Categorías: Comunas

20 familias de Ercilla fueron beneficiadas con programa Autoconsumo del Fosis

Las familias fueron certificadas por el término de un programa que busca motivarlas a generar sus propios alimentos.

Veinte familias fueron las beneficiadas de la comuna de Ercilla que este lunes dieron cierre al programa Autoconsumo financiado por el Ministerio de Desarrollo Social y asesorado técnicamente por el FOSIS Araucanía. Este programa tiene como objetivo contribuir a la adquisición y/o fortalecimiento de hábitos de alimentación y estilos de vida saludables, a través de la auto provisión de alimentos que complementen sus necesidades alimentarias, favoreciendo a mejorar las condiciones de vida de estas familias.

En la ceremonia, las familias recibieron la certificación por su participación en el programa, logrando el propósito de desarrollar un trabajo centrado en la generación de conocimientos, cambio de actitudes y prácticas que influyan positivamente en los hábitos de consumo de alimentos, estilos de vida de todo el núcleo familiar, fomentando aquellos que son beneficiosos para la salud y educando respecto de aquellos que producen daño. Además, FOSIS Araucanía a través de este programa, fomentó y motivó a las familias a realizar actividades de esparcimiento, al aire libre y que promuevan compartir en familia.

Las familias beneficiadas pudieron postular a invernaderos, gallineros y cursos para la realización de mermeladas o conservas, medidas que ayudarán al autoconsumo de alimentos y a elegir comidas más sanas y nutritivas, todo con el fin de fomentar hábitos saludables en la población.

El Seremi de Desarrollo Social, Alejandro Blamey, participó en esta actividad y recalcó la importancia que tiene este tipo de programas. “La región de La Araucanía es una de las más pobres del país y programas como este ayudan a que las familias puedan generar alimentos en sus hogares y así también se motiven a consumir más verduras y alimentos naturales”.

Cabe señalar, que se realizó la ejecución del programa con la implementación de las tecnologías más adecuadas a la realidad familiar, las que son construidas por las propias familias. Se realizaron tres talleres relacionados con: Hábitos de Alimentación y Estilos de Vida Saludable, Fortalecimiento de Habilidades y Producción de Alimentos; dirigido a los representantes de cada familia, llevados a cabo por el equipo ejecutor del programa.

Editor

Entradas recientes

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

10 horas hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

11 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

20 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

20 horas hace

Senapred declara Alerta Roja en Cholchol y Galvarino por incendio forestal: está cercano a sectores poblados

El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…

21 horas hace