Categorías: Comunas

20 familias de Ercilla fueron beneficiadas con programa Autoconsumo del Fosis

Las familias fueron certificadas por el término de un programa que busca motivarlas a generar sus propios alimentos.

Veinte familias fueron las beneficiadas de la comuna de Ercilla que este lunes dieron cierre al programa Autoconsumo financiado por el Ministerio de Desarrollo Social y asesorado técnicamente por el FOSIS Araucanía. Este programa tiene como objetivo contribuir a la adquisición y/o fortalecimiento de hábitos de alimentación y estilos de vida saludables, a través de la auto provisión de alimentos que complementen sus necesidades alimentarias, favoreciendo a mejorar las condiciones de vida de estas familias.

En la ceremonia, las familias recibieron la certificación por su participación en el programa, logrando el propósito de desarrollar un trabajo centrado en la generación de conocimientos, cambio de actitudes y prácticas que influyan positivamente en los hábitos de consumo de alimentos, estilos de vida de todo el núcleo familiar, fomentando aquellos que son beneficiosos para la salud y educando respecto de aquellos que producen daño. Además, FOSIS Araucanía a través de este programa, fomentó y motivó a las familias a realizar actividades de esparcimiento, al aire libre y que promuevan compartir en familia.

Las familias beneficiadas pudieron postular a invernaderos, gallineros y cursos para la realización de mermeladas o conservas, medidas que ayudarán al autoconsumo de alimentos y a elegir comidas más sanas y nutritivas, todo con el fin de fomentar hábitos saludables en la población.

El Seremi de Desarrollo Social, Alejandro Blamey, participó en esta actividad y recalcó la importancia que tiene este tipo de programas. “La región de La Araucanía es una de las más pobres del país y programas como este ayudan a que las familias puedan generar alimentos en sus hogares y así también se motiven a consumir más verduras y alimentos naturales”.

Cabe señalar, que se realizó la ejecución del programa con la implementación de las tecnologías más adecuadas a la realidad familiar, las que son construidas por las propias familias. Se realizaron tres talleres relacionados con: Hábitos de Alimentación y Estilos de Vida Saludable, Fortalecimiento de Habilidades y Producción de Alimentos; dirigido a los representantes de cada familia, llevados a cabo por el equipo ejecutor del programa.

Editor

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

1 hora hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

3 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

3 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

4 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

4 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

4 horas hace