Categorías: Comunas

20 familias de Ercilla fueron beneficiadas con programa Autoconsumo del Fosis

Las familias fueron certificadas por el término de un programa que busca motivarlas a generar sus propios alimentos.

Veinte familias fueron las beneficiadas de la comuna de Ercilla que este lunes dieron cierre al programa Autoconsumo financiado por el Ministerio de Desarrollo Social y asesorado técnicamente por el FOSIS Araucanía. Este programa tiene como objetivo contribuir a la adquisición y/o fortalecimiento de hábitos de alimentación y estilos de vida saludables, a través de la auto provisión de alimentos que complementen sus necesidades alimentarias, favoreciendo a mejorar las condiciones de vida de estas familias.

En la ceremonia, las familias recibieron la certificación por su participación en el programa, logrando el propósito de desarrollar un trabajo centrado en la generación de conocimientos, cambio de actitudes y prácticas que influyan positivamente en los hábitos de consumo de alimentos, estilos de vida de todo el núcleo familiar, fomentando aquellos que son beneficiosos para la salud y educando respecto de aquellos que producen daño. Además, FOSIS Araucanía a través de este programa, fomentó y motivó a las familias a realizar actividades de esparcimiento, al aire libre y que promuevan compartir en familia.

Las familias beneficiadas pudieron postular a invernaderos, gallineros y cursos para la realización de mermeladas o conservas, medidas que ayudarán al autoconsumo de alimentos y a elegir comidas más sanas y nutritivas, todo con el fin de fomentar hábitos saludables en la población.

El Seremi de Desarrollo Social, Alejandro Blamey, participó en esta actividad y recalcó la importancia que tiene este tipo de programas. “La región de La Araucanía es una de las más pobres del país y programas como este ayudan a que las familias puedan generar alimentos en sus hogares y así también se motiven a consumir más verduras y alimentos naturales”.

Cabe señalar, que se realizó la ejecución del programa con la implementación de las tecnologías más adecuadas a la realidad familiar, las que son construidas por las propias familias. Se realizaron tres talleres relacionados con: Hábitos de Alimentación y Estilos de Vida Saludable, Fortalecimiento de Habilidades y Producción de Alimentos; dirigido a los representantes de cada familia, llevados a cabo por el equipo ejecutor del programa.

Editor

Entradas recientes

Alapinta colorea la memoria de Nueva Imperial con un mural que une arte, historia y comunidad

La dupla de artistas inauguró el mural “Arte, Historia y Alegría para la Ciudad Acuarela”…

13 horas hace

Teniente de Carabineros muere tras autolesionarse con arma de fuego al interior de cuartel en Ercilla

El funcionario fue hallado con un disparo en la cabeza en la unidad de Control…

16 horas hace

Temuco recibirá la Caravana Navideña Coca Cola 2025 este 2 de diciembre

El Viejito Pascuero llegará a la capital regional en el segundo día del recorrido nacional,…

17 horas hace

Triple colisión en ruta Villarrica–Pucón dejó un fallecido y cinco lesionados

El accidente involucró un camión, una camioneta y un vehículo menor. Pese al trabajo de…

1 día hace

Cómo Descargar la App de JuegaLoCasino para Android de Forma Segura (Guía para Chile)

La experiencia móvil es hoy una de las formas más cómodas para acceder a plataformas…

1 día hace

El programa ‘Conecta tu Sede’ de Saesa ilumina la vida comunitaria en Caleta Queule

En el marco de su programa de sustentabilidad “Conecta tu Sede”, Saesa realizó un proyecto…

1 día hace