas más cómodas para acceder a plataformas…

7 horas hace

El programa ‘Conecta tu Sede’ de Saesa ilumina la vida comunitaria en Caleta Queule

En el marco de su programa de sustentabilidad “Conecta tu Sede”, Saesa realizó un proyecto…

7 horas hace

Duoc UC Realiza Primer Encuentro de Mascotas «Como Perros y Gatos» para Promover la Tenencia Responsable y el Bienestar Animal

Durante 2025, la institución de educación superior ha trabajado activamente para identificar y abordar las…

13 horas hace

En Vilcún lanzan trap con sabor a reclamo: “Mucho show, poca acción”, a un día de las elecciones

Con humor, ritmo y crítica afilada, el creador de Políticamente Correcto estrenó un trap donde…

14 horas hace

Diputado Jorge Rathgeb por ataque a Carabineros en Ercilla: «¿Qué pasó con las medidas que traía el ministro Cordero?»

El legislador indicó que tras la visita del ministro de Seguridad a La Araucanía se…

14 horas hace